Hoy os voy a contar como preparar una tarta super rica...
Los que me seguís por INSTAGRAM ya habréis visto el adelanto que hice el Domingo ;)
La verdad es que es la segunda vez que preparo ya esta tarta...porque es fácil, rápida y gusta a todos.
La primera vez la hice sin merengue porque quería que fuese más ligerita, ya que era para el cumpleaños de la peque de la familia que cumplia un añito!!
Y la verdad es que como es tan suave y el sabor es delicioso le gustó un montón :D
Vamos a por la receta!!
La receta original la podéis encontrar aquí, yo la he adaptado a las medidas de mi molde, y alguna cosilla más.
Ingredientes (molde 21cm)
Para la base
400g de galleta digestive
120g de mantequilla
Para el relleno
350g de queso crema tipo Philadephia.
500ml de nata (crema de leche) para montar (35% MG).
100ml de leche entera
8 hojas de gelatina neutra
150g de azúcar blanco
4 cucharadas de pasta de fresa
Para el topping
4 claras de huevo
220g de azúcar
250g de mantequilla a temperatura ambiente Elaboración
Las cheesecake sin horno llevan casi todas el mismo proceso de elaboración, así que si la fresa no os gusta demasiado podeis probar con otros sabores en pasta ;)
Yo lo encontré en Alcampo, pero me imagino que en la mayoria de los grandes supermercados podréis encontrarla sin problema. Además, por lo que vi hay una gran variedad!!
La base
Trituramos las galletas
Derretimos la mantequilla
Unimos los dos ingredientes en un bol hasta que nos quede una textura terrosa.
Lo echamos en el molde, en el que habremos puesto previamente papel de cocina, y con una cuchara vamos presionando para que se quede bien compactado. Metemos en la nevera unos 30 minutos
El relleno
En un bol con agua fría echamos las hojas de gelatina para que se hidraten.
En otro bol batimos la nata (crema de leche) hasta que haga picos con el accesorio de varillas. Y añadimos el azúcar poco a poco a la nata montada (crema de leche).
En otro bol mezclamos el queso con la pasta de fresa.
Calentamos en un cazo la leche hasta que rompa a hervir y retiramos del fuego. Añadimos las hojas de gelatina escurridas y removemos para que se integren bien.
Vertemos la leche con la gelatina disuelta en el bol del queso y la pasta de fresa. Removemos hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadimos al bol de la nata (crema de leche) y azúcar y batimos con las varillas hasta que la mezcla sea completamente homogénea.
Vertemos en el molde y dejamos en la nevera al menos 8 horas
El merengue
La verdad es que esta parte fue la que peor me quedó, en lugar de esponjoso se quedó un poco más líquido de lo que debería, pero en cuanto al sabor era buenísimo!
Ponemos las claras con el azúcar al baño maria hasta que alcance 50º o veamos que el azúcar se ha disuelto por completo.
Batimos las claras a punto de nieve con el accesorio de las varillas
Cuando se hayan enfriado las claras, añadimos la mantequilla y continuamos batiendo.
Decoramos la tarta con el merengue como más nos guste y servimos.
Y ya tenemos nuestra cheesecake de fresa y merengue para sorprender a nuestros comensales!
Espero que os haya gustado!!
Nos vemos en la próxima receta...