Cheesecake brûlée

Hola a tod@s,

Con motivo de la celebración adelantada del cumpleaños de Ismael, preparé una cheesecake que aunque no llevase creme brûlée tal cual (ver receta aquí que tenemos en el blog), al cumpleañero le encantó. La receta es del blog de María Lunarillos pero yo he hecho alguna modificación en la base y en los tiempos de horneado. Es muy sencilla de hacer, eso si, tenéis que tener un soplete para poder caramelizar la superficie. Nos ponemos manos a la obra y ¡a cocinar!



Ingredientes:

Para la base:
170 g galletas maría.
60 g de azúcar moreno.
¼ de cucharadita de sal.
70 g de mantequilla.
60 ml de nata (crema de leche) para montar caliente.
60 g de pepitas de chocolate.

Para el relleno:
680 g de queso crema tipo Philadelphia.
200 g de azúcar moreno
3 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
4 huevos L.
1 yema de huevo.
60 ml de créme fraîche.
2 cucharaditas de pasta de vainilla.
Una pizca de sal.
Azúcar blanco para caramelizar .

Preparación:

Base de galletas:

Engrasamos la base y paredes del molde y forramos con papel de hornear.

En un robot de cocina con el accesorio de cuchillas, trituramos las galletas junto con el azúcar moreno y la sal hasta obtener migas finas. Otra opción, es introducir las galletas en una bolsa de plástico de cierre hermético y machacarlas con un rodillo de cocina.

Ponemos las galletas trituradas en un cuenco, vertemos sobre ellas la mantequilla derretida. Disponemos esta pasta sobre el molde preparado, presionando con los dedos sobre la base. Después introducimos en el frigorífico durante 20-30 minutos para que se enfríe y adquiera firmeza mientras preparamos el relleno.

Vertemos la nata (crema de leche) caliente sobre las pepitas de chocolate y esperamos a que se funda, mezclamos y vertemos la ganache sobre la base de galleta. Refrigeramos.

Relleno:

Precalentamos el horno a 200º C.

Mezclamos el queso crema con el azúcar moreno, la fécula de maíz y la sal en un robot de cocina hasta tener una mezcla homogénea.

Añadimos los huevos uno a uno, la yema, sin dejar de batir y después añadir la créme fraîche, la vainilla y la sal, mezclamos sin batir en exceso pero hasta que esté la mezcla perfectamente integrada.

Verter la mezcla sobre la base que teníamos refrigerada.

Tenemos que hornear al baño maría, para ello lo que hice fue en una bandeja del horno echar agua y meter el molde desmontable muy bien forradito por fuera con papel albal para que no entre agua, todo ello sobre la rejilla del horno a media altura y con calor arriba y abajo.

Cocemos durante 20 minutos a 200ºC , después, bajamos el fuego a 150º C. y continuamos la cocción durante 60 minutos, o hasta que los bordes hayan cuajado, aunque el centro se mueva un poco. Sacar del horno, el molde del agua y dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando se haya enfriado, se tapa con film y se deja en la nevera hasta el día siguiente.

Desmoldar con cuidado, echar azúcar blanco por arriba y con ayuda de un soplete caramelizar la superficie.


Porción

Fuente: este post proviene de Las Recetas de Masero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenas a tod@s, Tenía en mente desde hace bastante tiempo, hacer la receta de magdalenas valencianas, pero no había podido conseguir los moldes a un precio razonable. Encontré unos moldes que me podía ...

La tarta de hoy, fue la petición del pequeño de la casa, una tarta que se pueda refrigerar y que su elaboración no requiere temperatura baja porque en pleno mes de julio, esa labor se complica. Es una ...

Hola a tod@s, Con motivo de la celebración adelantada del cumpleaños de Ismael, preparé una cheesecake que aunque no llevase creme brûlée tal cual (ver receta aquí que tenemos en el blog), al cumpleañ ...

Etiquetas: Dulces.QuesosTartas

Recomendamos

Relacionado

Postres

Muchos creen que la crème brûlée y la crema catalana son iguales pero no lo son.  Si hablamos de las diferenciaa entre crème brûlée y crema catalana, la principal es que la base de la crema catalana es leche, yemas y almidón y su preparación es similar a la de la crema pastelera.  La base de la crème brûlée  es nata y yemas sin la presencia de espesantes como el almidón y se cocina  al baño maría ...

Dulce Navidad postre

¿Buscando aún el postre para el menú de Navidad? Pues te traigo la solución. Y si no mira que maravilla de postre, que además, podemos dejarlo preparado con antelación. La Créme Brûlee es una especialidad francesa y muy parecida a nuestra Crema Catalana. Este postre se traduce como crema quemada, ya que se cubre con una capa fina de azúcar y se quema con un quemador para que quede crujiente. Como ...

Postres

Ya estamos en otoño, el tiempo cambia (o debería...) y gusta preparar otro tipo de postres, templados o calentitos y con sabores que reconfortan. Es el caso de esta créme brûlée de jengibre, que puedes preparar con jengibre fresco o si no lo encuentras, en polvo. Te adelanto que además estoy preparando un post en el que explicar las diferencias entre la crema pastelera, la crema catalana y la crém ...

recetas postres postres fruta ...

La Cremè brûlée (crema quemada o crema caramelizada) está compuesta por una mezcla de yemas de huevo, azúcar, leche o nata, a menudo va aromatizada con vainilla o algún licor, cuaja mediante cocción en el horno , se sirve fria y cubierta con azúcar terciado caramelizado . El azúcar terciado o (cassonade en Francia) es el azúcar moreno natural extraído de la caña de azúcar, se presenta en for ...

general postres variados recetas ...

  Como veis mi horno sigue encendido en pleno mes de agosto. Esta es una de esas recetas de aprovechamiento de yemas sobrantes. Es lo que tiene estar un mes entero haciendo hornadas y hornadas de macarons con claras frescas y que te sobren montones de yemas. Ya la he hecho tres veces, hasta dar con la textura cremosa que a mí me gusta. Como en mi casa no se tira nada ahí va un típico postre francé ...

recetas postres galletas azucar moreno ...

Supongo que a estas alturas, con tantos programas de cocina que están tan de moda y nos ponen al día de todo lo relacionado con la gastronomía sabréis que es una crème brûlée, y si no es así os diré que es un postre francés parecido a la crema catalana cuya superficie se espolvorea con azúcar y se quema con un soplete de cocina, de ahí su nombre "crema quemada". Aunque la original no es ...

recetas postres cazuela creme brulee ...

Esta crema es un postre que consiste en una crema cuya superficie se ha espolvoreado de azúcar con el fin de quemarlo y obtener así una fina capa crujiente de caramelo. Se prepara y sirve en recipientes individuales como el ramekin o en cazuelas muy pequeñas. Se aromatiza a menudo con vainilla, un licor, semillas o especias. Se considera que la primera mención de la crème brûlée aparece en Francia ...

Fruta Postres fruta ...

Me encantan las tartas de manzana y las tartas de queso, como puedes ver en mi blog,  así que el otro día preparé una mezcla de las dos: Cheesecake de manzana, un postre con sabor a queso freso y manzana que por la cantidad de fruta que lleva es bastante ligero y agradable de tomar. Por supuesto, con buena materia prima, tendrás mejor resultado, así que he utilizado manzanas CrimsonSnow, #laquesel ...

Creme Brulee - Crème Brûlée (crema quemada). Un postre típico que consiste en una crema  con azúcar caramelizada en la superficie que lo hace superficialmente crujiente. Es riquísima! INGREDIENTES Leche 100 gr, crema de leche 150 gr, yemas 120 gr, azúcar 70 gr, chaucha de vainilla 1u o esencia de vainilla 1 cdta. (o ralladura de limón o naranja en caso de querer hacerla de otro sabor) y azúcar par ...

Crea tu propio menú Postres Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES Para la base: 115 g de galletas tipo María o Digestive 3 cucharadas de azúcar moreno 50 g de mantequilla Para el relleno: 650 g de queso crema tipo Philadelphia 150 g de azúcar 2 cucharadas de harina 4 huevos 100 ml de nata de montar 400 g de Nutella Para la salsa de nutella caliente: 250 g de nutella 50 g de chocolate negro 75 ml de nata 2 cucharadas de azúcar ELABORACIÓN DE CH ...