El cafetal y los caficultores: el origen del café

El cafetal, la plantación en la que se cultiva el café con el que tanto disfrutamos, tiene su origen a miles de quilómetros de distancia de nuestras casas. En el proceso de producción y cuidado del café es fundamental el trabajo de los cafetaleros. Bonka conoce muy bien la importancia de los cultivadores de café y, por ello, hace más de 80 años que trabaja a su lado para hacernos llegar un café excelente.

Los cafetales en el mundo

El “cinturón del café” es la zona en la que se cultiva el café alrededor del mundo. Se sitúa entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio y agrupa a los diferentes países tropicales y subtropicales.

La zona tropical reúne unas condiciones climáticas óptimas para el cultivo de los cafetales: las temperaturas son cálidas y constantes, hay una alternancia de estaciones húmedas y secas y la altitud confiere al suelo unas propiedades particulares e idóneas para el cultivo del café.

En las tierras del cinturón del café se encuentran cafetales a partir de 500 metros de altitud. A ese nivel, las lluvias, la humedad y la temperatura forman un entorno propicio que facilita la siembra y maduración de los frutos del café.

Los cafetales tienen características comunes y específicas. Según la ubicación de cada terreno (si se encuentra a mayor o menor altura, si recibe sol, agua) el sabor del café varía. El resultado es un café para cada cafetal, y un cafetal para cada café.

Preservación y cuidado de los cafetales

El mantenimiento y buen cuidado de los cafetales es básico para obtener un café de calidad. En el cultivo de un buen café, los cafetales deben plantarse en el lugar más indicado, hay que podarlos cuando es época y hay que sustituir los cafetos más viejos por plantas nuevas para revitalizar la producción. Todos estos cuidados son imprescindibles para evitar plagas y enfermedades.

Cafetales y biodiversidad

El cuidado y preservación de los cafetales es fundamental. En primer lugar, porque son fuente de biodiversidad. En ellos se desarrollan gran cantidad de especies vegetales y animales. Y en segundo, porque el uso del suelo que se hace con la plantación de cafetos tiene poco impacto sobre el medio.

Hay dos tareas principales en el cuidado de los cafetales: la poda y el zoqueo, que es cortar el tallo principal a una altura determinada para que luego vuelva a brotar. Estas dos labores son imprescindibles para evitar determinadas plagas y para mantener el cafetal aireado y limpio.

Bonka promueve este sistema en los cafetales en los que cultiva café. Es una manera de mantener la humedad y fortalecer y proteger los cafetos gracias a la sombra de los árboles más grandes.

cafetal café
cafetal café


Cuidar del futuro mirando al pasado

Cada vez más comunidades cafetaleras están sustituyendo la agricultura intensiva por técnicas tradicionales de cultivo de la planta de cafetal. También lo hacen a la hora de aplicar los cuidados a los cafetales y en la recolección de las cerezas del café. Todo ello con el objetivo de reducir el impacto medioambiental.

La reducción de productos químicos y de la emisión de gases es de vital importancia en el contexto de cambio climático en el que estamos inmersos. Este cambio está teniendo consecuencias notables sobre los ciclos de lluvias, con inundaciones o sequías persistentes que estropean las cosechas.

Las sequías afectan tanto a la producción de café y otros cultivos como al consumo humano. Proteger los manantiales para disponer de agua suficiente para regar las plantas cafetaleras así como para garantizar la vida en las comunidades de caficultores se presenta como uno de los objetivos principales de una agricultura responsable.

Desde Bonka, conscientes del grave problema climático al que se enfrenta el planeta, además de apoyar las técnicas tradicionales de cultivo, participamos en proyectos de mantenimiento y protección de los manantiales. Como bien dicen los caficultores: “sin agua no hay café ni hay vida”.

Más tradición, más producción

La producción futura de café solo se podrá garantizar si protegemos el entorno de las plantaciones y el medio ambiente en general. Y el primer paso para ello es asegurar los medios de vida de las comunidades de caficultores.

Proteger el medio ambiente y consolidar un nivel de vida suficiente en las comunidades de productores es complicado porque en muchas plantaciones se prioriza la producción por encima de la sostenibilidad y la responsabilidad. Bonka colabora en diferentes proyectos en los que se ha conseguido incrementar la productividad de los cafetales mediante el uso y aplicación de técnicas tradicionales de cultivo, poco perjudiciales para el entorno.

Ya hemos hablado del cultivo intercalado. Otro ejemplo es el uso de abejas a la hora de polinizar las plantas de café. Bonka ha participado en diversos proyectos en Brasil en los que el uso de las abejas como agente polinizador ha repercutido en un aumento de los beneficios para el productor, así como en un bienestar para la plantación.

La realidad de los caficultores: trabajo duro y economía inestable

En la complicada situación de los cafetaleros se unen dos factores: la dureza del trabajo en las plantaciones para obtener un café de calidad y la inestabilidad del mercado laboral, sujeto a las fluctuaciones del precio final del producto.

Hace ya unos años que los cafetaleros empezaron a organizarse para hacer frente a su difícil situación y nacieron las cooperativas. Unidos en cooperativas, los pequeños productores pueden conseguir los medios para elaborar un café de mejor calidad al mismo tiempo que fortalecen su posición en la cadena de suministro.

Las cooperativas proveen a los cafetaleros de asistencia técnica, asesoramiento empresarial, formación y capacitación, préstamos a bajo interés y soporte logístico para realizar la venta de las cosechas de manera conjunta consiguiendo un mejor precio.

Conseguir un buen café es un trabajo colectivo, la unión de muchos esfuerzos. Por eso Bonka hace más de 80 años que empezó a trabajar con los caficultores en tareas de asesoramiento sobre el uso de técnicas sostenibles.

Si te ha parecido interesante…

Para estar al día de todo lo que compartimos en LaWebcinera, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email las últimas recetas publicadas, noticias relacionadas con la gastronomía y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón Me apunto.

Todas las semanas, las mejores recetas en tu e-mail

TE RECOMIENDO

café



Leer más El cafetal y los caficultores: el origen del café

5 recetas con embutidos sorprendentes


5 recetas con embutidos sorprendentes


Leer más 5 recetas con embutidos sorprendentes

bebida seltzer


¿Qué es y por qué está de moda el seltzer?


Leer más ¿Qué es y por qué está de moda el seltzer?

bebida de soja


Beneficios de la bebida de soja


Leer más Beneficios de la bebida de soja

libros


Nuestros libros de gastronomía favoritos de 2022 (perfectos para regalar en Navidad)


Leer más Nuestros libros de gastronomía favoritos de 2022 (perfectos para regalar en Navidad)

café


¿Cuál es el mejor café del mundo y cómo detectarlo?


Leer más ¿Cuál es el mejor café del mundo y cómo detectarlo?

salsas para pasta


Salsas para pasta: cuatro recetas clásicas y tradicionales


Leer más Salsas para pasta: cuatro recetas clásicas y tradicionales

te matcha


Té matcha: beneficios y usos en la cocina


Leer más Té matcha: beneficios y usos en la cocina

bombon


Bombones, un regalo con mucha historia


Leer más Bombones, un regalo con mucha historia

Fuente: este post proviene de Blog de LaWebcinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de coliflor al horno especiada te va a encantar aunque no seas muy amante de esta verdura, es muy fácil de preparar y perfecta para una dieta saludable. Coliflor al horno especiada S ...

Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse, desconectar del trabajo y disfrutar de actividades recreativas. Sin embargo, es importante no descuidar nuestros hábitos saludables durante este ...

Etiquetas: Recetas

Recomendamos

Relacionado

Noticias Recomendaciones

El café es una bebida muy popular en todo el mundo. No solo es una fuente de energía para comenzar el día, sino que también tiene muchos beneficios para la salud. Además, la calidad del café puede variar significativamente según su origen, método de cultivo, tostado y preparación. En este artículo, hablaremos sobre los beneficios del café y su relación con la calidad de los cafés que se ofrecen en ...

Recetas Recomendaciones

Las características propias de las tierras de cultivo colombianas, así como las técnicas particulares de cultivo y recolección del café, han convertido el café colombiano en uno de los mejores cafés del mundo. Diferentes tipos de café colombiano Arábica y robusta son las dos variedades más consumidas y producidas en el mundo. Dentro de cada una de estas variedades hay diferentes tipos de café. En ...

café Colaboraciones Entradas Especiales ...

COLABORACIONES Imagen de Thomas Ulrich en Pixabay Todos reconocemos y disfrutamos con el aroma del café, ese olor tan característico que es fruto del tostado del café. Los granos verdes de café no tienen el sabor y aroma que reconocemos, es solo después del tueste que se consigue la intensidad aromática y gustativa de un buen café. Dominar el tiempo y la temperatura del tueste es todo un arte. C ...

VARIOS WEB COLABORACION

Conoce los diferentes tipos de granos de caféCuando tienes un negocio en hostelería se torna importante conocer la materia prima que utilizas para tus preparaciones, ya sea para la elaboración de tus comidas, como de tus bebidas. En bares, cafeterías y restaurantes, el café en grano es de los productos más básicos, de la calidad de este depende muchas veces la satisfacción de los clientes, porque ...

consejos de salud y forma de vida

El sitio web comohow.com tiene a disposición del cibernauta una variedad de temas de actualidad, dirigidos a todas aquellas personas que buscan en la red material de gran importancia en temas de salud, medicina, alimentos, ciencia, deporte, tecnología y muchos otros que se pueden consultar en esta plataforma. Entre estos temas, destaca el café, una especie aromática legendaria de la que millones d ...

bebidas

¿Que es el café Dalgona? Pues resulta que esta esta bebida empezó a hacerse popular en Corea del sur durante el confinamiento por el Covid-19. Su facilidad para prepararlo (solo lleva 3 ingredientes) y su vistosidad han hecho que en poco tiempo se haya vuelto viral en las redes. . Este café batido recibe su nombre de un tipo de caramelo muy popular en Corea del sur aunque, irónicamente, esta recet ...

café red facilísimo recetas postres

Este es mi segundo post colaborativo de la Red Facilísimo y va estar relacionado con 6 recetas cuyo ingrediente común sea ese toque tan delicioso a CAFÉ. Tengo que confesar que me encanta el olor y el sabor del café en los postres y me pareció una buena idea recopilar las recetas que más me gusten con ese toquecito a café. A continuación os propongo las 6 recetas: 1. COPAS DE TIRAMISÚ CON AROMA ...

postres con café postres de café café en el postre ...

Siempre he sido de la opinión que, tomando un postre hecho con café, "matabas de un tiro dos pájaros", como popularmente se dice! aunque los muy cafeteros no se conforman con eso, después quieren su café "de verdad". A decir verdad, el café es un ingrediente muy versátil en cocina y existen multitud de platos y, sobre todo, de postres hechos con café y que quedan de fábula. Si ...

chocolate café recetas postres

Hecha a base de chocolate y café, esta receta es ideal para aquellos amantes de estos dos ingredientes (me incluyo). No puede faltar en nuestras celebraciones o cumpleaños porque es del gusto de todos los de casa, así que nunca falla, voy sobre seguro ;) Aunque la receta parezca larga y laboriosa para nada es complicada. Incluso podemos realizar el bizcocho el dia anterior . Ingredientes para el ...