Hacía una eternidad que no pasaba por aquí...y la verdad que ya he desistido de tener una "programación" para las entradas, todos los años digo lo mismo y nunca lo cumplo entre unas cosas y otras...jajaja
Además, este año tengo bastantes proyectos en marcha...así que veremos a ver como se va desarrollando todo y el tiempo que le puedo dedicar a esto.
Eso sí, si queréis estar al tanto de las cosillas que voy haciendo (aunque no sean muchas) podéis seguirme en el perfil de instagram (aquí) para que no os perdáis ninguna.
He tenido un par de días libres y la verdad es que tenía muchas ganas de preparar algo navideño, así que no podía dejar pasar la oportunidad para preparar unas ricas galletas de jengibre que pegan tanto con estas fechas.
Si bien es cierto que no es un dulce típico de nuestro país, cada vez hay más adeptos a cocinas internacionales y no creo que haya mucha gente que no haya probado aún unas buenas galletas de jengibre. Y si te gustan...te voy a dar una receta super sencilla con la que prepararlas en muy poquito tiempo.
¿Has visto que pinta tienen?
Hace un par de años (o más...), las hice por primera vez y utilicé jengibre fresco...en que momento jajaja luego cuando te comes las galletas aparecen las dichosas hebras del jengibre y no es muy agradable Así que lo primero, si no lo tienes ya, es ir a por un bote de jengibre al super!!
¿Te animas con la receta?
Ingredientes (25 galletas medianas)
400g de harina de fuerza
200g de mantequilla
100g de azúcar moreno
1 huevo (M)
80g de miel (natural, sin azúcar añadido)
3 cucharaditas de canela
1,5 cucharaditas de jengibre en polvo
1 cucharadita de bicarbonatoAdemás necesitaremos papel de film y papel vegetal o de horno.
La receta original la podéis ver aquí
Elaboración
Batimos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar hasta obtener una crema homogénea.
En mi caso utilicé un robot de cocina con el accesorio de las varillas para obtener un mejor resultado.
Añadimos el huevo y batimos de nuevo.
Agregamos la miel y continuamos batiendo.
En otro bol vamos a mezclar todos los ingredientes secos. Empezamos tamizando la harina para evitar grumos y darle más cuerpo a la masa. Añadimos la canela, el jengibre y el bicarbonato.
Ahora vamos a cambiar las varillas por el gancho, para mezclar la masa de las galletas.
Vamos añadiendo los ingredientes secos mientras batimos a velocidad baja (2-3) para que se incorporen los ingredientes poco a poco.
Una vez que tenemos todos los ingredientes bien mezclados vamos a coger la masa con las manos (no deberia pegarse demasiado) y vamos hacer 2 o 3 bolas con ella para trabajar luego mejor. Lo tapamos con papel de film y dejamos en la nevera al menos 1 hora.
Si tenemos más tiempo podemos dejarla reposar algo más para que luego sea más fácil trabajarla.
Precalentamos el horno a 180ºC mientras preparamos las galletas.
En una bandeja de horno ponemos papel vegetal (o el método que uséis para que no se peguen a la bandeja).
Ahora extendemos la masa y cortamos con los moldes que más nos apetezca.
Colocamos las galletas con una separación de 1-2 cm para evitar que se peguen.
En mi caso...no deje la separación pero como no llevan levadura no hubo problema ya que no crecieron demasiado.
Horneamos durante 10-20 minutos (esto dependerá de cada horno) hasta que estén doraditas pero sin tostarlas demasiado para que no se queden duras.
Una vez terminado el horneado las dejamos un par de minutos fuera antes de pasarlas a una rejilla donde se terminarán de enfriar.Podéis decorarlas, pero la verdad que así solas ¡están buenísimas!
Et voila! Tenemos una estupenda merienda para compartir con toda la familia
Si os digo que según las saqué del horno (si, sin enfriar ni tan siquiera...jajaja) me comí una...Y claro, la que mojé para la foto que veis ahí arriba no podía dejar que se estropease y menos aún tirarla! Así que...también me la zampé rápido
Si tenéis un ratito...hacedlas de verdad, que están buenísimas
Y como no me va ha dar ya tiempo de pasar por aquí hasta el año que viene...
¡¡Os deseo un Feliz Año Nuevo!!