Ingredientes
6 chuletas de cerdo que os haréis cortar gruesas por el carnicero con el hueso para poder luego partirlas por la mitad formando un librillo
Aceite de oliva
1 cebolla picada
1 cucharada de perejil
4 huevos
Harina de trigo
Pan rallado
2 cucharadas de queso de oveja rallado
1 pizca de nuez moscada
sal y pimienta negra molida al instante
mantequilla
Preparación de las Chuletas de cerdo rellenas:
Abrir delicadamente las chuletas con un corte horizontal (formando una “cartera” o “bolsa”) de un solo lado para que se puedan rellenar.
Sofreír en aceite la cebolla picada a la que se unirán 3 cucharadas de pan rallado y 1 cucharada de perejil picado.
Tan pronto como los ingredientes estén bien mezclados y amalgamados, se retira del fuego y trabajar la mezcla con 2 huevos batidos, 2 cucharadas de queso de oveja rallado, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta negra molida al instante.
Rellenar las costillas con el relleno que tenemos preparado y coser la abertura con hilo de cocina.
Enharinar las costillas, pasarlas por huevo batido y luego por pan rallado,
Freir en abundante aceite de oliva mezclado con mantequilla.
Podemos servir las Chuletas de cerdo rellenas decoradas con unas ramitas de perejil, y si queréis unas flores de limón, acompañadas de unas sabrosas patatas asadas, una ensalada de escarola y un buen vino tinto.
Con todo respeto por la tradicionalidad de la receta quisiera proponer unas variantes:
Rellenas de Foie
Rellenas de jamón ibérico y lonchas de queso Manchego
Rellenas de jamón cocido (York) con queso Parmesano
Gracias a Rossella Pistone