Ya estoy de vuelta y os traigo la primera receta de la temporada!
Esta semana hemos empezado fuerte con uno de las publicaciones del blog que más interés a despertado y en la que sacábamos a debate, gracias a la gran colaboración de El Tartero Real y Xavi de Winiart, la mala fama que están cogiendo últimamente las tartas de fondant.
Después de algo así, tenía claro que quería traeros una receta TOP, una de esas que sorprende por su sabor y que además, fuese con la época del año en la que estamos. Este Bundt Cake de Melocotón y Nata (crema de leche) es algo increíble! Suave, esponjoso y húmedo con un toque a canela que nos recuerda a sabores de siempre.
Esta receta de Bund Cake hace tiempo que la tengo pendiente, y decidí prepararla el Viernes pasado para una barbacoa espontánea con amigos de estas que se organizan en un momento a raíz de un comentario casual en Facebook. Os puedo decir que triunfó. Este Bundt Cake de Melocotón y Nata (crema de leche) no sólo sirvió para postre en la barbacoa sino que hubo varios amigos que se guardaron un trocito para llevárselo a casa!!! Cuando pasan estas cosas sabes que es una buena receta.
Lo mejor de todo fue que el Domingo, en la inauguración del precioso taller de repostería y fotografía gastronómica de Corazón de Caramelo, se dio la casualidad de que estaba Bea de I Love Bundt Cakes, y resulta que esta receta es de su blog! Quién dice que las casualidades no existen? No sabía que iba a la inauguración y no nos conocíamos de nada, y de repente, preparo una de sus maravillosas recetas y nos encontramos!! Automáticamente me puse a hablar con ella y la di las gracias por las recetas que publican porque son estupendas!
Así que ya sabéis, aunque en mi blog ya tenéis alguna receta de bundt Cakes, si queréis preparar alguno y tener un buen recetario donde elegir, no os perdáis su página!!!
Y ahora vamos con la receta!!!
INGREDIENTES
230 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
360 gr de harina
350 gr de azúcar
5 huevos L
300 ml de nata (crema de leche) agria
4 mitades de melocotón en almibar
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el glaseado
100 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
50 gr de azúcar
1 cucharadita y media de azúcar
Elaboración
Empezaremos como siempre batiendo el azúcar con la mantequilla hasta alcanzar el punto pomada, después agregaremos los huevos uno a uno mientras batimos, no agregando más hasta que la mezcla sea homogénea.
Aparte, tamizamos la harina junto con la sal y el bicarbonato y reservamos. A continuación, aprovechando que ya tenemos la crema de mantequilla bien homogénea, agregamos la mitad de la harina y la integramos. Después, agregamos la nata (crema de leche) agria y batimos hasta mezclar todo bien.
A continuación, agregamos el resto de la harina y la esencia de vainilla. Lo reservamos
Por otro lado, partimos los melocotones en trocitos pequeños y los rebozamos con un par de cucharadas de harina extra. Una vez lo tengamos, ponemos a calentar nuestro horno a 180 grados y preparamos nuestro molde de bundt cake engrasándolo un poco con mantequilla y harina o echando spray desmoldante (yo prefiero esto)
Cuando tengamos preparado el molde, sacamos el vaso de la batidora y agregamos los trocitos de melocotón que integraremos con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de gato. Rellenamos a continuación el molde con la masa que tenemos preparada y horneamos durante 50 minutos aproximadamente e iremos comprobando con ayuda de un cuchillo si sale limpio al clavarlo. Si veis que se os empieza a dorar mucho por arriba, podéis cubrirlo con un papel de horno y dejar que se termine de cocer con el papel puesto para que no se queme.
Una vez que esté horneado, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar 10 minutos en el molde y después lo pasamos a rejilla donde lo desmoldamos y lo dejamos enfriar completamente.
Para terminar, derretimos la mantequilla del glaseado en el microondas aplicando tiempos de 30 segundos a potencia media, pincelamos el Bundt Cake con la mantequilla y le espolvoreamos por encima el azúcar y la canela!! Una Mezcla explosiva!!!
Y ya lo tenemos! Un jugoso y con un sabor muy tradicional y delicioso!!!
.