Esta coca es uno de los dulces típicos de Castellón de la Plana, junto a les Figues albardaes (buñuelos de higos) y los rollitos de anís (ya os pondré el enlace). Es una coca, no es un bizcocho como mucha gente cree. La diferencia con otras cocas es que en vez de harina lleva patata y no se le pone ningún tipo de levadura ni polvos de gaseosa para que suba, crece con los huevos bien batidos. Según cuenta la historia, fue un labrador de la Marjalería que al ir a hacer una coca no le quedaba harina y cogió lo que más tenía en casa que era la patata, y así surgió una coca dulce y jugosa. Con el tiempo pasó a la ciudad y se tomaba como postre para los domingos. Hoy tiene denominación de origen de Castellón, es internacional y única en España. Como han sido las fiestas de Castellón y la hice ayer como final de fiestas, aquí os la pongo, espero que os guste porque es una delicia de coca. Os la pongo paso a paso....
Ingredientes:500gr. de patatas.500gr. de azúcar.250gr. de almendra molida.6 huevos.1 limón.Azúcar glass.
Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...
Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...
Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...
Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...
Esta coca es uno de los dulces típicos de Castellón de la Plana, junto a les Figues albardaes (buñuelos de higos) y los rollitos de anís (ya os pondré el enlace). Es una coca, no es un bizcocho como mucha gente cree. La diferencia con otras cocas es que en vez de harina lleva patata y no se le pone ningún tipo de levadura ni polvos de gaseosa para que suba, crece con los huevos bien batidos. ...
Hoy vamos a preparar uno de los dulces más jugoso, esponjoso y delicioso que has podido probar, es una coca que no lleva harina de trigo, está hecha con patata, un ingrediente que le aporta azúcares a la coca, lo que le da una mayor jugosidad, es muy sencilla de hacer y queda riquísima!! La coca de Castellón o coca de patata, es uno de los dulces típicos y más representativo de Castellón de la Pla ...
La coca de manzana, o “coca de poma” como se conoce localmente, es muy tradicional en los pueblos de Castellón. Generalmente, en esta zona, a muchas tartas, pasteles, o panes se les llama cocas. Las encuentras en todas las panaderías tradicionales. Seguro que os suena la coca boba (coca dulce de masa esponjosa típica de toda la Comunidad Valenciana), la coca celestial (típica de la c ...
Hace unos días os puse la receta de los buñuelos de calabaza que se hacen en Valencia en Fallas y os comenté que más adelante pondría los que se hacen en las fiestas de la Magdalena en Castellón y en todas sus comarcas. Pues ya son las fiestas, así que aquí va la receta de les Figues Albardaes, como llamamos en Castellón a los buñuelos de higos secos. También son típicos los buñuelos de vient ...
La coca de tomate es típica en toda la Comunidad Valenciana y por supuesto en la provincia de Castellón. Hay diferentes formas de hacerla, tanto la masa, como el relleno, pero prácticamente la original es igual en todos los sitios, luego, hay variantes y cada uno la hace con los productos que tiene o de temporada. Nosotros le llamamos Coca, pero son como las empanadas de otros lugares. Las ...
Coca de Castellón un riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia. Ingredientes: . 500 g Patata cocida 500 g Azúcar 250 g Almendra cruda molida 6 Huevos Ralladura de un limón (Sin nada de blanco) Al gusto Azúcar glas o impalpable Molde rectangular (El que he emp ...
El bizcocho de patata no lleva nada de harina, pero si no lo sabes no lo notas. Soy de Alicante y vivo en Valencia. Incluso trabajé en un pueblo de Castellón. Pues no conocía la “Coca de Castellón” hasta que hace poco me llamó por teléfono mi madre y me la describió. Se trata de un bizcocho normal, con su huevo batido, su azúcar… pero sin nada de harina de ningún tipo. En su luga ...
En fiestas de la Magdalena en Castellón es tradicional comer “figues albardaes” (buñuelos de higo), que puedes tomar de postre, para desayunar, almorzar o simplemente para picar a cualquier hora. Ángel, el dueño de la Cafetería Ángel, donde suelo ir a desayunar cuando tengo ocasión, me anunció que hoy domingo de Magdalena, día de la “Romeria de les Canyes”, iban a preparar ...
La coca de tomate de Castellón, también conocida como “la coca de tomata“, es algo muy de Castellón. La coca, que es una especie de empanada, tiene muchas versiones, la tenemos destapada (receta original) pero también se hace mucho la tapada que algunos lo llaman “empanà” y si es su versión individual “empanadílla” o “pastisset”. En este caso, y si ...
La coca de patata (o Coca de Castelló) se ha hecho muy popular en Castellón hasta el punto que hoy en día es uno de sus postres más representativos. Su principal signo de identidad es que en lugar de harina lleva patata y no se le añade ningún tipo de levadura para que suba. Sobre su origen, dicen que fue un labrador de la Marjalería (La marjalería es una zona húmeda, cercana al mar, de gran rique ...