Leche de Pava con Orégano de Fuente Vaqueros



Madre, cuando yo me muera,

que se enteren los señores.

Pon telegramas azules

que vayan del Sur al Norte.

Siete gritos, siete sangres,

siete adormideras dobles

quebraron opacas lunas

en los oscuros salones.




Fco. García Lorca



Fuente Vaqueros (Granada)



Estuve solo una vez en Fuente Vaqueros, era yo joven y recorría con mochila al hombro la Vega de Granada. Como anécdota recuerdo algo muy gracioso que me sucedió en ese viaje.




Saliendo Pinos Puentes hay una gasolinera, me dirigí a ella con la esperanza de que alguien me acercara a otro pueblecito donde en ese instante no había autobús. En la gasolinera había una pequeña tasca, hacia un calor horrible, deberían ser las dos de la tarde de un mes de julio. Por lo que me lancé como los locos a por una cerveza fresquita, el tabernero al verme llegar me obsequió generosamente con una tapa de sardina en arenque...

No se me olvidará nunca la cara del tabernero cuando percibió mi rostro de perplejidad ¡arenque en el mes de julio?

Me había confundido con otro tipo de transeúnte, sencillamente eso. Luego me proporcionó pasaje en un coche hacia mi destino. Ya en Fuente Vaqueros me dirijí a la casa natal de Federíco Garcia Lorca, me emocionó un viejo piano y la foto de Federíco tocando en él. El patio y su pozo blanco, glorias de nuestra tierra.




Vega de granada, agua de mucha calidad, verduras y frutales.

INGREDIENTES

Trozos pequeños de Calabaza fresca




Cebollas frescas




Patatas




Vinagre




Agua de la Vega




Leche




Orégano




Aceite de Oliva Virgen Extra









ELABORACIÓN

Se pela la Calabaza y se trocea en pequeñas porciones




Se pelan las Patatas y se cortan como para tortilla.




Se pican las Cebollas, una vez peladas.




En la cacerola o cazuela de barro se calienta el Aceite.




Se sofríe la Cebolla, junto a las Patatas y los trozos de Calabaza a fuego suave.




Una vez sofritas las Verduras las cubrimos de Agua y dejamos que se enternezca las Calabazas y las Patatas.




Se trituran las Verduras con la tourmix y se cuela todo pasándolo por un colador chino.



Debe quedar una Crema suave. Se le añade un poco de Leche y se vuelve a colocar ya en la cazuela de barro. Tras un ligero hervor se deja que ligue la Leche, removiendo y se le espolvorea con Orégano fresco.



Punto de Sal y Pimienta blanca.

OBSERVACIONES

Muchas observaciones se me ocurren a este plato.



En primer lugar no utilicé agua tal como es el plato originario. Reemplazándola por Caldo de Pollo, ojalá dispusiera del buen Agua de la Vega para cocinar.



Suprimí el Vinagre, si ya lo sé que me cargaba la receta original.



En segundo lugar se puede utilizar Mantequilla o Aceite de Girasol en vez del Aceite de Oliva que es mas fuerte de sabor.



Es decir; las bases clásicas para una Crema; fondo de Patatas y Cebolla o Puerros. Esta vez le añadimos Calabaza y se blanquea con leche, se baña con Agua de la Vega y que para rematar el plato preferiría algo de Nata (crema de leche) en vez de leche.



El Orégano fresco que va de maravilla a la Calabaza y como condimentos algo de Pimienta blanca y si os gusta, aunque el Jengibre tampoco le iría nada mal, una pizca de él.




He decorado con daditos de calabaza cocidos, orégano y una ramita de tomillo que tenía por casa.




Saludos y Buen Provecho









Fuente: este post proviene de Cocina Andaluza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los atunes viniendo de fuera de las Columnas de Hércules, adelgazan más por falta de pasto, y que puede llamarse al atún cerdo marítimo, porque gusta mucho de las bellotas y por ellas engorda en gran ...

Chicha y chicharrones, en la matanza a montones. Refrán Popular De Chiclana, Cádiz INGREDIENTES Una pieza de panceta de cerdo de un kilo y medio. (Aproximadamente) Cuatro o cinco dientes de ajo Alg ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general manualidades

Siguiendo la tendencia de reciclar para darle una nueva vida a las cosas, me puse a pensar como podía darles una segunda vida a mis viejos vaqueros, ya desgastados por el uso. Lo primero que se me ocurrió fue cortarlos para usarlos como shorts, pero entonces no podría usarlos ahora con el frío, así que se me ocurrió la feliz idea combinarlos con unas viejas mallas que ya estaban un poco flojas. Y ...

general diy

Confío mucho en que las modas vuelvan, porque si no, no sé qué sentido tendría que mi cuarto trastero esté abarrotado de cajas con ropa que no me pongo desde los años 90. Mi obsesión por guardarlo todo al final servirá para algo. Si yo no me vuelvo a poner esa ropa espero que lo hagan mis hijas, o mejor no, porque hay cada top que directamente lo voy a donar al departamento de vestuario de Juego d ...

bacalao cocina marmitaco ...

En esta ocasión me he basado en la receta que nos presenta en Cookpad, Jesús Vega, se trata de su “Marmitako con calabaza”. Receta original: https://cookpad.com/es/recetas/14160163-marmitako-con-calabaza Ingredientes (2 personas): 300 g de bacalao desalado en dos trozos 1/2 kg de calabaza cortada a daditos grandes 1 cebolla 1 pimiento 500 g de tomate triturado (1 lata) 2 dientes de ajo 3 hoj ...

Hazlo tú mismo Hogar y manualidades Manualidades ...

Hacer un bolso con unos pantalones vaqueros viejos Seguramente tienes un pantalón vaquero que ya no te pones y que está dando vueltas por el armario ya que no sabes qué hacer con él. Pues aunque no te lo creas, con esta prenda puedes confeccionar un original y práctico bolso que será la envidia de tus amig@s. Los bolsos hechos con pantalones vaqueros usados están de moda desde hace bastante tiempo ...

ENTRANTES VERDURAS APERITIVOS

¡¡Pero que plato tan rico os traigo hoy!!! Y muy "granaíno" además. Unas ricas Habas con Jamón. En Granada tenemos una gran Vega (bueno, gracias a la urbanización cada vez menos "gran") . Tenemos cantidad de huertos con habas, que en en esta época están en su mejor momento. Y puedes comerlas de muchas maneras. En mi casa se comen mucho con Salaíllas, cosa que os recomiendo. O b ...

Carnes Ensaladas y Verduras

Habas con jamón Como ya os he comentado en alguna ocasión soy granadina, por eso hoy vamos a preparar un plato muy típico de mi ciudad: Habas con jamón. En la vega de Granada se cultivan las más ricas habas. Es tradición degustar esta legumbre en las fiestas del día de la Cruz que celebramos el día 3 de mayo. Las primeras habas de la temporada aparecen desde finales de abril a primeros de mayo, so ...

Platos de Cine Recetas de Películas recetas de películas ...

¿Cómo le gustan los panqueques a Vicent Vega? Seguimos con las recetas de la película Pulp Fiction, hace poco hablamos de la hamburguesa Kahuna y de las magdalenas caseras de Jules Winnfield. Pero todavía quedan unas cuantas, nos encontramos de nuevo ante la disertación de Jules sobre los últimos acontecimientos y Vicent no sale de su asombro; el giro que ha dado su compañero es del todo radical. ...

Hortalizas Alcachofas

El articulo es propriedad de Una italiana en la cocina. Lo ha escrito admin en el blog Una italiana en la cocina - Cocina italiana tradicional y mucho más Alcachofas al perfume de hierba buena Estamos en primavera y ahora es cuando en la vega de Monachil y Huetor Vega los agricultores montan al lado de la carretera unos puestecillos improvisados para vender sus productos recién recogidos. Si pasá ...

Hace un saco de semanas, que Javier en su web “Cocina Familiar” publico una receta de “Calamar con Sobrasada,” cuya idea me sedujo, por lo cual aquí os presento, mi versión de su receta. Javier, como puedes observar, disimulo mucho la receta para que los lectores no se enteren que es copia de la tuya, no lo cuentes tú… Ingredientes para dos personas: 8 chipirones 1 tarrina de sobrasada de untar 1 ...

CREMAS SOPAS FRÍAS Y CALIENTES.

Estamos en plena temporada de espárragos verdes de la Vega de Granada y aún no he publicado ninguna receta, por esto hoy tengo un plato muy sencillo, económico y muy nutritivo, apto para todas las edades, con el que triunfaréis en casa. El espárrago es otra de las verduras más beneficiosas con las que contamos, son un 90% de agua y, por eso, son excelentes incorporarlos en nuestros hábitos aliment ...