Con este calor, apetece postres fresquitos pero que no nos compliquen mucho lio en la cocina.
Así que esta tarta es ideal ya que es muy fácil de preparar y se puede hacer con antelación.
Para ver más vídeos Suscríbete al Canal, ¡ES GRATIS!
Les gusta tanto a los niños como a los mayores. Ya tenemos una excusa para preparar esta delicia.
Los ingredientes que necesitaremos son los siguientes:
500 ml de nata (crema de leche) para montar mínimo 35% M.G. (que esté muy fría)
1 paquete de galletas
4 yogures naturales
8 láminas de gelatina
100 ml de leche caliente
100 g de azúcar
sirope de chocolate (o el que más os guste)
Lo primero que vamos hacer, es colocar a remojo las láminas de gelatina.
Mientras vamos a montar la nata (crema de leche).
Cuando esté semi montada, vamos a incorporarle el azúcar y seguimos montando.
Una vez montada la nata (crema de leche), la reservamos en la nevera.
Escurrimos las láminas de gelatina y la disolvemos en la leche caliente, removiendo hasta asegurarnos que desaparezca por completo.
En un bol vertemos los yogures y le agregamos la mezcla de gelatina y leche. Mezclamos bien.
Vamos a coger la nata (crema de leche) que teníamos reservada y le vamos a verter la mitad de la mezcla de yogur, dando movimientos envolventes, con cuidado para que no se baje la nata (crema de leche). Una vez incorporado, le vertemos la otra mitad y seguimos mezclando.
Vamos con el montaje de la tarta.
En un molde, sea la forma que sea, vamos a verter el sirope por toda la base, ser generosos, ya que esto ayudará que luego al desmoldar resbale mejor.
Y le ponemos una capa de la mezcla de yogur.
Encima una capa de galletas, y repetimos de nuevo, capa de yogur, capa de galletas, así hasta terminar en capa de galletas.
Tapamos con papel transparente, y lo llevamos a la nevera hasta que cuaje. Aproximadamente tardará unas 6 horas.
Pasado este tiempo, vamos a desmoldar. Podéis pasar el filo del cuchillo por el borde si fuera necesario, pero con el sirope, no os costará desmoldar.
Presentamos y servimos.
Como podéis ver es muy sencilla de preparar, la dejamos en la nevera y en cualquier momento tenemos un postre o tarta para una fiesta sin complicaciones.
Espero que os haya gustado esta receta y que la compartáis con vuestros amigos.
Me despido y nos vemos muy pronto de nuevo con más recetas.