Sardinas a la Veneciana (Cocina italiana)

Las Sardinas a la Veneciana  o sarde in Saor en dialecto veneciano, que significa “Sardinas en sabor”, es un plato que nos llega del lejano 1300. Durante mi estancia en Italia las he comido muchas veces y hoy me acordé de una anécdota y he pensado en traerlo aquí para el gozo de todos vosotros.

Este plato es sobre todo el emblema de la región del Veneto, y son parte de su tradición gastronómica e histórica.

Una tradición de las familias venecianas consiste en  preparar estas sardinas como plato tradicional para la Fiesta del Redentor que se celebra en Venecia, una de las fiestas populares más queridas y participativas de la ciudad y que se celebra el tercer domingo de julio.

Sardinas a la veneciana


Venecia, de hecho, es una ciudad que hizo historia con la marinería italiana, los marineros, los pescadores, tenían la necesidad de comer a bordo, a menudo con el fruto de su trabajo, el pescado y este pescado, entre otras cosas, se tenía que conservar el mayor tiempo posible. Agregando a esto el hecho de que los marineros solían consumir muchas cebollas para prevenir el escorbuto, una deficiencia de vitaminas (específicamente, de vitamina C), que era muy común en aquellos que viajaban por mar y, por lo tanto, no tenían la oportunidad de comer adecuadamente. .

Ingredientes para las Sardinas a la Veneciana:


1 kg de sardinas frescas

2 kg de cebolla blanca (o morada)

Harina de trigo

1 cucharada de azúcar

dos puñados de pasas

2 puñados de piñones

Aceite de oliva virgen extra

200 ml de vinagre blanco

Sal

Pimienta negra (molida al instante)

Preparación de las Sardinas a la Veneciana:


Limpiar cuidadosamente las sardinas y dejar la cola pegada.

Lavarlas  y cerrarlas sobre sí mismas volviéndolas a dejar en su forma natural.

Pasarlas por harina harina y freírlas en abundante aceite.

Escurrir y colocar en una bandeja con papel absorbente para eliminar el aceite en exceso.

Cortar las cebollas en rodajas finas y pocharlas en una sartén con aceite.

Añadir sal, pimienta, el azúcar y el vinagre.

Cocinar hasta que se evapore el vinagre.

Terminada la cocción, agregar las pasas previamente remojadas en agua tibia y los piñones.

Coloca las sardinas en una fuente para hornear y cubrirlas con la cebolla caliente.

Dejar reposar las sardinas durante al menos un día, mejor dos.

Las Sardinas a la Veneciana se degustan frias preferiblemente, pueden servir como tapa, aperitivo o entrada en un menú de pescado.



Fuente: este post proviene de MIGUEL PENA ROMA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy unos calamares asados con champiñones que nos harán gozar inmensamente, me gustan mucho los calamares, a la plancha, a la romana, en la paella, con pasta, rellenos, en fin, como sea, basta que hay ...

Esta  crema de mandarina  o  “curd de mandarina” es ideal para un desayuno o merienda, y también se puede usar para rellenar pasteles caseros.  El curd proviene de Inglaterra  y se usa para untar gall ...

Recomendamos

Relacionado

cocina internacional recetas

El “SAOR” (escabeche) es el método de conservación utilizado por los pescadores para mantener la comida durante el máximo de día posible. Esta receta es una de las mas típica de Venecia que podréis encontrar en todas las “osterias” de la ciudad. Las osterias son bar típicos donde tapean los venecianos. ingredientes 1 kilo de sardinas 700 gr cebolla blanca Harina Aceite de ...

general italia pescado ...

Jazmin y Canela Cuisine - Viajando a través de los sabores. Entrevistas. Recetas. Cari Durich ANDREA CARUCCI SARDINAS RELLENAS A LA PALERMITANA - Sarde a Beccafico alla Palermitana Por Andrea Carucci Las sardinas Becaffico a la Palermitana es un plato de la cocina tradicional Siciliana. El nombre de este plato deriva de otra receta que se hacia con la carne de un pájaro (Beccafico, Becafigo en ...

PESCADOS Y MARISCOS

Ingredientes Un kg sardinas, un limón, media cabeza de ajos, perejil, 200 gr harina, aceite de oliva, sal. Preparación Limpiamos las sardinas, escamándolas y retirando las vísceras y las cabezas, lavamos y escurrimos bien. Salamos el pescado y reservamos en una fuente. Ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva, una vez caliente doramos a fuego medio los ajos pelados y cortados e ...

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta; sardinas en escabeche sin freír: Sardinas en escabeche sin freír Dificultad: fácil                   Raciones: 6 – 8 personas          Tiempo: 25 minutos más reposo Ingredientes: 1 kg de sardinas limpias, sin cabeza, vísceras y escamas Unos puñados de sal gruesa 1 cebolla 5 dientes de ajo 1 zanahoria mediana 2 hojas de laurel 10 gr de pimienta 1 cucharadita de pimentón dulce ...

aperitivos marinados pescado ...
SARDINAS A LA ANDALUZA 'Chuches de pescado'

La Empana Light de Bego.- Sardinas a la Andaluza (Chuches de Pescado)Bueno os traigo una receta que al menos la estaré haciendo desde hace 20 años, y como no, tiene que quedar archivada como una receta básica de mi repertorio.Si si ya sé, que son rebozadas y fritas, pero es que estas sardinas le encantan a mi hija y a veces tengo que compensarla con algún capricho y éste lo devora. Ella le puso el ...

Entrantes Escabeche-Adobo Gastronomía tradicional ...

Si hay un plato clásico de pescado en escabeche, es el de las sardinas. Es una receta de nuestra gastronomía tradicional que nunca pasa de moda y que a muchos nos trae recuerdos familiares..... Las sardinas en escabeche han sido y son muy cotidianas en mi familia, mi abuelita y mi madre las bordaban y yo creo que a mi tampoco me salen nada mal, ya que sigo con su misma receta.... Además yo hago lo ...

pescados y mariscos general recetas de segundos

Las sardinas asadas se hacen mas que nada en verano y se cocinan en sitios abiertos mas que nada por el olor que producen, pero estas hechas en el horno aseguro que no sueltan ningun olor y estan riquisimas. Ingredientes: 1kl de sardinas medianas(entran unas 18), 2 kl de sal gorda, 1 clara de huevo, unas gotas de agua. Enjuagar las sardinas y secarlas con papel de cocina, dejarlas con la cabez ...

pescados y mariscos recetas de segundos

Ingredientes:1kl de sardinas medianas(entran unas 18) 2 kl de sal gorda 1 clara de huevo unas gotas de agua Enjuagar las sardinas y secarlas con papel de cocina, dejarlas con la cabeza y las escamas, sin limpiar. En un bol poner la sal junto con la clara del huevo y unas gotas de agua y mezclar bien. En la fuente de horno poner un papel de horno para cubrir la base y colocar una capa de sal de un ...

Pescados y mariscos

El ingrediente principal de la receta original es el boquerón, pero le he dado un pequeño cambio y lo he sustituido por sardinas pequeñas. Es una receta que llegó a mis manos por casualidad y que espero que os guste. Ingredientes:          (Para cuatro personas). 1 Kg de sardinas pequeñas. 300 ml de sidra natural. 1 cebolleta pequeña. 2 dientes de ajo pequeños. Perejil, aceite de oliva, sal, pimie ...

recetas de segundos ensaladas pescados ...

Sardinas a la brasa y Cía es una receta atípica. En realidad, no es una receta…es una comida de verano, hecha al borde de una piscina y con un sol de justicia sobre nuestras cabezas. Claro, unas sardinas a la brasa son excelentes (yo me declaro una fan incondicional de esta exquisitez) pero por si solas no constituyen una comida completa, si no que debes acompañarlas de una ensalada fresca, ...