Castagnole

Pues sin casi no darnos cuenta nos hemos plantado en Carnaval y este año la verdad es que en Palencia hemos tenido suerte y hace bueno, por lo que se puede lucir el traje sin capas y capas de ropa de abrigo.
En casa en esta época hacemos orejuelas, postre típico y tradicional que tenéis receta en el blog. Pero este año no me quería liar mucho y además me apetecía probar algo nuevo de otras culturas y tradicones. Por las redes sociales no hacia más que ver unas bolas tipo buñuelos que llamaban castagnole y que casualmente es una receta de carnaval en Italia. Y como no sabia por donde empezar ví en stories a Isabel que les hacia, y como le soy fiel y sé que todas sus recetas salen y estan buenas estba claro por donde tirar.
El resultado unas bolitas tipo buñuelo, agujero de donut que me ha encantado, con ese toque a limón que tanto me gusta. Creo que lo repetiré aunque no sea Carnaval, porque si algo está bueno se podrá comer en cualquier momento, no??


INGREDIENTES (25 unid):

30 gr mantequilla derretida y fría

90 gr azúcar

50 gr queso crema (mascarpone, ricota, philadelphia...)

2 huevos

50 gr zumo limón o limoncello

ralladura 1 limón

1 cta levadura repostería

300 gr harina ( o algo más)

50 gr azúcar

50 gr azúcar glass

ralladura 1/2 limón



PREPARACIÓN:
Batimos muy bien la mantequilla junto con el azúcar, después se agrega el queso crema elegido y volvemos a batir ligeramente. Incorporamos los huevos uno a uno, batimos para tener una masa homogénea.
Aromatizamos con el zumo y la ralladura que mezclamos de nuevo.

Ya sólo queda la harina tamizada con la levadura, la vamos incorporando mientras mezclamos, necesitamos una masa lisa que no se nos pegue en la manos, por lo que a lo mejor es necesario añadir un poco más de harina de la receta inicial.

Ponemos aceite a freír y cuando esté caliente vamos metiendo no mas de 4 bolas de unos 20 gr cada una.

Una vez doradas por todos lados, sacamos a un plato con papel absorbente y después las rebozamos en una mezcla de azúcares y ralladura.


Fuente: este post proviene de Brujita en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay recetas que son muy fáciles y ricas, posiblemente en esa lista tengamos las galletas y las magdalenas. Recetas que son de siempre, de las que ya hacían las abuelas aunque ahora se hacen muchas var ...

El domingo mi pequeña, que poco a poco deja de serlo, cumplió 8 años. Se va haciendo mayor y aunque aún quiere que le prepare la tarta ya no quiere una fiesta temática como cuando era más pequeña. ¿Po ...

La pizza es un clásico y admite mil opciones, aunque seguramente los italianos se echarian las manos a la cabeza con algunas propuestas, pero, al final cada uno en su casa pues a su gusto. El otro día ...

Aunque el tiempo está loco ya apetecen ensaladas ricas para comer o para cenar. En casa nos gusta hacerlas bastante variadas y de hecho en el blog puedes encontrar bastantes. Mi propuesta de hoy es se ...

Recomendamos

Relacionado

Dulces tradicionales

Carnaval,carnaval.....y para festejarlo he preparado un dulce muy arraigado en galicia Orejas de carnaval.En otras comunidades también se conocen por hojuelas,orejuelas,pestillos,etc... La receta se la he cogido prestada a mi compi Mar de Mar entre fogones y como no podía de ser otra manera han salido perfectas.Como bien explica Mar en su receta;el truco está en estirar la masa todo lo posible ha ...

Recetas

Un dulce tradicional del carnaval: las orejas, hojuelas u orejuelas. Su etimología depende de cómo las llamen en cada lugar. Así en unos lugares orejuelas; que puede venir del orujo. Hojuelas; de hojas. Orejas: por su forma similar a una oreja de algún animal. ¿Quién sabe? ¡¡Yo solo las quiero para comérmelas!! Las descubrí hace poco más de un año y la persona que las hizo me regaló su receta fam ...

bizcocho chocolate Degustabox ...

Lunes de carnaval aunque en Palencia con el frio hay que ser muy valiente para disfrazarse, la verdad es que aquí no se vive igual que en otras ciudades con temperaturas más agradables, pero imaginación al poder y a la calle de fiesta. En blogs y redes sociales ahora lo que más abundan son las recetas carnavaleras, yo hace tiempo publiqué la tradicional receta de orejuelas de la familia, que prepa ...

Postres

Los Castagnole son unos dulces típicos del carnaval italiano. Su masa y sabor me recuerdan mucho a la de nuestras Rosquillas de anís, pero estos deliciosos dulces tienen forma redondeada, como de una pequeña castaña, de ahí su nombre. Estoy segura que esta receta os encantará, porque son muy fáciles y están de vicio... si empiezas a comerlos no puedes parar. Seguro que a los peques les encantará ...

dulces Dulces Fritos

Tenemos muchos dulces típicos de carnaval en España, pero tengo que reconocer que tengo debilidad por los castagnole italianos, me encantan. Este año rellenos de nutella, no pueden estar más ricos. Castagnole de mandarina y Castagnole de queso crema por si te apetece probar alguno más. Los de queso crema son de esos que no llegan a la bandeja, jejejeje. Ingredientes: 300 gr harina 85 gr azúca ...

Dulces Fritos

El otro día os puse la receta con queso crema y en esta ocasión es la receta clásica con ralladura de mandarina, no tienen nada que ver las del otro día con estas. Estas quedan como nuestras rosquillas, nos ahorramos hacer la forma de aro. Ingredientes: unas 30 unidades 40 gr de mantequilla en pomada 60 gr de azúcar 200 gr de harina de repostería ralladura de una mandarina o naranja 2 huevos L 8 g ...

Dulces Fritos

Me fascinan los dulces tradicionales, en esta ocasión he viajado a Italia para probar uno de sus dulces típicos de Carnaval, las castagnole, existen muchas versiones... de naranja, limón, anís, con queso... He preparado mi propia versión ya que no tenía ricotta por eso he usado queso crema y un toque de anís y el resultado ha sido espectacular. Una bolitas muy finas por fuera con un interior a ...

post pastel DULCE ...

Este pastel de queso y limoncello te tiene que transportar a Italia, sí ó sí. Porque lleva ingredientes que son muy característicos de allí. Cuando estuvimos en Venecia, me traje, entre otras cosas, una botella de Limoncello que voy guardando porque si tomamos un poco de ella, siempre nos recuerda el viaje, es como mágica. Para esta receta y porque creo que la ocasión lo merece he utilizado ese li ...

RECETAS

Bueno como se acerca ya el carnaval, por no decir que ya esta aquí, ya que por Cartagena ya ha empezado y supongo que por el resto de regiones también, he preparado este dulce típico de esta época!!!! Vamos a conocer un poco mas sobre esta tradicion. Las orejas de carnaval llamadas Orellas de entroido, es un postre típico de Galicia, Esta región tiene mucha cultura carnavalesca y sobre todo se de ...

Bollos y Panes desayunos Dulces

Hoy traigo una receta de unos de mis blog de cabecera, el blog de Beatriz de 2mandarinas en mi cocina, si alguno no lo sigue, cosa que veo imposible, no dejéis de hacerlo. Hace unos días publico ella esta receta y la verdad desde que la vi no me pude resistir a prepararla, me encantan estas masas fritas. Parece que es una receta típica italiana que preparan en carnaval, pero se parece mucho a las ...