Como todos los 15 de cada mes no podíamos perdernos la propuesta de octubre del Reto Cocinamos con Reina, que está dedicado a Navarra y sus deliciosos Pimientos del piquillo.
La primera idea que tuve fue prepararlos rellenos pero después de ver que la red esta llena de piquillos rellenos decidí hacer una receta un poco diferente sin perder la sencillez con la que se suele elaborar este producto.
Al final la receta no puede ser mas sencilla: 5 ingredientes y la podéis tener hecha en menos de media hora ¡Ademas esta riquisima!
Ingredientes (para 4 raciones)
300 gr de pimientos del piquillo en lata
1 cebolla grande
1 diente de ajo
100 gr de morcilla de Burgos (Yo utilice la de Embutidos RÍOS)
Aceite de oliva
Sal y azúcar
Laminas finas de pan tostado (O frito)
Elaboración
Tiempo de elaboración: 20 minutos
1.- Picamos la cebolla bien fina y la ponemos a sofreír la cebolla con un par de cucharadas de aceite de oliva. Cuando este la cebolla dorada apartamos la mitad y la reservamos para mas tarde.
2.- Escurrimos los piquillos, los troceamos y los añadimos, junto con la el ajo laminado, a la cebolla que teníamos en la sartén y sofreímos durante unos 5 minutos a fuego medio.Casi al final añadimos 1/2 cucharadita de azúcar.
3.- Una vez tengamos el sofrito de pimientos con cebolla y ajo hecho lo pasamos a un bol y trituramos, mientras, vamos añadiendo agua poco a poco hasta conseguir la textura de crema. Ponemos a punto de sal.
4.- Ponemos en una sartén la cebolla que habíamos reservado y le añadimos la morcilla troceada y sin piel. Cocinamos durante unos minutos.
5.- Montamos el plato. Colocamos un molde redondo en el centro de nuestro plato y lo rellenamos con la morcilla. con el dorso de una cuchara hacemos un poco de presión para que tome la forma del molde. Retiramos el molde con cuidado y añadimos la crema caliente alrededor. Servimos con las tostas de pan y algún toque de hierbas, yo utilice cebollino.
Consejos
En el caso que no tengáis piquillos podéis utilizar pimientos asados, caseros o en conserva
Para cortar el pan fino lo mejor es tener el pan congelado y cortarlo con un cuchillo de sierra
A medida que la morcilla suelte la grasa seria conveniente ir retirarla ladeando la sartén y con la ayuda de una cuchara.
Podéis añadir a la morcilla alguno toque dulzón como por ejemplo unas pasas o manzana ¡Le vendrá de perfecto!
Si queréis darle aun mas nivel a esta receta podéis presentar un plato con la morcilla y servir la crema en una jarrita aparte ¡Seguro que triunfáis!
Si no os queréis perder ninguna de las recetas con pimientos del piquillo podeis verlas todas aquí
Un abrazo, nos vemos en el siguiente post!