Inolvidables barquitos de plátano estilo Cuba

Seguimos visitando los sabores del caribe con la receta que te voy a mostrar hoy, pero esta vez no se trata de un mero condimento, se trata de una receta tradicional de Cuba. La isla cubana ha conquistado al mundo con sus cigarros, su historia, su música, y desde luego, su gastronomía tan especial.

Los cubanos no temen mezclar sabores dulces, ácidos y salados. Y es esto precisamente lo que marca su cultura y sus recetas, esta receta en especial es evidencia y testamento de la habilidad de la gastronomía cubana para entremezclar y enlazar sabores creando platillos y experiencias únicas. Es por eso que me place presentarte los barquitos de plátano al estilo cubano.
Los barquitos de plátano cubanos te dejarán chupándote los dedos

Los barquitos de plátano cubanos te dejarán chupándote los dedos

Lo que vas a necesitar

• Spray anti-adherente

• 10 onzas de tomates en cubos

• 2 onzas de ajíes verdes

• 2 cucharadas de cilantro fresco picado

• 3 cucharadas de aceite de canola

• 1 cucharada de condimento jerk

• 6 plátanos grandes pelados (6 grandes = alrededor de 4 libras)

• 16 onzas de frijoles refritos, calentados

• 1 paquete de arroz al estilo español cocinado, calentado

• 1 limón mediano, picado en 6 piezas

Si no consigues arroz español puedes utilizar otro tipo de arroz sin problemas

Si no consigues arroz español puedes utilizar otro tipo de arroz sin problemas

Si no consigues arroz al estilo español, o tienes a mano otro tipo puedes emplearlo, como el arroz basmati, que no hay ningún problema o alteración negativa a nuestra receta.

Empecemos

Lo primero es precalentar el horno a 425º F, o unos 220º C, dependiendo de tu horno. Mezcla el aceite con el jerk y marina los plátanos con esta mezcla. Rocía un plato para hornear con el spray antiadherente y coloca en él tus plátanos, cubre con papel aluminio y hornea por 20 minutos o hasta que los plátanos se ablanden.
Procura emplear plátanos maduros para un mejor efecto en la receta

Procura emplear plátanos maduros para un mejor efecto en la receta

Ahora retira del horno, deja que reposen de 5 a 7 minutos, y corta los plátanos a lo largo por el centro, sin atravesarlos del todo, ábrelos y coloca dentro de ellos un poco de arroz, frijol, tomates y cilantro.

Sirve cortando los plátanos por la mitad y rociando con zumo de limón. Si te ha gustado la receta, no olvides dejar un comentario y darle al botón de compartir, que nos ayuda muchísimo.

Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchos más Remedios Caseros de la Botica de la Abuela, visitando nuestra página de Facebook: Remedios Caseros y Naturales. Te esperamos.

Google + Twitter FacebookREMEDIOS NATURALES COCINA VEGETARIANA SALUD GRUPO LMCOPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía: listoyservido.com
Fuente: este post proviene de SALUD, HERBOLARIOS Y RECETAS, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general

He de decir que disfruto mucho cocinando y comiendo las recetas cubanas, me gustan y en casa a todos nos gustan, por lo que son frecuentes sus menús en nuestra mesa. El plátano frito lo preparamos como acompañamiento habitualmente, el picadillo de carne nos encanta. En la película Un corazón Invencible (2007) , me sorprendió cuando la actriz Angelina Jolie, que encarna a la mujer de un periodista ...

general arroz frituras ...

Arroz a la cubana con plátano Este plato es realmente delicioso, muy sencillo de hacer, seguro que le encantará a toda tu familia, amigos y pareja. Ingredientes(4 raciones): 2 plátanos macho 4 huevos 250gr de arroz blanco 400ml de agua 1 cebolla 1 diente de ajo Aceite de oliva 700gr de tomate 20gr de mantequilla 1 rama de tomillo Sal Azúcar Instrucciones: 1- Pelamos la cebona y la picamo ...

arroces platos principales recetas ...

¡Hola, bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! En esta hermosa comunidad nos gusta mucho probar cosas nuevas, dejarnos sorprender y, sobre todo, aprender a preparar platos ricos, sencillos y con historia. Hoy les traemos una receta de arroz a la cubana. Un plato colorido que combina arroz (amamos los platos con arroz), plátano frito, huevo frito y salsa de tomate, pero que, a pesar de su nomb ...

Arroz Niños arroz a la cubana ...

¿Habrá un plato más socorrido que la receta de arroz a la cubana con plátano? Creo que no, para mi es uno de esos paltos recurrentes que apetecen hacer cuando no tienes ganas de liarte en la cocina pero en cambio quieres comer algo rico. Así que si estás en uno de esos días toma buena nota de los ingredientes que necesitas. Necesitas para preparar el arroz a la cubana con plátano 2 plátanos 2 huev ...

cocina internacional

Viajar por la gastronomía del mundo sin moverte de tu ciudad es muy sencillo. Los restaurantes que ofrecen cocina internacional se multiplican gracias a la existencia de paladares ansiosos por probar sabores originales y conocer nuevas culturas. En el caso de los platos cubanos, además de degustar las recetas tradicionales, no podemos dejar de acompañarlos con un buen baile con los ritmos de esta ...

Los frijoles negros son un tipo de legumbre muy popular en la cocina cubana. Existen infinidad de variaciones de esta receta, ya que los hogares cubanos lo suelen preparar con lo que tengan disponible en la nevera. Este plato la mayoría de la veces se acompaña con arroz blanco, plátano frito y carne de cerdo. Esta es una recetas muy versatil, ya que puedes sustituir las alubias negras por otro tip ...

navidad worldwide cena de navidad cocina cubana ...

Moros y Cristianos es un plato muy popular de la cocina cubana, y está compuesto de arroz con frijoles. Es una receta que se prepara en todo el Caribe y parte de Brasil, aunque también encontramos su versión en España, en la que los frijoles serían sustituidos por judías. Cabe señalar que los frijoles negros hacen alusión a los moros y el arroz blanco a los cristianos. Ingredientes 250 g de frijol ...

recetas de primeros arroz carnes ...

Miles fueron los malagueños, los andaluces que marcharon a Cuba. Miles los que allí quedaron y miles también los que regresaron, los que volvieron a los puertos andaluces después de la Independencia (Cuba dejó de ser colonia española el 20 de Mayo de 1902). En los libros de historia, revistas y periódicos de la época se describían con detalle el desembarco de soldados que regresaban de la guer ...

Platos de arroz Primeros Recetas ...

El arroz a la cubana es una receta muy popular aquí en España, de hecho mucha gente recuerda este plato como uno de los más ricos de su infancia. Pero, ¿cómo llega este plato a formar parte de nuestra gastronomía? ¿Es el arroz a la cubana originario de Cuba? ¿Cuál es entonces el origen del arroz a la cubana? Plato estrella en los pisos de estudiantes Suscríbete Para muchos el arroz a la cuba ...

Arroz Carnes Cocina Americana ...

En España llamamos ropa vieja a la elaboración hecha con los restos del cocido. El cocido madrileño se elabora cociendo carnes de vaca y gallina con huesos, verduras, tocino, jamón y chorizo. Con los restos se pueden hacer croquetas o bien un revoltillo de carnes para comer en forma de "pringá". Comí la ropa vieja cubana en un restaurante cubano de Madrid (pincha aquí para leer la crónic ...