BOLLA DE SARTÉN

Yo: -¿Por qué decidisteis hacer esta receta y no otra?
Manuel: - Porque es una receta que a todo el mundo gusta y hoy ya no se hace.



Manuel es uno de los integrantes del club de remo Ares que en ocasiones señaladas montan un puesto de bollas de sartén y hacen esta receta de antes para colaborar con su club fundado en 1958, aunque las primeras referencias de una celebración de remo en Ares data del año 1933.

INTEGRANTES-DEL-CLUB-DE-REMO


Las bollas de sartén se hacían antes en las casas que elaboraban su propio pan. Se guardaba un poco de esa masa, se estiraba y se freía en abundante aceite caliente. Son muy parecidas a las bolas de lareira que en vez de freírlas se hacían sobre el hogar y quizás en otras zonas de Galicia se llamaban follados de pan, que por lo que me ha contado mi padre, mi abuela los hacía y eran muy parecidos a las bollas de sartén. Buceando por otros blogs he encontrado recetas similares, unas saladas otras dulces otras con aceite incorporado a la masa y con nombres como bollas, tortas, sopaipas, etc....

Dicen por aquí que las bollas resesas, las que quedan para el día siguiente, están buenísimas con una taza de chocolate o con una taza de cascarilla (de la que os hablaré cualquier día en otro post), pero os puedo decir que:

1.- He hecho varias veces las bollas de sartén este año y nunca han sobrado, no puedo contaros como están resesas.
2.- Las mejores sin ninguna duda son las que puedes comer con un lisco (trozo de tocino) encima, sentada sobre el muro del paseo y mirando hacía la ría de Ares, y es posible gracias a este grupo que con la excusa de ayudar a su club nos dan la oportunidad de conocer y comer algo que ya muy poca gente hace aunque la receta no sea una gran complicación.
La receta que utilizan ellos no os la puedo dar exacta en cantidades porque son enormes, pero como os he dicho antes las he hecho varias veces y con diferentes masas, masa de pan con harina blanca, con harina integral, con masa de pizza... y siempre están buenas. Los ingredientes son sólo cuatro: harina, agua, sal y levadura de panadero. Os recomiendo que las hagáis con la masa que mas os guste, pero para que no se diga, aquí os dejo una receta.
INGREDIENTES:
500gr.de harina
350ml. de agua.
10gr. de levadura
10gr. de sal.
Preparamos la masa deshaciendo la levadura en la harina, se mezcla con el agua y con la sal y se empieza a amasar con movimientos envolventes y estirándola hasta que la masa está lista para reposar entre una hora/hora y media, pero si la hacéis en casa os aconsejo como siempre, que una vez tengáis la masa lista la metáis en un cuenco grande tapado con film y la dejéis levar en la nevera hasta el día siguiente, cuando la queráis utilizar la dejáis atemperar un poco y continuáis con la receta.

ELABORACION-DE-LA-MASA-DE-LA-BOLLA-DE-SARTEN

Una vez la masa esté levada cogéis porciones y la estiráis un poco con las manos para que no quede muy gruesa, como podéis ver en las fotos, si no queréis que se os enganche demasiado entre los dedos podéis hacer como ellas y mojaros las manos con agua cada vez que estiráis una porción de masa. Una vez estirada pasa a la sartén con aceite de oliva bien caliente y se van friendo a fuego lento hasta que estén doradas. Las bollas tienen que bailar entre ellas, se retiran sobre un papel para que queden secas.
COMO-SE-FRIE-LA-BOLLA-DE-SARTEN

Y el sumum,.. acompáñalas con un lisco crujiente y una cerveza bien fría....
Os podría contar muchas cosas de Ares, de sus playas, de su gente, de lo bien que se está, de lo bien que se come, pero soy de las que creo que hay cosas que no se cuentan, quien quiera saber que venga y si lo hace esté próximo fin de semana estará de suerte porque se celebra a feira mariñeira y podréis acercaros al puesto de el club de Remo y disfrutar con estas porciones de masa frita mirando para el mar, Os dejo un cachito del ambiente del año pasado.... para que no se diga.

FEIRA-MARIÑEIRA-DE-ARES-BY-RECURSOS-CULINARIOS

Y unos links de interés:
CLUB DE REMO ARES
CONCELLO DE ARES
PATRIMONIO DE ARES
RÍA DE ARES

Fuente: este post proviene de Recursos Culinarios , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los huevos rellenos me encantan, me trasladan a mi infancia, cuando mi madre los hacía como un plato de fiesta, o por lo menos así los recibía yo,me ponía súper contenta cuando llegaba al centro de la ...

Etiquetas: PANRECETA GALLEGA

Recomendamos

Relacionado

recetas postres almendra bollas ...

Y una tarde más mi cocina ha estado llena de otra dulce ilusión tradicional, no podía faltar unas bollas de almendra, dudaba en hacer las bollas o las perrunillas, pero al final he dado con la receta que quería, entre 5 diferentes que tengo de bollas de almendra. Yo recordaba unas que se eran muy tiernas, que tenia que tener mucho cuidado cuando las comía porque con nada se partían, y mi elección ...

recetas de primeros desayunos dulces ...

Hacía muchos años que no comía una buena bolla de chicharrones y es que las que venden industriales no son iguales y de hecho no se nota que lleven chicharrones, más bien estarán hechas de manteca de cerdo. Yo no las había hecho nunca porque por aquí no encuentro los chicharrones hechos, lo que venden en las carnicerías es el trozo de grasa de cerdo para sacar la manteca y los chicharrones uno mis ...

recetas postres pan recetas dulces ...

Por segundo año, el blog La cocina typical spanish quiere hacer un homenaje a los dulces típicos españoles, después de la gran saturación "hallowiniana" de estos días....Que si dedos de bruja, que si cupcakes con forma de tumba, momias, brujas.... Y mi aportación es un dulce llamado Bollas que yo no conocí hasta que me encontré con mi familia política, que son de la zona de las arribes ...

Para hoy una receta típica de Galicia, sobre todo de la zona de El Ferrol. Una deliciosa masa fermentada, guarnecida con nata,, azúcar. y anís Espero que os guste y siento lo de las fotos. BOLLA DE NATA O BOLLA DE AZÚCAR (Norte de Galicia, sobre todo zona de El Ferrol) Ingredientes Para la masa 300 gr. de harina fuerte 40 gr. de azúcar 50 gr. de agua 100 gr. de huevo (2 medianos) ó 100 gr. ...

recetas de segundos aperitivos

El sándwich club es un tipo de sándwich con doble piso, por lo que para su elaboración se requiere tres rebanadas de pan tostado, en lugar de dos. Este sándwich apareció por primera vez en el famoso Saratoga Club-House, en Nueva York. (1 ud.) 3 rebanadas de pan de molde 2 lonchas de queso 2-3 lonchas de jamón cocido o de pavo 2-3 lonchas de bacon Lechuga Tomate en rodajas finas Mayonesa Mantequi ...

Torta Club Atlético Lanus: el detalle del escudo esta hecho de pasta de goma, la torta esta forrada con pasta de fondant, color granate, bizcochuelo de vainilla, rellena de dulce de leche y crema de maní..... cupcakes club Lanus Cupcakes de club Lanus, las figuras son laminas comestibles de papel de arroz y tinta vegetal, pegadas a otra placa fina de masa de modelar, con agua mediante un rociado ...

atún empanada pescado

Gané hace unas semanas un sorteo de Conservas Isabel y me mandaron un pack de atún super natural sin aceite y como tenía ganas de hacer esta empanada casera decidí emplearlo para esta receta y tengo que confesar que quedó de diez. Ingredientes: - Para la masa: o 500 gramos de harina de trigo. o 125 mililitros de aceite de oliva. o 125 gramos de agua tibia. o 1 sobe de levadura de ...

aperitivos recetas rápidas bacon ...

Fuente Cómo hacer sándwich club – Receta fácil y rica Yield: 1 Prep Time: 10 minutes Cook Time: 5 minutes Print Cómo hacer sándwich club - Receta fácil y rica By Svitlana Popivnyak febrero 27, 2019 Hola amigos, ¿qué tal? Hoy vamos ver cómo preparar en casa delicioso y exquisito sándwich club. Ingredients pan - 4 rebanadas lechuga - 1-2 hojas tomate - 4 rodajas pechuga de pollo - 1 ...

recetas de primeros recetas básico ...

Si no conocías el sándwich Club hoy os lo presento y para los que lo habéis comido alguna vez os voy a enseñar como lo preparo yo de forma sencilla y rápida y sobre todo, que el resultado es fantástico, un sándwich muy sabroso y completo. De vez en cuando y más cuando estoy sola y no me apetece complicarme mucho a la hora de cocinar y me preparo un sándwich. Y como no podía ser menos, el sándwich ...

boletus cebolla caramelizada Jamon ...

Como ya sabéis los que me seguís por la red social de Instagram los viernes tenemos una cita con #elclubdelaspizzas con mis amigas Manoli, Bego y Elisa, cada día que pasa se hace mas grande nuestro club con mas de 100 publicaciones ya!! Así que si te gusta pizza tanto como a mi, me encantaría que te unieses a nuestro club, acordándote de poner el hastag de nuestro club y nombrando mi cuenta, para ...