Crostata de mermelada de guayaba

Receta de Crostata de mermelada de guayaba

Hola a tod@s, hoy vengo con esta Crostata de mermelada de guayaba, una delicia de postre, que es una tarta de origen italiano.

Tradicionalmente se prepara doblando los bordes de la masa sobre el relleno de la mermelada, creando un aspecto más rústico, en lugar de un círculo perfecto. Yo la hice en unos moldes rectangulares desmoldables, especiales para tartaletas.

Las mermeladas usadas tradicionalmente para el relleno son las de cereza, melocotón, albaricoque y fresa. En este caso, la hice de mermelada de guayaba y quedó espectacular, de membrillo también queda buenísima. La crostata también puede rellenarse con trozos de fruta fresca y crema pastelera , pero entonces recibe el nombre de crostata de fruta.

En Argentina, Uruguay y Paraguay, es un postre muy común, también lo llaman pasta frola, seguramente se debe a la gran inmigración italiana en esos países.

Si vas a hacer la receta ahora en verano, te recomiendo que la hagas en las horas de menos calor, ya que es una masa muy suave y a momentos, es difícil de manipular. Puedes meterla a ratos en la nevera y así vas armando el postre. Aquí voy con la receta…

Esta fusión de mermelada de fruta tropical con masa de origen italiano es simplemente maravillosa.

Ingredientes para la crostata de guayaba:


130 gramos de harina leudante

90 gramos de Maizina

1 pizca de sal

200 gramos de azúcar blanca

150 gramos de mantequilla muy fría y cortada en cuadros

3 yemas de huevo

Ralladura de naranja

1 cucharadita de esencia de vainilla

600 gramos de mermelada de guayaba, membrillo o la fruta que quieras
Crostata de mermelada de guayaba

Preparación:

En un bol, mezcla la harina, la Maizina, la sal y la mantequilla fría, cortada en cuadros, haz una especie de arenado. Agrega el azúcar, mezcla. Añade las yemas de huevo, la ralladura y la vainilla. Integra todo, amasa poco pero asegúrate que esté todo bien integrado, añade un poquito de agua si ves que la masa lo pide, si no, no. Deja enfriar en la nevera una media hora.

Precalienta el horno a 180º, puedes utilizar un molde de 20×20 cms. Calienta con un poquito de agua la mermelada, para que sea más fácil de extender sobre la masa. Estira con el rodillo en una superficie enharinada,las 3/4 partes de la masa, coloca sobre el molde ya engrasado; mete en la nevera mientras haces las tiras que van a hacer el enrejado. Saca de la nevera y vas poniendo las tiras como quieras encima, vuelve a meter unos 15-20 minutos en la nevera antes de hornear.

Es una masa muy fina, pero el resultado es espectacular. Te recomiendo que la hagas en un molde desmoldable.

Mete al horno por 35-40 minutos, siempre dependerá de cada horno.

Propiedades de la mermelada de guayaba

La mermelada de guayaba es un producto delicioso y versátil que, además de su sabor único, aporta una serie de propiedades beneficiosas para la salud. Entre las principales propiedades de la mermelada de guayaba destacan:

Alto contenido en vitaminas y minerales:


Vitamina C: La guayaba es una de las frutas con mayor contenido en vitamina C, un antioxidante esencial para el sistema inmunológico, la piel y la absorción de hierro. La mermelada de guayaba conserva gran parte de esta vitamina, convirtiéndola en una fuente natural de vitamina C.

Vitaminas A, E y K: La mermelada de guayaba también aporta vitaminas A, E y K, importantes para la salud ocular, la piel, el sistema cardiovascular y la coagulación de la sangre.

Potasio: El potasio es un mineral esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, y ayuda a regular la presión arterial. La mermelada de guayaba es una buena fuente de potasio.

Fibra: La guayaba es rica en fibra, que favorece el tránsito intestinal, la salud digestiva y ayuda a controlar los niveles de colesterol. La mermelada de guayaba conserva parte de la fibra de la fruta original.
Propiedades antioxidantes:

La guayaba es rica en antioxidantes, como flavonoides y antocianinas, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Estos antioxidantes se conservan en la mermelada de guayaba, lo que la convierte en un alimento beneficioso para la salud celular.

Otros beneficios:


Bajo contenido en calorías: La mermelada de guayaba, al contrario que otras mermeladas, es relativamente baja en calorías, lo que la convierte en una opción más saludable para disfrutar de un dulce.

Versatilidad: La mermelada de guayaba se puede utilizar de diversas maneras, como untada en tostadas, panqueques, galletas, o como ingrediente en tartas, pasteles y otros postres. También se puede utilizar para preparar salsas o aderezos para carnes.

Es importante tener en cuenta que:


El contenido nutricional de la mermelada de guayaba puede variar dependiendo de la marca, la receta y la cantidad de azúcar añadida.

Se recomienda consumir la mermelada de guayaba con moderación, como parte de una dieta equilibrada y saludable.
En resumen, la mermelada de guayaba es un alimento delicioso y nutritivo que aporta una serie de beneficios para la salud. Su alto contenido en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes la convierten en una opción saludable para disfrutar de un dulce.

Esta receta de para 12 raciones

Fuente: este post proviene de Las Recetas de Tere, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta de Crostata de mermelada de guayaba Hola a tod@s, hoy vengo con esta Crostata de mermelada de guayaba, una delicia de postre, que es una tarta de origen italiano. Tradicionalmente se prepara do ...

Etiquetas: tererecetas

Recomendamos

Relacionado

recetas postres frutas y postres cherries and strawberries crostata ...

Ingredientes para hacer la crostata de mermelada de fresas y cerezas caseras: Mermelada de fresas y cerezas casera (aquí la receta), masa brisa (aquí la receta) La crostata de mermelada de fresas y cerezas casera o sólo una de ella, es decir, mermelada de fresas o mermelada de cerezas, es un postre típico de la cocina italiana. Ideal para desayunar en verano de vacaciones o en esas casa rurales t ...

recetas postres desayunos y meriendas thermomix dulces ...

Crostata italiana con mermelada de albaricoques, la receta: La crostata con mermelada es uno de los dulces típicos en Italia. La encuentras en todas las casas a la hora de la merienda y es que es muy fácil de hacer, se conservar bien durante bastantes días y, además, está muy buena, pues la puedes combinar con mermelada, con nutella, con crema pastelera, fruta fresca... en fin, con lo que se te oc ...

De nuevo estamos a 20 y con una propuesta para Desafío en la cocina.Este mes de la mano de Toñi de Qué se cuece en mi cocina con una receta dulce Crostata de manzana y crema pastelera.También conocida como Crostata di frutta. La wikipedia nos dice que la crostata es una tarta italiana que se toma como postre.Se prepara con masa quebrada, pasta frolla,brisa o mermelada doblando los bordes dando un ...

recetas postres economía familiar frutas ...

Hola!, es tiempo de frío y las enfermedades respiratorias están a la orden del día, ¿que tal si las prevenimos comiendo rico?, la guayaba es una fruta de temporada rica en vitamina C, así que consumirla es muy importante para mantenernos sanos, pero no siempre nos agrada su sabor y en ocasiones es difícil lograr que los niños la consuman, es por esta razón que comparto con ustedes una rica receta ...

general complementos dulces-salados

Mermelada de Guayaba 2 libras de guayaba pequeña ázucar al gusto (Desde media taza de ázucar según sea su gusto agregue un poquito más) Colorante de su preferencia (rojo o café) Procedimiento: Lave las guayabas, pártalas por mitad, con una cucharita saque sus semillas y solo deje su pulpa, póngalas a hervir durante 3 minutos, luego licuelas, pongalas nuevamente a cocer agregue el endulzante con e ...

recetas postres guayabo meriendas ...

Después de preparar la mermelada, se me ocurrió hacer estas ricas, riquísimas truchas rellenas de confitura de guayaba. Las cocine en el horno. Así que contienen muy poca aceite y son muy saludables. Las hice para la merienda y desaparecieron en un momento. INGREDIENTES PARA 16 UNIDADES CONFITURA DE GUAYABA (LEER) 16 OBLEAS PARA EMPANADILLAS. 1 HUEVO BATIDO. 1 CLARA DE HUEVO. AZÚCAR. ACEITE DE O ...

Crsotata con mermelada de frutos rojos. Hola a todos...Hoy vengo con una crostata con mermelada de frutos rojos, siempre había querido hacerla como tantas otras recetas que tengo en mente y por fin llegó el turno de ella. Pues no me equivoqué es fácil, tiene buena pinta y lo más importante deliciosa. Utilicé un bote de mermelada de frutos rojos que tenía pero la próxima vez, haré la mermelada en c ...

Dulce Dulces tradicionales Fruta ...

Siempre que he visto esta tarta en las revistas, en la televisión o en algún que otro blog, me ha llamado la atención el enrejado que lleva encima, además se parece mucho a las Apple Pie americanas que salen en muchas películas, pero no se me había ocurrido nunca hacerla. Es la primera vez que hago una crostata pero os aseguro que no será la última porque es sencilla de hacer, está deliciosa y qu ...

Comida Italiana Postres Queso ...

Cómo hacer la más deliciosa crostata de ricotta Hola a tod@s… Hoy vengo con un clásico italiano, una deliciosa Crostata de ricotta, es un postre que me fascina pero en vez de mermelada esta relleno de queso ricotta, con naranjas confitadas, pasas y almendras. Me gusta mucho la textura de la masa y se podría decir que es la versión de la cheesecake, al modo italiano… Ahí os va esta deli ...

Postres Receta Casera tererecetas ...

Esta es la receta definitiva de las más rica crostata rellena de dulce de membrillo Hola a tod@s… Aquí te traigo la receta definitiva de este exquisito postre de origen italiano, la crostata rellena de dulce de membrillo, es espectacular!!!! Aprovechando que estamos en otoño y ya empiezan a verse los membrillos en los mercados, no podía dejar de hacer aparte de dulce de membrillo, un postre ...