Hamburguezza, historia:
La historia de este plato es muy corta, al confirmar que iba a grabar un nuevo programa de Tv concrétamente en Miel sobre Hojuelas de RTVCM, se me ocurrió que debía hacer algo nuevo y divertido…
Inspirándome en el formato de la milanesa a la napolitana, un plato de la gastronomía Argentina, me propuse conseguir que dos de los platos que mas nos gustan de la llamada comida rápida, se convirtieran a ser posible en un icono del futuro al entrelazar ambas recetas. De ahí surgió este curioso plato, espero que os guste tanto como a mí o los integrantes del equipo del programa que hubo que separarles para que se repartieran la Hamburguezza jajajajajaja.
Hamburguezza, ingredientes:
La parte inferior de un pan redondo tipo payés.
1 huevo para batir.
250 gr. de ternera picada, en mi caso “Babilla”.
50 gr. de jamón serrano o ibérico…
Ajo en polvo.
Perejil picado.
Un golpe de pimienta negra molida.
Pan rayado.
Queso parmesano rayado.
Tomate kétchup.
100 gr. de Jamón York.
100 gr. de Bacón.
Queso rayado, “4 quesos”.
Aceitunas negras en rodajas.
Hamburguezza, el vídeo:
Hamburguezza, preparación:
Con todos los ingredientes a mano vamos a preparar la carne con todos sus ingredientes. En un bol batimos un poco el huevo sin que la clara termine de batirse, añadimos la carne recién picada y a continuación el jamón, el ajo en polvo, el perejil, la pimienta molida y el pan rayado, lo mezclamos todo bien, tapamos con film transparente y dejamos reposar la mezcla durante 1 hora en la nevera.
Pasado este tiempo nos disponemos a hacer el plato, ponemos ya el horno a calentar a 180 º y nos disponemos a darle forma a la hamburguesa, ponemos una sartén de tamaño medio con unas gotas d aceite y nos disponemos a cocinar la carne.
Tras pasarla por los dos lados la sacamos de la sartén y la ponemos encima del pan, le ponemos el queso parmesano, un poco de tomate kétchup, el jamón York, el bacón crujiente, el queso rayado “4 quesos” y las rodajas de aceituna. A continuación la ponemos en el horno y cuando ya esté el queso fundido y el pan tostado la podemos sacar para ser degustada….
A mí me ha gustado mucho, espero que a vosotros también….
Hamburguezza, paso a paso:
Quizás te interesen estas otras recetas:
http://www.javier-romero.es/hamburguesa-enrolla/
http://www.javier-romero.es/hamburguesa-campera/
The post Hamburguezza appeared first on Javier Romero.