Capuchinas (planta comestible)

FullSizeRender(17)
Hoy no os traigo una receta, sino que vengo a presentaros una planta que hace poco descubrí, por mediación de una amiga, Nati, que es crudi-vegana.

Nati tiene su terraza llena de plantas y flores que utiliza para su alimentación diaria. He aprendido mucho de ella e iré compartiendo con vosotr@s sus enseñanzas en diferentes entradas.

La planta en cuestión es la Capuchina (Tropaeolum majus), también conocida como flor de sangre ó taco de reina. Son de gran utilidad y muy beneficiosas para utilizarlas en remedios caseros y naturales además de enriquecer nuestros platos con nutrientes y bellos colores.

Las capuchinas contienen licopeno que combate el cáncer, y luteína, un carotenoide que se encuentra en las frutas y vegetales y que es importante para la salud ocular.

Es una planta perenne originaria de América del Sur, crece especialmente bien en las zonas templadas, sus hojas son verdes y redondeadas y sus flores son grandes y llamativas de un bonito color anaranjado que florecen en primavera y verano.

Tiene propiedades antioxidantes, combate la retención de líquidos, ayuda a eliminar la bronquitis, es recomendable para curar las heridas..etc.etc.etc..

En nuestra cocina podemos disfrutar tanto de sus hojas como de sus flores, porque ambas son comestibles. Tienen un sabor que recuerda a los rabanitos, son exquisitas en ensaladas.

Yo pedí unas semillas ecológicas por internet las sembré y se están desarrollando sin problemas.

Podeís sembrarla en una maceta profunda y colocarla en vuestra terraza en zona de sol y se formarán unas enredaderas lindísimas llenas de flores.

Animaros a poner unas Capuchinas en vuestras terrazas ó jardines.

Fuente: este post proviene de Floruca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta idea es muy apropiada para un cumpleaños infantil, seguro que les encanta..es riquísimo! Ingredientes: Plancha de bizcocho de chocolate: 4 huevos 100 grs. de azúcar 75 grs. de harina 25 grs. de ...

Os apetecen unas pastitas de almendras muy ricas para merendar? La receta la encontré aquí, gracias por compartirla. Ingredientes: 75 grs. de almendras molidas 75 grs. de harina de repostería 75 c.c. ...

Ingredientes: Para los pimientos: Pimientos italianos Carne picada (ternera-cerdo) Cebolla frita Ajo en polvo Sal Aceite de oliva Tabasco Para la salsa: 1 lata de salsa de tomate Cebolleta Ajos Pimie ...

Recomendamos

Relacionado

Plantas silvestres y comestibles recetas rápidas y fáciles recetas sanas ...

Mi entrada de hoy es de una planta, la verdolaga (Portulaca oleracea) más bien diria una super planta. Creo que muchos la conocerán por ignorancia, como esa "mala hierba" que crece rastrera durante la época cálida, en los cultivos, en huertos, al borde de los caminos, en macetas, pero también en la ciudad, en pleno asfalto. Pues la verdolaga es una planta comestible, que ya se conocía en ...

recetas postres amor barato ...

Se acerca la primavera y con ella las flores :) Así que hoy os traigo esta idea súper original y muy sorprendente, se trata de regalar una planta con tierra de galletas, helado y bizcocho. El resultado es espectacular ;) Ingredientes y materiales Maceteros pequeños.Bizcocho de forma alargada (algunos se venden hechos en los supermercados o puedes hacerlo)HeladoPajitasGalletas de chocolate osc ...

trucos y consejos cÓmo hacer un bouquet de flores con cupcakes cÓmo hacer una planta con cupcakes ...

PLANTA DE CUPCAKESHoy empieza la primavera, ¡Qué alegría! parece que todo el mundo está más contento, los días se alargan, empieza a hacer calorcito, los campos se visten de flores, se acercan las vacaciones de Semana Santa... Es hora de dejar el abrigo en el armario y de saborear esta bonita estación, llena de luz y de color. Hoy te presento esta bonita planta, hecha con mucho cariño para mi gra ...

Uncategorized arroz cúrcuma ...

La cúrcuma es una planta que se ha utilizado como especie en la cocina desde hace siglos, sobre todo en los países asiáticos. Además de aportar sabor y color a la comida, la planta posee numerosas propiedades medicinales: reduce la acidez de estómago y mejora las digestiones, combate los gases, ayuda a drenar el hígado, es anti inflamatoria y anti cancerígena, actúa como antidepresivo y alivia la ...

Verduras y Hortalizas

Ya estamos en adviento y vamos a arrancar con las recetas de Navidad, y hoy es lunes y no quiero dejar escapar eso del #lunessincarne por eso, comenzamos la Navidad con este cardo con almendras. Y es que en estas fechas se empieza a encontrar cardo en los mercados y hay muchas mesas españolas que incluyen este plato entre sus recetas navideñas. El cardo comestible es una planta del género Cynara, ...