Crema Pastelera



La crema pastelera va muy bien para rellenar pasteles, cocas, o cualquier postre, a mi marido le vuelve loco, le encanta y esta es la primera vez que se la hago, la he hecho  para rellenar  una coca, La de LLavaneres.

Que decir:  que ha disfrutado de lo lindo comiéndose la coca rellena de esta buenísima crema.

COCINA TRADICIONAL Y KITCHENAID

Ingredientes:

500 ml. de leche entera

4 yemas (de huevos XL)

125 gr. de azúcar blanco

50 gr.de Maicena

1 vaina de vainilla

La piel de un limón



Preparación:

Preparación de la leche aromatizada para la crema pastelera

Cogemos  la vaina de vainilla y le  damos un corte a lo largo, la abrimos y retiramos con un cuchillo las semillas del interior.

Lavamos el limón y pelamos la piel finamente, sin que lleve parte blanca. La cantidad de piel que le pongáis ira a gustos, si te gusta  que sepa a limón ponla entera si solo quieres que coja algo de sabor pon la mitad .

De los 500 ml  leche, separamos 150 ml. en una taza.

El resto (350 ml) lo ponemos a calentar en un cazo, a fuego medio.

 Cuando esté a punto de hervir, pero que no llegue a hacerlo, retiramos del fuego. Añadimos la vainilla, la piel del limón y dejamos infusionar unos 30 minutos, con el cazo tapado.



Mientras infusiona la mezclamos  la maicena, la disolvemos en la taza de leche (150 ml) removiendo bien, para que no queden grumos. Reservamos.



Preparación de la crema pastelera

A mano:

En una cacerola pequeña, añadimos las yemas de los huevos y poco a poco echamos el azúcar removiendo sin parar con unas varillas para que no se pegue.

A continuación añadiremos la leche con la maicena y  seguiremos  removiendo, para que se haga una mezcla bien homogénea y sin grumos.

Pasado el tiempo de infusionado y reposo de la leche, que no debe de estar muy caliente la añadimos a la cacerola, colándola y separando la vainilla y la piel del limón.

La vamos echando poco a poco y mezclando al mismo tiempo.

Ponemos a fuego medio-bajo (4 en escala de 1 a 10) y comenzamos a remover sin parar, poco a poco y sin prisas.

Cuesta un poco pero luego iremos comprobando cómo va cogiendo textura la crema y va espesando.

Seguimos removiendo y, cuando coja la temperatura ideal.ireis viendo como espesa y adquiere la textura de cualquier crema pastelera.



Retiramos del fuego y pasamos la crema a un bol  de cristal,. Dejamos que se temple   (yo la tapare con papel de cocina para que no haga costra pero a la vez para que transpire y no sude)

Una vez ya fría sí que la podemos tapar ya  con un film transparente y la introducimos en  la nevera, hasta que la vayamos a usar

Yo lo haré todo igual lo único que en vez de usando varillas eléctricas usare la kitchenaid hasta el paso que hay que ir haciendo la crema en el fuego que la pondré en un cazo en la vitro de inducción.

Fuente:

https://www.recetasderechupete.com/como-hacer-crema-pastelera/14368/

Fuente: este post proviene de PEKANDO CON EVA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

COCINA TRADICIONAL/AIRFRYER/THERMOMIX Buenoooo la ultima vez que participe en juego de recetas ya hace tanto  que ni me acuerdo, pero Elvira Porcel y Estela Sánchez nos tenían que ver aburridas porque ...

Hola, hola, hoy os traigo unos fideos chinos con verduras y pollo que están deliciosos y a parte son sanos , últimamente mi hijo solo quiere que todo lleve verdura, por que le llena y así no engorda a ...

Buenas, vuelvo a estar por aquí, no se por cuanto tiempo pero espero poder hacer alguna entrada de vez en cuando. No es que me hubiera olvidado de los que me seguís o que me hubiese cansado del blog, ...

En otoño e invierno en mi casa son de comer mucha crema o caldos, y para no hacer siempre los mismos y variar un poco pues vas buscando y encontré este del programa Cuines de tv3 . Me gusto , vi que l ...

Recomendamos

Relacionado

cocina internacional guarniciones ocasiones especiales ...

Hola cocineros, en la receta de hoy os explicaré como elaborar la famosa crema pastelera con la que podéis rellenar bizcochos, hojaldres.. lo que queráis. Si quieres aprender a hacerla, ¡Sigue leyendo! Crema Pastelera Ingredientes: -2 yemas de huevo -250 ml de nata líquida o leche entera -3 cucharadas de azúcar -1 cucharadita de maicena -1 ramita de canela -Cáscara de limón Preparación: En un ca ...

CREMAS DULCES

La crema pastelera, se utiliza mucho en repostería, para decorar y rellenar bizcochos, cocas, cruasanes, ensaimadas, postres... Da mucho juego y queda realmente deliciosa. Es de mis cremas preferidas. Con thermomix, queda perfecta y se hace en apenas 10 minutos. Hoy he querido hacerla con té matcha y aquí te dejo el resultado. Si te gusta este té, lo apreciarás sutilmente en el paladar. Aprovech ...

crema pastelera

Con la crema pastelera puedes hacer milhojas, cañitas rellenas, profiteroles o varios tipos de tarta. Lo mejor de todo, es que es súper fácil de hacer y no lleva mucho tiempo, y con ella podrás preparar postres increíbles. Ponte el delantal, porque vamos a preparar la crema pastelera perfecta. Ingredientes: - 500 ml de leche - 4 yemas de huevo - 125 g de azúcar blanco - 50 g de harina de maíz - Pi ...

recetas postres bases

Huevos, maicena, leche y azúcar son sus ingredientes básicos. Es la Base de muchas preparaciones y todos deberíamos practicar a realizarla por lo menos un par de veces en nuestras vidas... Puede servirnos para rellenar tartas, milhojas, pasteles, brazos de gitano... puede ser muy buena base también para hacer una fantástica crema catalana. Puede aromatizarse tanto con vainilla como con piel de lim ...

crema relleno flan ...

La crema pastelera, es muy utilizada en pastelería.     Esta es mi receta básica – practica; sirve para rellenar tartas, hojaldres, bollos, postres fritas en sartén, e s t..        Puede ser base de otras cremas “muselina”, “frangipane” o postres como Clafoutis. ngredientes: 1 litro de leche 5 huevos 200 gramos de azúcar (se puede poner más o menos azúcar según el dulzor que se le quiera dar) 90 ...

recetas dulces crema postre ...

"¡Listo! Cuando se enfríe será una crema rica y deliciosa. CREMA PASTELERA RÁPIDA INGREDIENTES 500 ml de leche (preferiblemente entera) 4 yemas de huevo 100 grs de azúcar 40 grs de harina de maíz 1 cucharadita de pasta de vainilla o vainilla líquida 1 cucharadita de mantequilla PREPARACIÓN En un recipiente apto para el fuego pondremos el resto de la leche junto con el azúcar, la vainilla, l ...

Thermomix postres

crema pastelera Una receta básica qué se utiliza en muchísimas postres. Es un básico de cualquier receta de repostería que, sobre todo, es una buena base para rellenar tartas, brazos gitanos, profiteroles o buñuelos (tan famosos en esta época). A continuación, tienes el contenido del post de hoy, al que puedes acceder directamente pinchando encima de cada título que te interese: Crema pas ...

general cremas relleno recetas base

La crema pastelera a mi entender es una de las cremas por excelencia cuando hablamos de repostería. Sirve a múltiples variantes de postres y su sabor y textura es una delicia. Os traigo esta receta dentro de mi apartado de Recetas Base porque considero que es una crema que nos puede ayudar mucho saber hacerla, de cara a hacer postres tradicionales o incluso para innovar con otros. Además, esta rec ...

Postres y Dulces

Hola amigos, hoy os traigo una receta básica, la crema pastelera, una receta muy fácil con la que podréis hacer múltiples postres, desde tartas, a hojaldres, a rellenos, en fin, una multitud de ellos, aparte de dejarte la receta escrita te la pongo también en vídeo para que le puedas echar un vistazo, recordarte también que en mi canal hay muchísimos vídeos muy sencillos todos, suscribete y no te ...

Cómo hacer crema pastelera Cómo hacer crema pastelera ,historia: En la receta de hoy vais a aprender a hacer una cosa que os va a servir para elaborar infinidada de postres, la crema pastelera. Hacerla es muy sencillo, lo más complicado es que hay que manener cierta constancia a la hora de remover el preparado. Antes de eso hay que hacer 2 mezclas diferentes, por un lado mezclar la leche con la ma ...