El cóctel de mariscos de Beetlejuice

Hoy vamos a elaborar la receta que nos ofrece María Hesse para Octubre en la agenda del 2023 Recetas de cine de Tantanfan, en la que viene una receta por mes acompañada de una preciosa ilustración relacionada con una película, y la de este mes es el cóctel de mariscos de la película "Beetlejuice".


Una película que vi en su día pero que no recuerdo mucho, así que, gracias a este reto mensual, me he propuesto volverla a ver y me ha gustado mucho, aunque me he llevado algún susto que otro, sobre todo en la escena del cóctel.
"En los noventa tuvimos la desgracia de que se pusiera de moda el cóctel

de marisco en cualquier celebración que se preciara. No había boda,

bautizo ni comunión en los que faltara. Pero quizás la culpa de todo la

tuvo Beetlejuice, fijaos en lo que estaban comiendo en la mítica escena

en la que todos los comensales cantan Banana Boat: ¡copas con unas

colitas de gambas que asomaban por el borde! Esto no podía ser otra cosa

que cóctel de marisco, que casi da más miedo que el exorcismo

de esa cena.

Os daré una receta algo diferente para que al comerlo no sea tan

traumático. Ojalá tuviera el secreto para que cobrase vida y se zampara

a ese cuñado que tanto te molesta en la cena de Navidad."

¿Me acompañas a elaborar mi versión de este cóctel de mariscos? Los ingredientes que vamos a necesitar para dos copas son:

600 g de langostinos

160 g de lechuga variada a su elección

2 cucharadas de mayonesa

1 cucharadita de salsa sriracha

1 cucharadita de aceite de sésamo

1 cucharadita de salsa de soja

1 cucharadita de salsa teriyaki

1/2 aguacate

1 puñado de anacardos

2 cucharaditas de huevas de salmón

Como dice María, si queremos pegarnos un homenaje, podemos usar carabineros en lugar de langostinos. Si compramos langostinos ya cocidos nos ahorraremos tiempo, en caso contrario tendremos que cocerlos. Hesse nos cuenta cómo hacerlo: "Para cocer los langostinos, échalos cuando el agua rompa a hervir. En cuanto floten, ya están listos. Ponlos inmediatamente en agua con hielo y sal para que no se pasen de cocción."

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Lavamos y secamos bien la lechuga en un centrifugador para lechugas. Cortamos la lechuga en juliana pequeñita.

Una vez que tenemos cocidos los langostinos, los pelamos y reservamos las cabezas para elaborar la salsa. Reservamos también unos langostinos para la presentación y cortamos el resto en trocitos.

Para la salsa, mezclamos en un bol el jugo de las cabezas con dos cucharadas soperas de mayonesa, una cucharadita de salsa sriracha, una de aceite de sésamo, una de salsa de soja y otra de salsa teriyaki. Introducimos los langostinos troceados y mezclamos.

Cortamos el aguacate en daditos y reservamos. Picamos los anacardos con ayuda de un mortero y reservamos también.

Presentación:

Elegimos dónde vamos a servir el cóctel y colocamos en la copa una base de lechuga, una capa de aguacate, sobre ella ponemos la mezcla de langostinos con la salsa, a continuación, los anacardos picados y terminamos decorando con las huevas de salmón. Qué a mí en esta interpretación de la receta se me han olvidado ponerlas.


¿Qué te parece este cóctel de mariscos? Recuerdo cuando mi madre lo hacía para las fiestas Navideñas y no se parece a esté. En primer lugar, porque mi madre no ha puesto aguacate nunca, no era un ingrediente habitual en su cocina. Y lo aderezaba con la típica salsa rosa. Creo que este plato tiene muchos más matices tanto en su textura como en su sabor y aromas.


¿Cómo lo sueles hacer tú? ¿Para qué ocasiones lo preparas? ¿Cuál es el ingrediente secreto que le añades?

Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros al minuto - platos salados bocaditos para fiestas ...

INGREDIENTES para 4 personas 1 aguacate grande o 2 pequeños Entre 4 y 6 colas de langostinos cocidas por personas (según tamaño) 1 manzana más bien ácida. 1 cogollo de lechuga 1 bol de mayonesa (mejor si es casera, puedes ver la receta AQUÍ) 1 cucharada de salsa ketchup un chorrito de coñac o zumo de manzana o piña si no quieres poner alcohol Huevo duro, tomate cereza o cebollino para decorar Sal ...

Aperitivos y entrantes Cocina fácil con Parmelia Pescados y mariscos

Cóctel de marisco con langostinos Cóctel de marisco con langostinos Hoy vengo con todo un clásico de la cocina navideña, cóctel de marisco con langostinos. Este plato es una receta fácil, rápida y resulta perfecta tanto como entrante o primer plato para tus menús de Navidad y Noche Vieja. Este cóctel de marisco con salsa rosa no es nada pesado, se sirve frío y gusta mucho a todos. En su elabor ...

Aperitivos y entrantes Navidad Pescados y Mariscos ...

El Cóctel de pescado y marisco es un entrante o aperitivo estupendo para cualquier ocasión especial, por ejemplo para la comida de Navidad. Hay muchas maneras diferentes de prepararlo. En este post te dejo la receta que yo suelo hacer en casa, sencilla pero queda muy muy rico. INGREDIENTES Lomos de bacalao Lechuga Aguacate Manzana Langostinos cocidos Salsa rosa Aquí puedes VER EL VÍDEO DEL CÓCTEL ...

marisco

Os presento la receta de cóctel de marisco, una receta de marisco súper rica y perfecta para unas fechas especiales. INGREDIENTES: - Gambas o langostinos - 1 aguacate - 3 rodajas de piña - 1 cebolleta - Lechuga - Tomates cherry - Salsa rosa ELABORACIÓN: - Lo primero que vamos a hacer es pelar las gambas o langostinos cocidos. - Los troceamos. - Picamos la cebolla. - Cortamos los tomates cherry en ...

aperitivo o entrante colaboración ensaladas ...

Hoy vamos a preparar un cóctel de mariscos y encurtidos con mayonesa de wasabi. ¿Me acompañas? Los ingredientes que vamos a necesitar para dos personas son: Para la mezcla de mariscos y encurtidos: 150 g de colas de langostino cocidas 75 g de surimi 20 pepinillos 10 cebolletas Para la mayonesa de wasabi: 10 cucharadas de mayonesa 2 cucharaditas de wasabi 1 pizca de sal (opcional) Para el montaje: ...

recetas postres

Hoy he querido preparar éste cóctel de marisco y melón galia, antes de que los días se tornen menos calurosos. Hoy hemos tenido por el mediterráneo un día espléndido y cuando regresamos de la playa, nos hemos deleitado con este rico plato fresco y muy sano. INGREDIENTES: Rabanillos, Pasas de corinto, Huevo cocido, una naranja grande, Mayonesa o salsa rosa, Medio melón ( galia), 200gr. de lango ...

recetas de primeros ensaladas y cocteles cóctel de marisco

La Cocina De Juani Cóctel de marisco Ingredientes: 1 lechuga 12 gambas peladas 8 langostinos 200 gr. de pescado blanco cocido 4 palitos de sucedáneo de cangrejo sucedáneo de caviar 1 naranja 1 limón salsa rosa Preparación: Hacemos la salsa rosa mezclando 6 cucharadas de mayonesa, 2 cucharadas de ketchup, unas gotas de tabasco, unas gotas de brandy, unas gotas de zumo de naranja y media cucharadita ...

comida molona

Hacía mucho tiempo que no subía una receta al blog, pero para estas navidades busque por la red alguna receta fácil de algún entrante o cóctel de marisco (aunque de marisco lleve poco) porque quería hacer algo diferente. Encontré ésta y como me ha gustado de sabor, y es fácil y rápida, he querido compartirla con vosotros. INGREDIENTES: Lechuga (Yo he utilizado iceberg) Langostinos cocidos Palitos ...

recetas navideñas cóctel de marisco cóctel de gambas ...

En lugar de presentar los langostinos (camarones) o gambas en platos o bandejas en las mesas navideñas, una idea original y que puede servir como entrante o primer plato son los denominados cócteles de marisco. Aunque suena a algo muy sofisticado, es básicamente una ensalada con estos mariscos pelados y emplatados en una copa de cristal que le da un toque muy especial a la presentación. La lechuga ...

recetas de primeros

Ingredientes para 6/8 personas: Un buey de mar 1/2 kgr de langostinos 1/2 kgr de gambas 3 cogollos de lechuga 500 gr de salsa rosa (ver receta) sucedáneo de caviar Preparación:Hervimos los mariscos, los dejamos enfriar. Pelamos las gambas y los langostinos y los partimos en trocitos, el buey lo desmenuzamos y reservamos. Cortamos la lechuga en juliana. En un bol grande mezclamos la lechuga con el ...