Se trata de una receta súper sencilla que desde que la vi en el blog de mi compañero Raúl, Contigo en la Playa, supe que tenía que probarla y el National Bundt Cake Day era una ocasión perfecta. Tenía bastantes yemas guardadas después de haber hecho merengue para un regimiento y no sabía qué hacer con ellas... así que fue la opción perfecta para aprovecharlas. ¡Aquí no se tira nada!
A la receta original le he sumado un poco de jengibre, una especia que me encanta combinar con cítricos, especialmente con limón o naranja. En este he optado por la naranja como Raúl y la verdad es que el resultado es fantástico. Además, he optado por decorarlo con nata montada (crema de leche) y frutas, coronando el bundt cake. Me encantó cómo quedo y creo que de sabor estaba buenísimo.
El molde Kugelhopf de Nordic Ware era perfecto para esta receta de este bundt cake de yemas, pero lo podéis en hacer en cualquier molde de 10 tazas de la marca americana. La verdad es que yo he estrenado el molde con este bundt cake y estoy encantado con el resultado. ¡Queda precioso! ¿No os parece? Os dejo con la receta para que vosotros también podáis disfrutar de él en vuestra casa. ¡Espero que os guste!
Ya sabéis que cualquier duda, sugerencia o comentario podéis dejarlo en los comentarios del blog, redes sociales o por correo. ¡Espero ansioso vuestros comentarios! ¡A disfrutar del National Bundt Cake Day!
Bundt cake de yemas
Dificultad: Fácil
Tiempo horneado: 40 mins (aprox)
Raciones: 12
Etiqueta: Bundt Cake, Postre
Receta: Contigo en la playa
Para la base:
300 gr de azúcar
300 gr de harina
9 yemas
160 ml de agua
Ralladura de una naranja
Zumo de una naranja
Una pizca de sal
3 cucharaditas de levadura
Una cucharadita y media de jengibre en polvo
100 ml de leche
Para la decoración
100 ml de nata (crema de leche) de montar
Naranjas, frambuesas y fresas
30 gr de azúcar
- Precalentamos el horno a 175ºC. Engrasamos el molde de bundt cake que vayamos a usar. Reservamos.
- Mezclamos bien el azúcar con la ralladura de naranja para que se impregne bien del sabor del cítrico.
- En un bol batimos las yemas hasta que aumenten su tamaño y añadimos el azúcar poco a poco y mezclamos bien.
- Añadimos el agua caliente y mezclamos bien.
- Añadimos el zumo de naranja, la leche y mezclamos bien.
- Tamizamos la harina con la levadura, el jengibre y la sal. Añadimos a la mezcla anterior y mezclamos con la espátula.
- Vertemos la mezcla en nuestro molde, alisamos la superficie y metemos en el horno. Horneamos durante 40 minutos o hasta que veamos que está bien hecho al meter el cuchillo y que salga limpio.
- Sacamos del horno, dejamos 10 minutos enfriándose y desmoldamos con cuidado.
- Mientras se enfría, montamos la nata (crema de leche). Para ello, empezamos a batir la nata (crema de leche) y cuando empiece a espesar añadimos el azúcar a modo de ducha. Seguimos batiendo hasta que monte bien y forme picos.
- Cuando el bizcocho esté frío, decoramos con la nata montada (crema de leche).
- Cortamos las naranjas y las fresas y decoramos la parte superior del bizcocho con las diferentes frutas. Yo las he ido intercalando.
- Servimos a temperatura ambiente. Lo mejor es decorarlo justo cuando vayamos a servirlo, si no, dejar preparada la nata (crema de leche) y mantenerla en el frigorífico hasta el último momento.
¡A disfrutar!