BUÑUELOS DE VIENTO EN GLOBO AEROSTÁTICO



Quien se viene conmigo a montar en globo??? Yo llevo la merienda!!! Buñuelos de viento con chocolate calentito, uhmmmmmmm, delicioso!!!No me negaréis que el plan es de lo más interesante, a que si????


Cuando estemos en el aire os voy a leer esta poesía que viene que ni al pelo, espero que os guste.
PODER VOLAR
El ilusionista eterno.
Soñaste y anhelaste
con volar y sentirte libre
suave y cálido como la brisa en el verano
Ahora ya sabes volar...
y por fin... podrás
disfrutar del amor
que aunque especial e inusual
Vedado no esta
sino que en su verdad lograras
por fin volar
Ahora por fin eres libre
ya puedes volar
alza vuelo y fija tu mirada de águila
a lo lejos en el horizonte
el cielo es el limite
si es que acaso hoy
algo te puede limitar
Volar no es fácil
y aprender a volar
encierra un poco de soledad
pero apenas has comenzado tu viaje
a una tierra de libertad
Será un viaje largo
y lleno de sorpresas
Recuerda Siempre
que lo que vale no es el destino
sino el camino
lo que cuenta es poder volar
Vuela... ve... y se libre
goza tu viaje
el dolor y la soledad han quedado atrás
por fin la espera ha concluido
y tu tiempo de felicidad llegó
ahora, sólo ahora
es que podrás disfrutar. 

Os ha gustado??? a que si!!!! Bueno espero que el que se apunte a este viaje traiga en el bolsillo lo que más os guste para que lo leamos arriba, allí entre las nubes, porque no?? Vamos a volar por un momento.
Bueno y para el que no pueda venir a esta aventura, os he preparado una cajita de buñuelos, os lo mando, no os preocupéis, ya me diréis si os gusta!!!


Y bueno, voy volando con la receta!!!!!!
INGREDIENTES

- UN VASO DE LECHE ENTERA
- 150 G DE MANTEQUILLA
- 5 G DE SAL
- 200 G DE HARINA
- 3 O 4 HUEVOS
- AZÚCAR GLAS


ELABORACIÓN

1º- Ponemos en un cazo la leche , la mantequilla y la sal


2º- Cuando arranque a hervir , retiramos el cazo del fuego y añadimos la harina de golpe.


3º- Volvemos a poner a fuego medio y vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que la harina esté totalmente incorporada y quede una masa que se despegue de las paredes del cazo.


4º- apartamos del fuego y dejamos enfriar hasta que esté templada la masa para ir añadiendo lo huevos uno a uno y no se nos cuaje el huevo.


5º- añadimos los huevos uno a uno y vamos removiendo para ver cuando la masa está lista para hacer nuestros buñuelos. yo he necesitado 3 huevos. He leído que la masa tiene que hacer forma de corbata al caer cuando levantamos la cuchara de madera, y yo creo que ese punto lo conseguí con 3 huevos.




6º- bueno pues... ya tenemos la masa para freírlos en aceite de oliva , Hacemos bolitas con dos cucharas. Si la masa está bien hecha, los buñuelos se darán la vuelta ellos solitos, es muy gracioso verlo!!!
Poner el aceite caliente pero tampoco os paséis!!! no puede echar humo el aceite, si os pasa, retiráis la sartén y dejáis que se enfríe un poco el aceite porque sino los buñuelos se quemarán y por dentro quedarán crudos.








7º- Ya sólo queda ponerles el azúcar glas, o azúcar y canela, o rellenarlos de lo que más os guste. Yo les he puesto azúcar glas porque los iba a servir con un chocolate calentito.
¡¡¡ATENCIÓN!!!!! ¡¡¡¡¡QUE ATERRIZAMOS!!!!!! ¡¡¡¡¡SUJETAROS!!!!!


 Me ha encantado volar con vosotros, hasta la próxima, un besazo!!!!!!
Fuente: este post proviene de Carol y su Espejo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Holaaaaaa! Aquí estoy de nuevo. Y me estreno con un postre típico de Argentina, tengo una amiga argentina y me dio esta receta que la hace su madre de toda la vida en su casa. Estas son las recetas b ...

Aquí estoy de nuevo, con un bizcocho de cerveza y limón. Nunca lo había escuchado y el otro día tomando un café en una Teje Taberna llamada "Merino Feróz" (Calle Floridablanca 30) ,que han a ...

Hola!!!!!! Como está el patio por ahí?. Cuanto tiempo hacía que no publicaba nada. La casualidad ha hecho que conozca a una persona que le apasiona la cocina, se llama Nacho y me ha dado ésta receta y ...

Madre mía, estoy hasta nerviosa!!!! Casi un año sin aparecer por aquí, pero tenía mucha añoranza, Muchas ganas de hacer una receta para el blog y compartirla con todos. Estáis por ahí?????? Hola!!!!! ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres algo dulce

Para unas 25 unidades Ingredientes: - 200 gr de harina de repostería tamizada - 125 ml de agua - 125 ml leche - 100 gr de mantequilla - la ralladura de la piel de un limón - 5 huevos - azúcar y canela para rebozar los buñuelos - aceite de girasol Elaboración: Ponemos un cazo al fuego y echamos la leche, el agua, la mantequilla y la ralladura de limón y dejamos cocinar a fuego medio hasta que ...

recetas postres entre fogones postres y dulces ...

Hoy os voy a enseñar a hacer unos buñuelos de viento. Ya veréis que ricos y que sencillos . Los buñuelos de viento son un postre tradicional español. En muchos lugares se comen por Todos los Santos y también en Cuaresma. Según una leyenda cada vez que te comes un buñuelo sacas un alma del purgatorio. ¿Qué os parece?. Pero dejando las leyendas, lo mas creíble es que su denominación "de vient ...

recetas postres buñuelos desayunos y meriendas ...

¡Buenos días Gourmands! ¿Qué tal si empezamos el lunes con unos Buñuelos de Viento? Sientan tan bien en esta época y están riquísimos. La principal diferencia de los buñuelos de viento a los normales es que la masa de es más ligera y quedan con más aire dentro una vez fritos. ¡Vamos al tema! INGREDIENTES (Para hacer 500 gramos) 200 ml de leche 80 gramos de mantequilla 120 gramos de harina Una piz ...

recetas postres

Pues ayer, tal y como manda la tradición, hicimos buñuelos de viento, dulce tipico de estas fechas. La preparación es fácil, aunque entretenida..... Se llaman de viento porque en su interior se quedan huecos, como podéis ver en la foto. Según cuentan, los judíos sefardíes elaboran desde el siglo X, para celebrar la Janucá, unos bollos fritos con harina de trigo que denominan bimuelos. La intro ...

recetas postres azúcar buñuelos ...

Hola a tod@s, se que hace tiempo que no aparezco por aquí pero es que hasta ahora no he tenido el portátil arreglado, después de tres intentos parece que por fin lo han arreglado!!! Antes de que se acabe la Semana Santa os dejo uno de las recetas tradicionales que se venden por estas fechas......BUÑUELOS DE VIENTO Salen ríquisimos y lo malo es que antes me contenía de comprarlos porque salen car ...

recetas postres desafío en la cocina la cocina typical spanish ...

Bueno hoy es día 20 y ya sabéis lo que pasa el día 20 que se publica el Desafío en la Cocina, este mes nos desafiaron las hermanas de La Cocina de Camilni y nos pidieron que tenemos que hacer un dulce frito típico de España y que fuera de una comunidad autónoma diferente de la nuestra, yo en este caso he optado por los buñuelos de viento tan típicos de esta época y que son típicos de toda España. ...

Buñuelos de viento rellenos Buñuelos de viento rellenos ,historia:Cómo hacer buñuelos de crema Vamos a hacer en la receta de buñuelos de viento. Con esta receta de buñuelos de viento rellenos no sólo vais a aprender a hacer la masa de los buñuelos, también una rica crema de queso para rellenarlos y que, además, podéis usar para otras muchas recetas de postres. Con estos buñuelos esponjosos vas a s ...

recetas postres dulce postres ...

Llevo desde el miércoles probando recetas de buñuelos de viento, pero...nada, no me convencía ninguna, estaban buenos, pero a unos les faltaba dulce o les sobraba mantequilla, se quedaban un poco resecos de un día para otro, etc...total que aunque estaban buenos no me entusiasmaban. Así que me puse a trastear, un poco más de esto, menos de esto ¿y si le añado esto también? Y aquí os dejo el result ...

buñuelos cuaresma semanasanta ...

Desde hace algunos días, en muchas pastelerías ya venden Buñuelos de Cuaresma, para mí, ya es la señal... ya puedo empezar a prepararlos! Parecen difíciles, pero que va, son muy fáciles de hacer. Ingredientes 125 gr de harina 60 gr de mantequilla 4 huevos 1/4 litro de agua una pizca de sal Piel de medio limón 2 cucharadas soperas Anís del Mono 2 cucharadas soperas de Matalahuva o anís verde ace ...

recetas postres postres postres tradicionales

Ahora que ya estamos metidos en plena Semana Santa, y ya hemos comido torrijas, pestiños no podía faltar los buñuelos. Son un postre típico de muchas regiones de España, aquí en Catalunya son típicos en la cuaresma como en Baleares, en otras comunidades como Andalucía es típico en Semana Santa. Es un dulce que se puede preparar de muchas maneras, con mantequilla, con leche, con manzana etc. Así ...