Tarta de queso de oreo



A mí me encantan las tartas de queso, como amante del queso que soy, y ésta no iba a ser la excepción. Esta genial idea se la debemos a Lori Lange, si bien he hecho la versión adaptada de Annie"s eats y he introducido algún que otro cambio yo misma. Es muy sencilla de hacer =)

Para la base:

22-25 galletas tipo Oreo, la marca me da igual 
30 g de mantequilla
Para el relleno:


350 g de queso de untar cremoso ligero, tipo Philadelphia
70 g de azúcar moreno
90 g de nata (crema de leche) agria o yogur griego 0% materia grasa, que es lo que yo he usado.
2 huevos grandes
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
12-15 galletas tipo Oreo, la marca me da igual
La preparación:

1. Trituramos las galletas para la base bastantes finas. 
2. Añadimos la mantequilla líquida y blandita y mezclamos bien con el polvo de galleta.
3. Engrasamos un molde de unos 20x20 cm y en él introducimos las galletas trituradas. Repartimos uniformemente por el molde y presionamos para nivelar y que quede compacto. Será más fácil si el molde es desmoldable, pero yo hoy no tenía.
4. Horneamos la base durante 10 minutos en el horno precalentado a 170º y reservamos. 
5. Batimos en un recipiente hondo el queso de untar hasta que quede suave y ligero. Yo lo he hecho a mano. Incorporamos el azúcar y la esencia de vainilla y mezclamos.
6. Entonces añadimos el yogur (o la crema agria) y una pizquita de sal y mezclamos bien de nuevo. A continuación echamos los huevos y batimos para que se incorporen bien.
8. Ahora vamos a añadir el resto de las galletas, pero esta vez las trocearemos con la mano mismo. Si usamos la trituradora, tendremos cuidado de no pulverizar. Tienen que quedar trozos toscos.
9. Ahora sí, volcamos ya el relleno sobre nuestra base de galletas y horneamos a la misma temperatura (170º) en el horno precalentado durante aproximadamente 40 minutos. Como con un bizcocho, utilizaremos la prueba del palito; si sale limpio, está listo. Se verá cocinado por los bordes, pero poco firme en el centro.
10. Colocamos el recipiente sobre una rejilla y dejamos enfriar a temperatura ambiente durante 1 hora. Pasado ese tiempo cubrimos el recipiente con film y lo metemos a la nevera durante 3 horas.
11. Pasado ese tiempo podemos cortar nuestras porciones. Para ello desmoldaremos e iremos cortando. Para que los bordes queden limpios, podemos limpiar el cuchillo entre corte y corte. ¡Ya está! Eso sí, la mantendremos en el frigorífico hasta que vayamos a servirlo.

¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook! 

https://www.facebook.com/pages/Comer-rico-y-sano/17259703288727

Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres cheesecake galletas oreo ...

Volvimos!!! la verdad, no nos habíamos ido a ningún lado, pero llevábamos un par de semanas sin publicar. Tampoco piensen que dejamos de cocinar, al contrario, hemos cocinado mucho pero por una u otra razón no lo hemos podido subir al blog. En Buenos Aires últimamente hacen mas de 40 grados de sensación térmica, hay cortes de luz en muchos barrios y la gente reclama cortando las calles, así que l ...

dulces meriendas postres ...

Ver el video de esta receta Mini cheesecakes de Oreo (Mini tartas de queso con galletas Oreo). No os pasa que a veces nos apetece algo dulce y delicioso, pues cuando probéis estos pastelitos os pasara como a mí, solo de volver a pensar en ellos la boca se hace agua, no dejéis de probarlos. Ingredientes: . 3 Huevos de tamaño grande 350 g (1 y 1/2 Cup) Queso crema 150 g (3/4 Cup) Azúcar 125 ml (1/2 ...

postres galletas oreo ...

Las galletas oreo son una de mis galletas preferidas, tanto para tomar recién salidas del paquete como para elaborar postres caseros. En mi blog tengo varias recetas publicadas con ellas, cake pops, brownie, tartas, cupcakes..... Me ha parecido buena idea recorrer los blogs de mis compañeros de facilismo en busca de más recetas con oreo. Son recetas sencillas, algunas de ellas sin horno por lo qu ...

general galletas oreo cocinafamiliarjavierromero ...

Las galletas Oreo de por si solas son muy buenas, se comen solas. Más bien las devoramos porque es comer y no parar. Imagínense hacer un postre con esta ricas galletas, el éxito esta garantizado...Unas galletas con más de 100 años de antigüedad que han sobrevivido a los dos Guerras Mundiales y todas las tragedias y éxitos del Siglo XX... Aún así, se siguen reinventado una y otras vez con distintos ...

cocinafamiliarjavierromero colaborativos galletas oreo ...

Las galletas Oreo de por si solas son muy buenas, se comen solas. Más bien las devoramos porque es comer y no parar. Imagínense hacer un postre con esta ricas galletas, el éxito esta garantizado...Unas galletas con más de 100 años de antigüedad que han sobrevivido a los dos Guerras Mundiales y todas las tragedias y éxitos del Siglo XX... Aún así, se siguen reinventado una y otras vez con distintos ...

recetas postres postres chocolate
TARTA OREO

Estos son ingredientes para una tarta con molde de 23cm desmoldable. INGREDIENTES: base 200gr. de galletas Oreo, sin la crema y machacadas 60 gr. de mantequilla fundida gelatina 3 cucharadas de agua hirviendo 10 ml de zumo de limón fresco 1 cucharada de gelatina en polvo mousse 250 g de queso crema 45 ml de leche ...

recetas dulces tartas recetas postres ...

Tarta de galletas Oreo casera, fácil y rápida de preparar que queda deliciosa!! Los mayores y sobre todo los pequeños te la pedirán sin parar!! Ingredientes: . 3 Paquetes de 150 g de galletas Oreo 400 ml Nata para montar o crema de leche para batir 250 g Queso crema tipo philadelphia 8 Hojas de gelatina o equivalente en grenetina (Cada hoja de gelatina pesa 2 g) 50 g Azúcar 100 g Leche condens ...

recetas dulces cheesecake tarta de queso ...

El dia de hoy estaremos aprendiendo hacer unas deliciosas cheesecakes de Oreo, hay dos delicias, las tartas de queso y las galletas Oreo, que desde hace un tiempo se ha puesto de moda combinar para obtener pasteles doblemente ricos que sorprenden tanto por su sabor como por su formato. En facilisimo, lógicamente, somos testigos directos de 'esa fiebre dulce' y hemos visto (y seguimos ...

recetas postres buttercream

Ingredientes:(para 12 cupcakes) - 150 g de mantequilla - 100 g de queso (philadelphia) - 300 g de azúcar glas - 12 galletas oreo - 1 cucharadita de vainilla A cocinar: 1. Batir a velocidad media la mantequilla con el azúcar glas tamizado, y a velocidad mas alta el queso y la vainilla, por último remover las galletas oreo con la mezcla.

general dulce melocotón ...

El zumo de melocotón y los trocitos de melocotón en almíbar, le dan un toque original a esta tarta de queso. Es la primera vez que utilizo galletas Oreo como base para una tarta y me ha gustado mucho el resultado. INGREDIENTES: - 225 gr galletas Oreo - 100 gr mantequilla - 250 gr queso mascarpone - 150 gr nata agria (crême fraîche) - 90 gr azúcar - 50 cl zumo de melocotón - 6 mitades de meloc ...