Hoy os traigo un ejemplo claro de cómo preparar una “cheesecake” muy resultona sin utilizar ningún producto animal…¡Y da absolutamente el pego (yo lo he comprobado con los invitados que tuve en casa)!. En este caso, quería hacer algo selvático, así que me decanté por una “cheesecake” de té matcha…¿Os atrevéis?
Al matcha también se le conoce como el té verde japonés, que es objeto de culto por parte de mucha gente (el té matcha se usa en ceremonias tradicionales de té japonesas llamadas chanoyu o sado). No solo le da a los alimentos salados y dulces un sabor maravilloso, sino que también les aporta un tono verde muy atractivo.
Con el matcha tenéis que tener cuidado. Si utilizáis demasiada cantidad puede resultar amargo y si utilizáis poco se perderá ese color verde tan característico. Hay que buscar el punto óptimo entre entre sabor y aspecto. El suficiente para que el matcha y el chocolate armonicen en esta deliciosa cheesecake de té matcha y chocolate con base salada y ¡sin horno!
Cheesecake de té matcha y chocolate
Dificultad: fácil
Imprimir
Ingredientes
Para un mini molde desmontable de 12 cm ( salen unas 4 raciones)Para la base:
120 gramos de crackers salados
70 gramos de margarina
Para el relleno:
( inspirado en la receta de La Gloria Vegana con cantidades adaptadas https://www.instagram.com/p/ByyFIqhny-g/?igshid=1c91lh02u7ho3):
150 gramos de anacardos crudos remojados de la noche anterior
300 ml leche de coco
Unas gotas de zumo de limón
1 sobre de té matcha (1,5 g). (lo podéis encontrar en Mercadona)
90 gramos de dátiles
Para el goteo de chocolate:
75 gramos de chocolate negro para postres.
75 gramos de nata (crema de leche) de soja (o normal si queréis versión vegetariana)
Preparación
Triturar los crackers hasta obtener migas. Mezclar con la margarina fundida (se funde muy bien en el microondas). Cubrir la base del molde completamente engrasado y reservar en la nevera.
Aparte, introducimos todos los ingredientes del relleno en una picadora y trituramos y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Rellenamos el molde y guardamos en el congelador unas 2-3 horas como mínimo.
Sacamos del congelador y mientras preparamos la capa de chocolate, poniendo a fuego suave en un cazo la nata (crema de leche) y el chocolate. Una vez obtenida una salsa homogénea, pasamos a un biberón. Desmoldamos la tarta y vamos decorando como en la foto con el chocolate (primero desde el borde para hacer el goteo y después en el centro). Metemos en la nevera hasta el momento de servir. Se puede decorar con pistachos y azúcar dorado como en la foto.
Autor receta: Alfredo Casanova Instagram@alfrecasanova Web: Commememucho