Calçots Modernizados

Había perdido esta receta de Calçots, que en catalán significa cebolla tierna (Allium cepa) y la Calçotata es una gran tradición de la gastronomía catalana y se prepara generalmente a finales del invierno y principio de primavera.  Un día me salió la idea de los Calçots Modernizados, que conste que no estoy absolutamente contaminado por Ferrán Adriá, de hecho ésta receta no es una “deconstrucción”, sino más bien una “adaptación” al plato original conservando los sabores y con una presentación distinta.

Calçots Modernizados

Ingredientes para los Calçots Modernizados:

4 manojos de calçots

50 g. de harina de trigo

huevos

dos cucharadas de levadura

Agua mineral helada

Almendras tostadas

Avellanas tostadas

Ajo

Pan tostado

Pimentón de La Vera

vinagre

aceite de oliva

mantequilla

sal marinaRomesco

pimienta negra

Preparación de los Calçots Modernizados:

Lavar los calçots, cortar la parte de la raíz, la parte de las hojas verde dejando unos dos centímetros de verde y quitar la primera capa de piel.

Cortar por la mitad los calçots, colocarlos en una sartén con una nuez de mantequilla ya caliente, mezclar bien, salpimentar, remover y dejar rehogar hasta que empiecen a cristalizar, sacar del fuego y separar.

En una batidora colocar 50 gramos de harina, un poco de sal y pimienta negra molita al instante, dos cucharadas de levadura, y un vaso de agua mineral helada, mezclar bien y dejar reposar en la nevera al menos 20 minutos.

Mientras la pasta se reposa preparar un poco de salsa Romesco.

En un mortero picamos unos 50 gr. de almendras tostadas, 15 gr. de avellanas tostadas, 1 diente de ajo, una cucharada de sal, una rebanada de pan tostado mojado con vinagre, y dos o tres cucharadas de pimentón.

Cuando hemos conseguido una pasta bien fina, añadimos dos tomates previamente pelados (sin semillas) y 2 dientes de ajo asados, un chorro de aceite de oliva y seguimos machacando y mezclando todo en el mortero. Si queremos cambiar la consistencia de la salsa, basta añadir más aceite para hacerla más líquida.

Cuando la pasta está lista añadir  unas cucharadas de salsa romesco a gusto, atención porque el sabor es fuerte, batir  bien hasta obtener  una pasta homogénea y un poco densa.

A este punto  sumergir los trozos de calçot en la pasta y pasarlos por harina, luego por huevo batido y luego por pan rallado, preparando una especie de croqueta.

Freír eme salió la idea de los Calçots Modernizados, que conste que no estoy absolutamente contaminado por Ferrán Adriá, de hecho ésta receta no es una “deconstrucción”, sino más bien una “adaptación” al plato original conservando los sabores y con una presentación distinta.n abundante aceite de oliva dando vueltas para que se doren totalmente.

Depositar los Calçots Modernizados sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y servir calientes acompañados de la salsa Romesco sobrante.



Fuente: este post proviene de MIGUEL PENA ROMA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy unos calamares asados con champiñones que nos harán gozar inmensamente, me gustan mucho los calamares, a la plancha, a la romana, en la paella, con pasta, rellenos, en fin, como sea, basta que hay ...

Esta  crema de mandarina  o  “curd de mandarina” es ideal para un desayuno o merienda, y también se puede usar para rellenar pasteles caseros.  El curd proviene de Inglaterra  y se usa para untar gall ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

En Cataluña, los calçots, cocinados al fuego y mojados en salsa Romesco, son ingrediente imprescindible en cualquier barbacoa, generalmente acompañados de carne. Para quien no conozca el calçot (calsots en castellano), con mi lenguaje os definiría su sabor a medio camino entre el ajo y la cebolla cocida, aunque realmente lo que denominamos calçots, consiste en una variedad de cebolla, una cebolla ...

recetas de primeros entrantes

Hoy vamos a cocinar uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, los calçots (una variedad de cebolla tierna) que normalmente se asan directamente sobre las llamas y luego se mojan o se acompañan con la Salsa Romesco. En esta ocasión utilizaremos estos ingredientes pero vamos a elaborar otra receta alternativa o versión diferente de este plato. Ingredientes: 10 Calçots 1 Patata Aceite d ...

recetas rápidas y fáciles recetas sanas recetas tradicionales ...

Este sábado he preparado una calçotada en casa, claro que sin hoguera ni leña más bien al horno. Ya los he preparado algunas veces en temporada de calçots, salen muy ricos, vamos que se pueden comer la mar de bien. Los calçots para los que los desconozcan: son unas cebollas tiernas, dulces y se les llama así por que conforme van creciendo la parte tierna dentro de la tierra. Originarias de Vall ...

Primeros calçots arrebosats Calçots Rebozados ...

Es temporada de Calçots, por eso hemos preparado unos Calçots Rebozados. Los Calçots se hacen asados con leña y llama, guardaremos unos cuantos de estos calçots ya asados para rebozarlos con harina y huevo. Quedan muy sabrosos. Los acompañaremos con la Salsa de Calçots. Prepara la Salsa de los Calçots  Para ver cómo se asan los Calçots clica aquí INGREDIENTES: 25 Calçots asados 100 grs. Harina 12 ...

recetas de primeros entrantes

Ahora que ya la temporada de calçots está dando los últimos coletazos y pronto será imposible comprarlos hasta el año que viene, os proponemos una receta diferente a la que estamos acostumbrados a ver con esta variedad de cebolla tierna. Lo típico es asarlos directamente sobre una parrila colocada sobre las brasas y la llama de fuego hasta que se cocinen y se quemen un poco por fuera. Pero com ...

general amigos calçots ...

Pues ya se ha acabado por este año la temporada de calçots, a mí me gusta meter cada temporada una receta nueva realizada con calçots y que no sea la receta típica de calçots asados con romesco. En esta ocasión lo que realizaremos es una crema de calçots. VAMOS A ELLO. INGREDIENTES. 15 calçots. 4 patatas de muy buena calidad. aceite de oliva. 1 cucharada sopera de salsa romesco. 1,5 l. agua. sal. ...

cocina española cocina vegana horno ...

Es época de calçots y hoy vamos a preparar unos calçots que me han traído mis "adorables vecinos". Estamos pasando por una época muy difícil y se agradece cuando las personas se acuerdan de nosotros, de las personas que tenemos más riesgo. Así que desde aquí quiero agradecer a todos los que me habéis llamado, mandado mensajes, compartido sus recetas conmigo, traído comida.... De verda ...

recetas de primeros blog ajetes.com recetas ...

Empieza el buen tiempo y con él las pretensiones de cuidarnos el tipín para el verano. Y con esa pretensión os traemos esta receta de hoy, se trata de una crema de calçots con aceite de romesco. La crema de calçots es un plato muy ligero, suave y sobretodo muy muy sano, apenas aportáis calorías con este plato y sobretodo tiene un sabor muy rico. Esta receta la preparó mi hermano por primera vez ha ...

antelación DIETA Salsas ...

Nunca había preparado yo misma la salsa para calçots, me tuve que estrenar haciendo 2 kg. para una calçotada benéfica y la verdad es que no podría estar más orgullosa del resultado. La salsa de calçots no es romesco, aunque se parece bastante. Hay muchas discrepancias respecto a sus diferencias pero creo que al final la principal es que la salvitxada se hace con carne de ñora y la romesco con pimi ...