FRANCESILLAS



     Ya sé cómo se sienten los superhéroes cuando salvan a una bella dama de un batacazo seguro.......DOLORIDOS!!!.



     Pero claro, yo no soy un superhéroe y la dama era una dama, a secas.

     Andaba yo camino de Mercadona (como no),  cuando de repente oigo un grito desgarrado pidiendo SOCORRO. Me giro y por la acera de enfrente veo a una señora de edad considerable montada en un triciclo cuesta abajo y sin frenos. No me lo pensé, crucé rapidamente, son momentos en los que uno no tiene tiempo de pensar, sólo de actuar, así que me tiré de bruces para poder agarrar la cesta que el triciclo llevaba detrás. Lo conseguí, fuí arrastrado por el suelo unos metros pero conseguí frenar el triciclo a costa de mis rodillas. Me sentí un héroe, sobre todo cuando ví a las cajeras del Mercadona aplaudiéndome como locas. Aunque más que un héroe, me sentí como Carlos Baute después de un concierto...jajaja.

     Lejos de ser una anécdota cómica y si no, preguntádselo a mis rodillas, quiero rendir un homenaje a esas personas mayores que no se amilanan por nada, que se resisten a ser una carga para los demás, que sacan fuerzas de donde no la tienen para seguir viviendo, intentando valerse por sí mismas, luchando por llevar una vida digna pese a los tiempos que corren. Esta señora era un buen ejemplo pues me contaba que aunque sus hijos viven cerca, no quería darles la responsabilidad de tener que cargar con ella, que mientras pudiera, intentaría ser independiente. Yo ya he vivido mi vida, ahora les toca a mis hijos vivir la suya. El triciclo fué un regalo para mi Santo, se lo pedí encarecidamente porque no quería depender de ellos para poder desplazarme e ir a la compra, así que la voy estrenando hoy, pero los muy jodíos no me han dicho donde están los frenos!!!.....pobrecita mía.

    ¿Cómo te pago ésto hijo mio?.

   De ninguna manera señora, he hecho lo mismo que hubiera hecho otra persona en mi lugar.

   Pero algo me tienes que aceptar, aunque sea un bocadillito....jajaja. No descuide, que el bocata ya me lo hago yo.

   Con ésta entrada me despido durante una semana de todos vosotros, me tomo unas breves vacaciones, no sé si merecidas, pero sí necesarias. Esta receta pertenece al libro "PAN" de Xabier Barriga. Lo hago muy a menudo porque es un pan muy fácil y que no necesita masa madre para su elaboración, pero el resultado como veis, es magnífico, un pan de corteza blanda y miga blanca y densa ideal para bocadillos y tostadas.



INGREDIENTES:

500 grs. de harina de fuerza.

10 grs. de sal.

280 ml. de agua.

10 grs. de mantquilla.

5 grs. de levadura fresca de panadería.



ELABORACIÓN:

Para el amasado he utilizado la panificadora, pero igualmente podéis hacer el amasado a mano, de manera tradicional.

Colocamos en primer lugar en la cubeta el agua, la sal, la mantequilla, terminando por la harina y la levadura fresca.

Programamos el programa amasado, dejamos amasar durante 15 minutos y desconectamos dejando la masa reposar dentro durante 30 minutos más.

A continuación sobre la mesa de trabajo estiramos la masa con el rodillo y realizamos un pliegue sencillo. ¿Y cómo leches hacemos ese pliegue, ya que no he hecho foto del proceso? Pues dividimos la masa mentalmente en tres partes, A, B y C, y recogemos la parte A sobre la B y luego la C sobre la A y B. Así:                                                                     


A continuación enrrollamos la masa como si fueramos a hacer una barra grande, apretando bien pero sin romper la masa que la dejaremos sobre la superficie enharinada y tapada con un paño húmedo durante unos 15 minutos.

A continuación cortamos la barra en porciones de unos 3 centímetros y unos 100 gramos de peso, las vamos colocando en una bandeja de horno enharinada y los tapamos con el paño húmedo, dejandolos fermentar durante 1 hora y media.

Precalentamos el horno a unos 250º, practicamos un corte longitudinal con un cuter o cuchillo muy afilado sobre la superficie de los bollos e introducimos al horno, bajando la temperatura a 200º y cociéndolas durante unos 25 minutos aproximadamente.

     REEDITO la entrada para que, a la vista de las críticas recibidas por la falta de entendimiento en la forma de elaborar los panecillos, os dejo un enlace donde podéis ver el paso a paso magníficamente explicado en el blog "tú te lo guisas" pinchando AQUÍ.

Fuente: este post proviene de AishaKandisha, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De acuerdo a la tradición, el flan se realiza con huevos enteros, leche y azúcar y se cocina al baño de maría dando como resultado una obra de arte de la repostería. Sin embargo, hoy se pueden encontr ...

Listos para los mejores consejos faciles de cocina para hacer en casa. Hoy os voy a presentar una selección de Consejos faciles de cocina que particularmente me encantan y que creo que no deber ...

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

recetas postres

Por fin nos a cambiado el tiempo y tenemos días más fresquitos que nos invitan a encender el horno,así que he aprovechado estos días nublados y lluviosos en los que apetece encerrarse en la cocina para preparar las famosas Francesillas de Xavier Barriga. Unos tiernos panecillos muy fáciles de preparar que no necesitan masa madre y con horneado corto conseguimos que queden blanditos.De esta form ...

recetas postres pan

Hace tiempo que no hago pan, y por fin me decidí, por una receta muy fácil, la hice amasado a mano, sin panificadora, es decir que la puedes hacer en casa fácilmente, solo hay que respetar los tiempos de reposo. Este pan es de corteza blanda y miga blanca. Es ideal para comerlo en bocadillos o tostadas. También es el pan mas indicado para elabora la famosas y típicas torrijas.

recetas de primeros http://madulcemenosalado.blogspot.com.es/2014/02/francesillas-con-semillas-de-se general

FRANCESILLAS CON SEMILLAS DE SÉSAMO.Hace tiempo que no hago pan, y por fin me decidí, por una receta muy fácil, la hice amasado a mano, sin panificadora, es decir que la puedes hacer en casa fácilmente, solo hay que respetar los tiempos de reposo. Este pan es de corteza blanda y miga blanca. Es ideal para comerlo en bocadillos o tostadas. También es el pan mas indicado para elabora la famosas y tí ...

baci di dama besos de dama something is cooking

Baci di dama, Besos de dama. Un dulce italiano de la región de Piamonte, conocido por el nombre de Besos de Dama en italiano, Baci di Dama, por qué las dos galletas que lo forman, representan 2 labios que se quieren besar. Es una dulce muy fácil de preparar, consiste en 2 "galletas" unidas por una fina capa de chocolate. Es una receta fácil y con un resultado muy bueno. Al ser pequeños & ...

Ingredientes: 500 g de harina de fuerza (yo sustituí 100 g, con harina de centeno y avena molida, mitad y mitad). 280 g de agua 15 g. de levadura prensada o 5 g de levadura de panadería en polvo. 10 g de sal 1 cdta. de miel 10 g de mantequilla Preparación: Mezcla la harina y la sal Añade la miel, la mantequilla casi derretida, y el agua. Si la levadura es prensada la pones con el agua tibia unos ...

experiencias gastronómicas aceituna negra agua de tomate ...

AQUÍ todo va sobre RUEDAS, estamos en TriCiclo. Un extraordinario Restaurante en Madrid donde poner Las Manos en la Mesa y disfrutar de una excelente EXPERIENCIA GASTRONÓMICA PLENA (EGP) TriCiclo Cuando hablas de gastronomía con tus amigos siempre aparecen nuevos nombres de locales y establecimientos donde poner Las Manos en la Mesa, esto fue lo que pasó, me preguntaron si conocía TriCiclo, mi res ...

Niños Postres Thermomix ...

El articulo es propriedad de Una italiana en la cocina. Lo ha escrito Sara en el blog Una italiana en la cocina - Cocina italiana tradicional y mucho más Besos de dama o baci di dama Besos de dama, mejor dicho baci di dama, son unas galletas tradicionales italianas típicas de la región Piemonte. ¿Los has probado nunca? Te aseguro que son una autentica delicia. La combinación de chocolate y avella ...

recetas postres galletas

Los Baci di dama (besos de dama), son unas galletas originarias del Piamonte,región de la Italia noroccidental en la frontera con Suiza y Francia. Como su nombre indica el Piamonte, es la tierra de las montañas. Estas deliciosas galletas se llaman así porque recuerdan a los labios que se unen para besar. Con esta receta participo en el reto dulce: Cocina regional italiana de Piemonte/Val D"Ao ...

recetas de primeros empanadas pizzas olla gm

Ingredientes: Con estas medidas he tenido para dos empanadas. Para la masa:100 grs. Preparado para cocinar. 50 grs. Aceite de oliva. 50 grs. Champan, vino blanco, sidra, de lo que tengamos empezado.(yo he puesto champan que sobro). 90 grs. Mantequilla. 1 huevo. 30 grs. Levadura fresca. 350 grs. Harina integral. 100 grs. Harina. 1 cucharadita de sal. 1 cucharadita de pimentón dulce. Huevo batido pa ...