ENSALADA CATETA




El Diccionario de la Real Academia Española define la voz "jarquía" (xarquía en el castellano antiguo) como "distrito o territorio sito al este de una gran ciudad y dependiente de ella", y dice que procede del árabe šarqíyya, que significa "parte oriental" o "región oriental". Coincide con la región de la Axarquía la cual se encuentra en la parte oriental de la provincia de Málaga

En la comarca de la Axarquia malagueña se encuentran unos preciosos pueblos blancos, llenos de historia  y entre ellos Alcaucin,  lugar de donde es oriunda la típica ensalada “cateta” malagueña.

El nombre de Alcaucín procede del término árabe Al Cautin, que significa los Arcos.

Algunos historiadores plantean la hipótesis de que el nombre se debió a la existencia de un acueducto, y otros, a la abundancia de tejos, árbol que poblaba el término y de cuya excelente madera se fabricaban arcos de caza y guerra.
Alcaucín es de la zona de Málaga donde se ha certificado científicamente que es de las   primeras en ser habitadas por el hombre, como documentan las excavaciones realizadas en el Boquete de Zafarraya en 1983 en las que aparecieron restos humanos, entre ellos una mandíbula, que perteneció a un hombre varón de Neanderthal que vivió en esta zona hace 30.000 años en el periodo conocido como Musteriense.      Dentro de la Prehistoria, se ha encontrado, aunque ahora dentro del Neolítico (unos 5000 años antes de nuestra era), en la Cueva de ls Guaicos y en el abrigo El espino, asentamientos estables.

El nombre de la ensalada no es en absoluto nada peyorativo, ni despectivo, al contrario.  Cuando los malagueños decimos que algo o alguien es cateto, queremos decir que proviene de pueblo; por lo menos es mi forma de pensar, máxime que en gran medida me siento por parte paterna oriunda de Alhaurin el Grande y mi familia materna, igual siglos há, eran originarios de la Axarquia malagueña, de donde llegaron al Palo barriada malagueña y marenga donde yo nací.   

Quizás por ello era la que más preparaba mi madre, ya que en su cocina nunca faltaba un saco de “papas”, huevos, una lata enorme de atún en aceite de oliva, las garrafas de aceite que cada año compraba mi padre en Periana (donde por su trabajo viajaba cada día ya que era conductor del único autobús que a través de toda la Axarquia tenía en éste precioso pueblo su destino, en los primeros años de la década de los 60) y la orza de aceitunas “partías” que él preparaba una vez que mi madre y yo rodilla en tierra partíamos una a una con paciencia y esmero.

La receta oriunda de la Axarquía lleva patatas, tomate, cebolla, atún, huevo y pimiento verde; éste último ingrediente en ésta ocasión lo he omitido.  El motivo no ha sido otro que el olvido, “Mi cocina” es sincera y honrada…que conste.

Así que una vez contada “mi historia”, vamos a lo interesante, preparar tan riquísima ensaladilla malagueña llamada “cateta” y a mucha honra.   

¿Cómo hacerla?   Bién fácil.

Cocer las patatas en agua con sal, una vez tiernas, escurrirlas bien.

Cocer el huevo, pelarlo y reservarlo.

Picar tomate (quitándole previamente la piel si gustan) y cebolla blanca (dulce, fresca).

Emplatar las patatas y mezclar con la cebolla y el tomate, echar las aceitunas “partías” quitándoles previamente los huesos, salar al gusto y aliñar con un chorreón de limón (hay quien prefiere vinagre, pero personalmente considero más suave el limón en éste tipo de ensaladas templadas) y remover.

Añadir los tacos de atún y el huevo cocido previamente partido.

Regar generosamente con aceite de oliva virgen extra (lógicamente de la Axarquia, bien de Periana, de la Viñuela o de Riogordo).

¡¡ Disfruten de Málaga !! Disfruten y visiten Alcaucin  un paraiso malagueño !!

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cocina tipica malagueña ensaladas ...

Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña?.. Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas. Los dos compadres subieron. El largo viento, dejaba en la boca un raro gusto de hiel, de menta y de albahaca. Romance Sonámbulo de Federico Garcia Lorca Gran poeta y dramaturgo andaluz? Y el verde en el poema de Lorca, el verd ...

recetas de primeros

Sin lugar a dudas una de las recetas más visitadas en “Mi cocina” virtual es las albóndigas de ternera en salsa de almendras (pueden ver como las hago AQUI ), ésta salsa tan malagueña y que es todo un éxito en mi cocina real cada vez que las preparo. Y como la cocina es experimentar, me decidí “jugando” con las almendras a hacer albóndigas con un aire más malagueño si cabe cambiando el vino blanc ...

cocina tipica malagueña Ensaladas verduras

Mi padre era conductor de autobuses, siempre le recordaré como un hombre muy cariñoso, de carácter alegre, trabajador, generoso, apasionado, lleno de vitalidad y actividad truncada, de vez en cuando por su delicado estado de salud; muchas veces demasiado recto y severo, quizás motivado por los años que le tocó vivir. Nació en Alhaurin el Grande y paso su más tierna niñez en Alhaurin de la Torre ...

Cocina malagueña Primeros platos sopas frías

" Yo cené un muy gentil gazpacho que cosa más sabrosa no he visto en mi vida, que tanto tienen las comidas de bueno cuando el estómago tiene de hambre y de necesidad". (Texto de la novela picaresca “Marcos de Obregón” de Vicente Espinel, escritor) Él llevaba en sus genes los campos y la huerta, algún día cuando me jubile volveré al “lugá”, así llamaban antiguamente al pueblo donde naci ...

recetas de primeros

Mayo en el calendario gregoriano (así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario Juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 antes de Cristo), es el quinto mes del año. Los antiguos romanos lo llamaban Maius y el nombre fue en honor a la diosa romana Maia, conocida también como Bona Dea (Buena Diosa), era considerada la dio ...

recetas de primeros

Normal 0 21 Las flores, al igual que los sabores, las comidas y los olores tienen un significado para mi; asocio en mi mente y en mi memoria cada comida, cada olor y cada flor a un momento, a una persona o a una circunstancia concreta en mi vida. En casa de mis padres siempre había un ramo de flores frescas, a mi madre le encantaba, por lo que me transmitió esa pasión por ...

miel caña recetas de primeros

Los malagueños que en los años 60 y 70 del siglo pasado ¡que no hace tanto! Cuando se habla de siglos parece una eternidad, pero me traslado nada más y nada menos que cuarenta, cincuenta años atrás, la clase media por fin comenzó a emerger, empezaba a despuntar y pudo salir a “tapear”, a almorzar e incluso a cenar fuera de sus hogares. Si se quería “pescaitos” no había lugar a dudas, había que ir ...

Carnes Cocina malagueña

No sé cómo puede vivir quien no lleve a flor de alma los recuerdos de su niñez (Miguel de Unamuno). Su cara angelical, de mirada intensa, rubios cabellos peinados hacia adelante, con un flequillo perfectamente definido por el mismo peluquero que aún a pesar de los años le sigue tratando como si fuera aquel niño al que cortaba el pelo desde su más tierna infancia. A veces, él deshoja la margarita ...