Espárragos Silvestres y Arroz

Siempre soñó con visitar la isla y el pueblo donde había nacido su padre. Para Juan, quizás, la parte más relajante del viaje era la posibilidad de conducir: avanzar decenas de kilómetros sin tener que detenerse en un atasco de tráfico y ni siquiera en un semáforo, y observar la tranquilidad de los pueblos pequeños e imaginarse la existencia pacífica de los que vivían allí. El pueblo era realmente muy hermoso, una tranquila aldea de pescadores construida al pie de una montaña, y en la cima del terreno, sobre un escarpado acantilado rocoso bañado por las olas, se levantaba el viejo castillo de piedra que daba nombre al pueblo. El castillo construido hacía muchos siglos por los sarracenos o los turcos – nadie estaba absolutamente seguro, había servido como atalaya del pueblo para detectar naves invasoras, pero ahora no era más que una estructura en ruinas que no tenía ningún propósito. Como sucedía en la mayor parte de la isla, la historia de aquel pequeño pueblo había sido turbulenta desde hacía siglos, y Juan recordó haber leído que la isla fue conquistada no menos de diez veces: por griegos, sarracenos y normandos; por españoles, franceses e ingleses; por todo tipo de combinaciones de credos, confesiones e ideologías, desde los cruzados hasta los fascistas. Todos habían llegado a esta isla y habían hecho lo que los hombres hacen cuando están lejos de casa, así que la historia de la isla era una letanía de pecados de marineros.
ESPÁRRAGOS SILVESTRES Y ARROZ



Ingredientes (8 pasteles):

1 manojo de espárragos silvestres (unos 200 grs).

1 zanahoria rallada.

1 cebolla tierna finamente picada (o 3 cebolletas).

100 grs de queso feta desmenuzado.

4 c.s de arroz cocido.

3 huevos

100ml de leche evaporada (o nata (crema de leche) para cocinar).

1/2 c.c de levadura (tipo royal)

Sal, pimienta y hierbas aromáticas al gusto (yo he puesto: tomillo, orégano, romero y perejil).

4 rebanadas de pan de molde (estiradas con el rodillo).

Elaboración:

Lavamos y picamos muy bien los espárragos, las cebolletas y rallamos finamente la zanahoria.



Mezclamos nuestras verduras y reservamos. En un bol hondo batimos los huevos, le incorporamos las hierbas aromáticas, la sal la pimienta y la levadura, removemos todo bien y a esto le añadimos los espárragos silvestres y demás verduras picadas, el queso desmenuzado


y el arroz (yo he utilizado un poco que me sobró y estaba dando tumbos por el frigorífico).


Untamos con aceite o aerosol para hornear un molde de cupcakes


Encendemos el horno a 180º y mientras se calienta con ayuda del rodillo estiramos las rebanadas de pan de molde y cortamos unos círculos de pan que se ajusten a nuestro molde.



Introducimos en el horno y dejamos que nuestros cakes se cocinen durante unos 15 minutos como máximo.



Decoramos al gusto y podemos servir templados o fríos.



Fuente: este post proviene de Cocina con Vistas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me contaba que tenía ochenta años cuando un vestido azul la detuvo frente a él seduciéndola como sólo seduce la ropa a las adolescentes. Así empezó para ella aquel verano. Andaba de compras con su hij ...

Una tarde, Sofía compró un tubo de palillos chinos en un centro comercial. Carmen y ella se los llevaron al “Milagrito” para jugar entre tequilas y cervezas. Para sorpresa de Carmen, se trataba de un ...

Nicolás tiene cincuenta y ocho o cincuenta y nueve, algo así, está en las proximidades de esa edad que dentro de un año lo hará mayor. No tiene las agilidades físicas ni las ofertas pasionales, las en ...

En la radio que hay sobre la cómoda suena una canción de amor, Perales o Iglesias, María nunca los puede identificar, ambos le suenan parecido: románticos, melosos y un poco desesperados. La habitació ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros entrantes y tapas guarniciones ...

Ingredientes para 4 personas: 1 manojo de espárragos trigueros, jamón curado, sal, vinagre balsámico. Un entrante o una guarnición muy rápida de preparar y sabroso. Los usé cómo guarnición para un pollo abrigado con jamón (aquí la receta). Poner una olla con agua a hervir. Una vez que hierva, poner sal gorda y el manojo de espárragos. Hervir durante 10 minutos, sacar y dejar enfriar. Pre calent ...

Salados Tortillas

Las acelgas silvestres no tienen nada que ver con las que vemos normalmente en los mercados, no tienen pencas y se suelen encontrar en medio de otras plantas, normalmente en los márgenes de los bancales. Esta tortilla en mi casa (casa de mis padres) se hacía muy a menudo. Mi padre salía al campo y recogía estas acelgas junto a los espárragos silvestres, nada que ver con lo que compramos en las fru ...

arroz con setas cocina micologica mico cocina ...

Risotto de setas elaborado con 2 productos de temporada primaveral, marzuelos y espárragos silvestres Esta receta de risotto de marzuelos es muy apropiada para cocinar 2 exquisiteces naturales que podemos encontrar en nuestras salidas primaverales, los marzuelos y espárragos silvestres ¿Buscas dónde comprar setas deshidratadas para elaborar recetas micológicas? Visita nuestra sección de setas gour ...

recetas de primeros entrantes y tapas segundos platos de carne ...

Ingredientes para 3 personas: 6 Calamares, 10 mejillones, 50 gr. de espárragos trigueros, 1 huevo, 3 rebanadas de pan, aceitunas verdes, tomate cherrry, cebolla morada, 1 diente de ajo, perejil, rúgula, brandy, caldo vegetal, sal y aceite. Ayer era el cumpleaños de mi padre y quise hacer un experimento: con estos ingredientes, era difícil saliese mal y efectivamente, fue un experimento ganador. A ...

Recetas con #saboramalaga SOPAS/CREMAS/CALDOS

Este plato era elaborado por los trabajadores del campo cuando descansaban de sus tareas, y lo solían hacer, como en tantos otros lugares de Andalucía, con lo que tenían a mano: pan, tomate, pimientos, espárragos... En la receta que figura en el libro "Comer y callar" de María Pepa Estrada, se recomienda que el pan se "pique" a cuadraditos, aunque en el pueblo de Álora se suele ...

recetas de primeros recetas saladas tortilla de espárragos champiñones y pimiento rojo

Esta receta en realidad es una mezcla entre una Tortilla y una Quiche. La idea la saque de un blog de recetas muy interesante, el Tea Tattler, y la adapté a mis gustos. No es una quiche una vez que no lleva una base de masa, pero los huevos batidos le dan una ligereza y la tortilla se infla en el horno casi como un souffle. Total que me pareció un plato delicioso para una comida más ligera en est ...

cocina internacional guarniciones segundos platos ...

Esta receta de Deliciosos Mariscos en paella era uno de los secretos de mi suegro...digo "era" porque ya me la contó y ahora yo la comparto al mundo entero jejeje Es que las cosas ricas no se pueden guardar en casa y le doy gracias por haber sido generoso en compartir y explicarme la receta de Deliciosos Mariscos en paella paso a paso mientras la cocinábamos. Paellas existen de todos t ...

primeros platos mis recetas arroz ...

Hoy preparamos una receta de risotto a la milanesa. Una receta básica de la cocina italiana y que es también la base de muchos risottos que vayas a preparar. Un plato que suele acompañar platos de carne en Italia como el ossobuco o el cotolette. En casa lo comemos también de primer plato o para acompañar pollo, verduras e incluso hacemos un poco más para que sobre y podamos hacer unos maravillos ...

Tartar de Aguacate y Salmón Si has vuelto de vacaciones y te apetece comer más ligero, prueba a preparar este Tartar de Aguacate y Salmón fácil y completo. Viene muy bien como entrante o para las cenas rápidas y sencillas. INGREDIENTES para 4 personas 2 aguacates 6 a 8 palitos de cangrejo o surimi 100 gr de salmón ahumado o salmón fresco Una cebolleta mediana 50 gr. de nueces 50 gr. de pistachos p ...

recetas postres dulces.

¿Qué aún no has probado la tarta de Santiago? Pues hoy te traigo una receta para elaborarla que no te llevará mucho tiempo y cuyo resultado es espectacular. Si te animas la puedes tomar para merendar. La Tarta de Santiago es una receta tradicional de la cocina gallega de la que se desconoce su origen, puesto que es prácticamente igual a la Tarta de Elche, de la que se distingue por no llevar ...