Como hacer macarons caseros
Dificultad: alta Raciones: 30-35 unidades o 15 dobles Tiempo: 40 minutos mas secado
Ingredientes:
110 gr de claras a temperatura ambiente unas 8-24 horas
30 gr azúcar
110 gr de harina de almendras
220 gr de azúcar glass o impalpable
Colorante
Elaboración:
Empezamos mezclando la harina de almendras junto con el azúcar glass o impalpable y trituramos el conjunto, después lo colamos por un colador fino es decir tamizar y repetimos esta misma operación 2 veces más; en total 3.
Por otro lado echamos las claras; que deben de haber estado a temperatura ambiente al menos una noche; en un bol amplio y con la ayuda de unas varillas las montamos.
Cuando estén casi firmes le añadimos el azúcar normal y seguimos mezclando hasta que estén bien firme, a punto de nieve.
Ahora le echamos el colorante, yo he utilizado un bote rojo de una marca muy conocida que se venden en todos los supermercados, ir echando de poco en poco y mezclando hasta conseguir el color deseado.
A continuación le añadimos la mitad de la mezcla de almendras y azúcar y con la ayuda de una lengua de pastelería vamos mezclando con movimientos envolventes, para no bajar mucho la mezcla.
Le añadimos la otra mitad y del mismo modo vamos mezclando hasta que este todo totalmente integrado.
Metemos la masa de los macarons en un manga con boquilla lisa y les damos forma sobre una bandeja con papel de horno si tenéis un molde para macarons mejor que mejor, sino otra opción el forma pequeños círculos por el reverso del papel de horno.
Formamos pequeños botones separados entre si y le damos pequeños golpes para quitar el aire.
Dejamos que se sequen, de 30 minutos hasta incluso 2 horas si hay mucha humedad en casa. Tiene que formarse una pequeña capa superficial y al tocarlos con mucho cuidado por arriba ya no tienen que estar pegajosos.
Metemos en el horno ya caliente a 150º C con calor arriba y abajo y sin aire.
Dejamos unos 13 minutos hasta que veamos que se a formado el pie y están secos por arriba. El tiempo ya sabéis que es orientativo por que cada horno es un mundo.
Sacamos del horno y dejamos que se enfríen del todo en la misma bandeja.
Después ya los podemos recoger y rellenar como queramos, con una simple mermelada, crema pastelera o con una crema de queso,…
En cualquier caso ya veréis que buenos y que cosa más fina.
Como siempre espero que os hayan gustado esta receta de como hacer macarons caseros.
Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
.