Focaccia corazón con provolone [en panificadora]

La focaccia es una delicia que está entre masa de pizza y pan; es muy típica del norte de Italia. Seguro que la has visto en más de un restaurante italiano.

¿Has probado una focaccia casera? Es todo una delicia y mucho más fácil de hacer de lo que parece. Con unos sencillos pasos podemos conseguir un pan crujiente y esponjoso delicioso para acompañar cualquier comida o cena.

En casa siempre realizamos este tipo de masas con la panificadora, pues aunque se puede hacer sin, nos ahorra mucho tiempo, ya que este electrodoméstico se encarga de mezclar y fermentar la masa, con lo que sólo tendremos que extenderla y hornearla.

Ingredientes para 2 corazones o 1 focaccia grande


500gr. harina de fuerza

250ml. agua templada

15gr. levadura fresca o 7gr. levadura seca de panadería

80ml. aceite de oliva

10gr. sal

Condimentos al gusto: aceite, olivas negras, queso provolone, sal...

En la cubeta de la panificadora vertemos primero los ingredientes líquidos: el aceite de oliva junto con el agua templada en la que primero disolveremos la levadura fresca.

Después agregamos los ingredientes secos: la harina y la sal.

Programamos la panificadora con el modo amasado; según cada panificadora será un número diferente. Echamos en la cubeta el aceite de oliva y el agua templada en la que habremos disuelto la levadura fresca. En mi panificadora (modelo Moulinex) es el número 13, y ya contempla dejar la masa fermentar con la temperatura adecuada para ello.



Una vez acaba el programa nos debe quedar una masa bien hinchada. Si el programa sólo hace mezcla, tendremos que dejar leudar la masa tapada en un lugar cálido durante una hora o más.



Retiramos la masa y la extendemos sobre un papel de horno o, como en este caso, sobre un molde de silicona con forma de corazón... En este caso, el molde no es muy grande, por lo que podemos hacer 2 focaccias medianas. Si no vamos a utilizar molde de corazón, podemos ponerlo en una bandeja de horno y aplanarla con los dedos hasta que quede 1cm de grosor aproximadamente. Al estirarla es posible que se enganche un poco en los dedos, pero se puede manejar bastante bien sin necesidad de añadir más harina.

Tapamos con un paño o con papel film untado en aceite y dejamos reposar durante al menos 10-15 min. Se hinchará un poco más. Pasado el tiempo de reposo, haremos hoyos con los dedos en la masa.



Finalmente, esparcimos los ingredientes que queramos por encima. En este caso: unos tomates cherry partidos por la mitad, unas olivas negras. También untamos la masa previamente con un poco de aceite. Si queremos podemos poner un poco de sal gorda por encima, sin pasarnos, solo para darle un toque, y unas pocas hierbas al gusto (romero o hierbas provenzales).



Horneamos a 200ºC durante unos 20-30 minutos. Cuando ya esté cocida podemos añadirle un poco de queso, yo le he añadio provolone, pero podemos poner emmental o el que queramos, o no poner; porque realmente no le hace falta, está bien rica sin también.
¡A disfrutar! Recién horneada está bien rica, pero lo bueno es que pasado uno o dos días sigue igual de tierna y esponjosa...



Fuente: este post proviene de RecetarioSano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Quieres una receta diferente con la que sacarás mas de una sonrisa a los más pequeños de la casa? Ambienta un sencillo plato de macarrones al estilo Halloween. Si la pasta es uno de esos platos que t ...

Hoy comparto una idea divertida para prepararles a los peques de la casa. Una cara divertida de monstruo con una crepe. Será ideal para hacerla en época de Halloween, pero cualquier ocasión es buena s ...

Los panellets son un dulce a base de patata o boniato que encanta a niños y adultos. Es tradición elaborar esta receta para el día de Todos los Santos en algunas regiones como Cataluña, Aragón y Valen ...

¿Quieres un postre o una idea de picoteo para fiestas de cumpleaños? Seguro que esta idea te servirá para más de una ocasión y gustará tanto a niños como a adultos. Es una de esas recetas tan sencilla ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Panadería Focaccia Hogaza ...

La Focaccia es un pan plano y esponjoso de origen italiano que como su nombre indica es una Hogaza. Es fácil de hacer en casa y el resultado es espectacular. Se puede cortar a trozos, abrirlos por la mitad y rellenarlos con lo más nos guste. INGREDIENTES: Para el Prefermento: 650 gr. Harina de Fuerza 750 gr. Agua 5 gr. Levadura seca de Panadero Para la Masa: 300 gr. Harina de Fuerza 20 gr. Sal 5 ...

Al Horno Aperitivos Fáciles Para niños

Para 4 personas Prepara conmigo una Focaccia. Es una masa parecida a la de la pizza, típica de Italia que queda crujiente por fuera y muy esponjosa por dentro. Es un poco laboriosa de preparar porque necesita varios plegados de masa y reposo, ese es el único secreto. Pero merece la pena porque resulta una masa deliciosa. La puedes usar como pan para hacer un sándwich o comerla así porque está riq ...

Hola, hola supongo que conocéis la focaccia, para los que no está entre un pan y una coca, lo más parecido puede ser el pan de aceite pero mucho más esponjoso, blandito por dentro pero crujiente por fuera, una delicia vamos! Está tan rica que la puedes comer tal cual o abrirla y hacerte un bocata de los de llorar de la emoción, ja, ja. Abierta, calentita con queso crema, salmón ahumado y rúcula e ...

PANES

La focaccia es un pan tradicional italiano. La base es la harina, el agua, el aceite y la sal. Luego se le puede añadir lo que se quiera, como por ejemplo el romero y, en este caso, aceitunas negras sin hueso. Con anterioridad habíamos hecho un par de focaccias: la clásica y una con tomates cherry. Ahora que en algunas panaderías venden pan de aceitunas ya no resulta tan raro acompañar una comida ...

Recetas Paso a Paso Videos ...

La Focaccia clásica, esta vez con Masa Madre y con un resultado exquisito… La receta de hoy es una mezcla entre pan y pizza, un punt medio entre un pan chato pero esponjoso y una pizza sin salsa ni queso… la simple y deliciosa “Focaccia”! Un clásico Italiano, que se puede disfrutar sólo, cortado en rebanadas y tostadas (para hacer bruschettas) o abrir al medio y rellenarlo ...

cocina internacional entrantes primeros platos ...

Hola a todos...! hoy quiero compartirles como realizar una deliciosa receta de focaccia Italiana Casera.Crees que es posible que sea capaz de explicarte, en tan solo 3 minutos, como se hace esta buenísima Focaccia? Mira el video y verás! Ingredientes para la Focaccia Italiana Casera: - 500 gr de harina blanca para horneados - 350 ml de agua templada - 20 gr de levadura fresca (o 10 de levadura se ...

recetas de primeros italia pan

A veces es bueno alternar recetas de varios países de tal manera que el resultado final sea un conjunto de aromas y sabores poco habituales. La focaccia italiana es un pan muy fácil de preparar, aunque requiere un poco de tiempo, por lo que no es algo para improvisar, pero el resultado final, bien vale la pena. Este pan es muy es un buen acompañante para unas tapas con chorizo criollo, fuet, sala ...

Pizza Recetas Focaccia ...

Que es este pan tan sabroso? Esponjoso y caliente por dentro, sabroso y crujiente por fuera? Es la Focaccia! Y en un video de 3 minutos, te voy a enseñar como se hace! Video receta de la Focaccia: Gianluca de Cocineros ItalianosFocaccia – Como hacer Pan Bajo Italiano Casero Vota la receta 51 12Tiempo de preparación 25Tiempo de Cocción 37Tiempo Total Save Recipe Print Recipe Ingredientes 500 gr ...

El Asalta Blogs Internacional Pan ...

Buenos días! Volvemos a la carga con el reto Asaltablog después del parón veraniego y lo hacemos robando recetas de la cocina de Mabel (Mabels Kitchen). Un trabajo que parece fácil pero que no lo es en absoluto. ¡No sabéis lo que cuesta quedarse solo con una receta! Aunque no ha sido fácil, me he decantado por esta focaccia, ya que llevaba tiempo queriendo preparar una. Esta combinación de ingred ...

Panes y masas Panificadora Cocina del mundo ...

La comida italiana me encanta: las pizzas, las pastas, las focaccia...cada vez que vamos a Italia nos ponemos las botas con su deliciosa comida. Tenía pendiente hacer una focaccia , sobre todo la de tomate y orégano, como receta más básica pero no por ello menos buena- La receta la he tomado prestada de un blog italiano y me ha encantado el resultado. La receta original era para dos focaccias, yo ...