Hamburguezza

Hamburgueza-020


 

 

Hamburguezza, historia:

La historia de este plato es muy corta, al confirmar que iba a grabar un nuevo programa de Tv concrétamente en Miel sobre Hojuelas de RTVCM, se me ocurrió que debía hacer algo nuevo y divertido…

Inspirándome en el formato de la milanesa a la napolitana, un plato de la gastronomía Argentina, me propuse conseguir que dos de los platos que mas nos gustan de la llamada comida rápida, se convirtieran a ser posible en un icono del futuro al entrelazar ambas recetas. De ahí surgió este curioso plato, espero que os guste tanto como a mí o los integrantes del equipo del programa que hubo que separarles para que se repartieran la Hamburguezza jajajajajaja.

Hamburguezza, ingredientes:

La parte inferior de un pan redondo tipo payés.

1 huevo para batir.

250 gr. de ternera picada, en mi caso “Babilla”.

50 gr. de jamón serrano o ibérico…

Ajo en polvo.

Perejil picado.

Un golpe de pimienta negra molida.

Pan rayado.

Queso parmesano rayado.

Tomate kétchup.

100 gr. de Jamón York.

100 gr. de Bacón.

Queso rayado, “4 quesos”.

Aceitunas negras en rodajas.

 

Hamburguezza, el vídeo:

Hamburguezza, preparación:

Con todos los ingredientes a mano vamos a preparar la carne con todos sus ingredientes. En un bol batimos un poco el huevo sin que la clara termine de batirse, añadimos la carne recién picada y a continuación el jamón, el ajo en polvo, el perejil, la pimienta molida y el pan rayado, lo mezclamos todo bien, tapamos con film transparente y dejamos reposar la mezcla durante 1 hora en la nevera.

Pasado este tiempo nos disponemos a hacer el plato, ponemos ya el horno a calentar a 180 º y nos disponemos a darle forma a la hamburguesa, ponemos una sartén de tamaño medio con unas gotas d aceite y nos disponemos a cocinar la carne.

Tras pasarla por los dos lados la sacamos de la sartén y la ponemos encima del pan, le ponemos el queso parmesano, un poco de tomate kétchup, el jamón York, el bacón crujiente, el queso rayado “4 quesos” y las rodajas de aceituna. A continuación la ponemos en el horno y cuando ya esté el queso fundido y el pan tostado la podemos sacar para ser degustada….

A mí me ha gustado mucho, espero que a vosotros también….

 Hamburguezza, paso a paso:

 

Hamburgueza-001
Hamburgueza-002
Hamburgueza-003
Hamburguezza-004
Hamburgueza-005
Hamburgueza-006
Hamburguezza-007
Hamburguezza-008
Hamburguezza-009
Hamburguezza-010
Hamburguezza-011
Hamburguezza-012
Hamburguezza-013
Hamburguezza-014
Hamburguezza-015
Hamburguezza-016
Hamburguezza-017
Hamburguezza-018
Hamburguezza-019


 

 

Quizás te interesen estas otras recetas:

http://www.javier-romero.es/hamburguesa-enrolla/



http://www.javier-romero.es/hamburguesa-campera/



The post Hamburguezza appeared first on Javier Romero.

Fuente: este post proviene de Javier Romero: recetas de cocina familiar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

********** Tapas de jamón: Hola amigos, hoy os voy a proponer 3 tapas que he filmado en vídeo y que me gustaría saber vuestra opinión. Son platos que aportan un valor añadido ya que se disfrutan desde su ejecución, una de las recetas ya ha ganado un concurso jejeje, pero si os soy sincero… yo no sabría con cual quedarme, todas mezclan jamón con verdura o setas y maridan perfectamente con un ...

recetas de primeros

Lasaña de berenjena con jamón y Mozarella Lasaña de berenjena con jamón y Mozarella, historia: Hace unos días vi un concurso de recetas, en el que se pedía una receta cuyo ingrediente principal fuera la berenjena y me puse manos a la obra con algo, que me rondaba desde hace tiempo por la cabeza. Por un momento pensé en hacerla totalmente vegetariana, en ese momento me salió la vena española y ...

recetas postres

Bizcocho de coco Bizcocho de coco, historia: La historia del bizcocho ya la he contado en varias ocasiones, solo deciros que el nombre proviene del latín “coctus” que viene a ser que se cocía dos veces para que los soldados pudieran disponer de pan tierno durante mas días. A partir de aquí podemos imaginarnos la cantidad de variantes que se pueden hacer con un bizcocho, hoy os pre ...

menú cocina receta ...
Menú para el domingo

Amigos voy a haceros una proposición que servirá para cualquier domingo del año, o cualquier día que queráis darle una importancia especial en vuestra mesa. Os daré un menú con dos entrantes, un plato principal y un postre, espero que os guste y pensad que es solo una idea de un menú compensado. Entrantes: Brocheta de langostinos: http://www.javier-romero.es/brochetas-caseras-de ...

recetas postres

Trufas cremosas, historia: Bélgica? Francia? es incierto el origen de las trufas, podría decir que las inventé yo en una vida anterior, pero como no va a colar… vamos a darle mas opciones a la versión que dice que las inventó un pastelero francés en plena Saboya el que de casualidad… como no, tuvo que inventarlas. Dicen que Louis Doufour allá por 1895 se quedó sin pasteles para vender ...

receta casera truco equivalencias ...

Tabla de equivalencias, historia: Tengo una amiga en facebook que se llama Karola Benavides Loera, un encanto de mujer, ni duerme jejeje. El caso es que hace poco le vi publicar esta tabla de equivalencias que seguro que a muchas personas les va a venir de maravilla, de hecho con esta tabla respondo a muchas preguntas de amigas, sobre todo americanas, que están acostumbradas a unas medidas dif ...

recetas de segundos

Albóndigas caseras Albóndigas caseras, historia: La palabra albóndiga viene del árabe “al bunduqa”. Hoy en día se hacen con casi todo tipo de alimentos, verdura, pescado…, pero yo sigo prefiriendo las de carne. En un principio eran del tamaño de una avellana, luego las vio uno de Bilbao y me enseñó a mi el verdadero tamaño jejejeje, que manía con hacer las cosas pequeñas. Ha ...

recetas de primeros

Ensaladilla rusa para dieta, historia: Evidentemente la historia parte de la base de que yo estoy a dieta, y que además muchas amigas me habéis pedido que haga cosas atractivas para sufrir lo menos posible. Bueno pues este es el caso, el total de la ensaladilla ronda las 1000 calorías y hemos cenado dos personas durante 2 días por lo que hemos ingerido 250 calorías en cada cena. Tampoco he querid ...

recetas de primeros aperitivos aperitivos navideños ...

Mi entrada de hoy "Aperitivos sencillos para las fiestas" es mi primer post colaborativo para los compañeros de la RED facilisimo.com. Un recopilación de mi paseo por esta Red, de excelentes recetas que espero os pueda ser de mucha utilidad, de cara a las próximas fiestas navideñas. Amigos/ blogs que han colaborado conmigo y aparecen en este post: Marga Morguix, Dolors, Javier Romero, ...

recetas de primeros

Macarrones gratinados, historia: La verdad es que el origen de los macarrones es incierto, en antiguos textos romanos ya aparece la palabra “macheroni”, otras fuentes señalan a los chinos y digo yo, ¿que más da?, el caso es que aquí los tenemos y se podría decir que el desarrollo global de este alimento se lo debemos a los italianos que han hecho bandera de el. Hoy en día existen mucho ...