Marmitako



El marmitako es uno de los platos típicos de la cocina vasca. Una receta de esas que llamamos de aprovechamiento y que comían los pescadores vascos cuando después de pasar largo tiempo en alta mar, no quedaban muchos productos en la despensa.
Es un guiso muy sano y completo en el que unimos los hidratos de carbono de las patatas, que al estar cocidas no contienen demasiadas calorías, con las proteínas de alto valor biológico y omega-3 que nos aporta el bonito.
Hacía tiempo que no cocinaba este plato, casualidad esta semana me han regalado una buena rodaja de bonito y enseguida se me ha ocurrido hacerlo. Para mí, suele estar incluso más rico al día siguiente, cuando todos sus sabores han quedado bien integrados y la salsita ha engordado. Me esmero en limpiar bien el bonito y que no tenga ninguna espina ni trozo que me parezca feo. Si no tengo tiempo ni ganas de hacer un buen caldo de pescado casero, no tengo ningún reparo en utilizar uno de brick, o en hacerlo poniendo una pastilla de caldo concentrado de pescado en agua y al micro.
A mi receta le falta un ingrediente que es la pulpa de pimiento choricero. No suelo tenerla en casa, así que la suprimo y no la echo de menos. El que quiera, puede añadir un par de cucharaditas al mismo tiempo que las patatas.
Un plato para disfrutar en cualquier época del año, y ya si es en tan buena compañía como la mía, no tiene rival!
Tiempo de preparación: 45 minutos
Dificultad: fácil Ingredientes (para 4 personas)

500 grs de bonito fresco
800 grs. de patatas
1 cebolla grande
1 pimiento verde
2 tomates medianos
2 dientes de ajo
1 litro de caldo de pescado (o agua)
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta
Tabasco (opcional picante) Cómo hacer marmitako

Pelamos y picamos finamente todas las verduras (la cebolla, los ajos, el pimiento verde y los tomates).
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva y rehogamos durante unos minutos la cebolla con el ajo y el pimiento hasta que empiecen a ablandarse. Añadimos entonces los tomates y cocinamos todo junto durante unos minutos, hasta que esté hecho.
Pelamos las patatas y las incorporamos a la cazuela cascándolas con el cuchillo y procurando que nos queden en trozos del mismo tamaño. Para cascarlas, introducimos un poco el cuchillo en la patata y la rompemos con un movimiento seco ("chask!"). Así lograremos que la salsa engorde.
Rehogamos las patatas en la cazuela e incorporamos el caldo de pescado. Dejamos cocer unos 20 minutos. Hasta que las patatas estén hechas.
Limpiamos bien el bonito y lo cortamos en dados. Lo incorporamos a la cazuela y cocinamos durante 3 minutos.
Revisamos el punto de sal, añadimos un poco de pimienta y si queremos darle un toque picante, es el momento de ponerle unas gotitas de tabasco. Servimos. Nota: Si la salsa nos queda líquida, aplastamos alguna patat con un tenedor y así la engordaremos.


Fuente: este post proviene de Blog de HoyComemosSano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Calentita y sabrosa. La sopa minestrone es el mejor antídoto contra el frío invierno. Típico plato de la cocina italiana, la minestrone es una sopa de verduras que tiene diferentes versiones según la ...

Hacer un risotto es muy fácil pero requiere de un poco de paciencia. Se cocina sin parar de remover durante los 20-24 minutos que tarda en hacerse. El objetivo es que el arroz suelte todo su almidón y ...

Recomendamos

Relacionado

primeros platos recetas tradicionales cocina tradicional

Muy buenas Recetuber@s ya empezamos a tener un clima mas fresquito por eso hoy te enseño a preparar un guisote con pedigrí como es el marmitako, si lo se es un plato muy humilde pero tiene a sus espaldas mucha historia y tradición, las apariencias engañan porque todo lo que tiene de humilde lo tiene de rico y bueno, si queréis saber como he preparado este marmitako mira el video que tienes mas aba ...

PRIMEROS PLATOS PESCADOS

Se nos ocurrió hacer este plato en pleno verano porque el bonito está justo en su mejor momento entre los meses de junio y septiembre cuando los arrantzales vascos lo pescan en aguas del Cantábrico. Estaba bueno, pero sudamos la gota gorda porque la temperatura del Mediterráneo no es la misma que la del norte peninsular. Creemos que hubiera estado mejor degustar el marmitako con la llegada de los ...

Pescados y Mariscos

Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un guiso marinero típico del país vasco, se trata de un delicioso marmitako. Ingredientes para el marmitako de bonito 1 rodaja de bonito 4 patatas medianas 1 pimiento verde 500 ml de caldo de pescado 1 cebolleta 1 diente de ajo 2 cucharadas de tomate triturado 1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero 1 hoja de laurel Aceite Sal ...

Algo saladito featured legumbres y verduras ...

BONITO TUNA MARMITAKO, FROM NET TO PLATE (Scroll down for the English recipe) ¡¡Me fascina este guiso de patatas con bonito!! ¿Os lo había dicho ya...? He de reconocer que a mí las patatas me gustan con todo o con nada, ¡vamos!, que hasta cocidas solas con un poco de sal y pimienta me parecen exquisitas. Mi plato preferido como podréis adivinar son laaaasssss......tachán..... "patatas fritas ...

AL CHUP-CHUP (platos de cuchara) SALSEANDO (RECETAS) BONITO ...

Este MARMITAKO de BONITO Fresco FÁCIL no tiene complicación alguna; se prepara  con pocos Ingredientes y personalmente: SI TUVIERA QUE ESCOGER EL PLATO DE CUCHARA DEL VERANO , SIN DUDA SERÍA EL MARMITAKO DE BONITO  DELICIOSO y Sencillo GUISO DE PESCADO (con Bonito Fresco): MARMITAKO Receta Tradicional de Pescadores Vascos y Asturianos principalmente. Video Receta de Marmitako paso a paso para tod ...

patatas PLATO UNICO

Hoy vengo con un plato de cuchara que, bien calentito, nos va a sentar de lujo ¿no crees? Con el tiempo tan desapacible que tenemos este marmitako de salmon entona al mas "pintao"; a mi, al menos, me alegra el día. ¿Nos ponemos en faena? Receta de marmitako de salmon Ingredientes para 4 personas: lomo de salmón fresco (unos 600 gr) 1 kg de patatas 1 cebolla 1 diente de ajo 1/2 pimiento r ...

Patata Recetas regionales

Marmitako, receta casera, preparación: Para empezar a hacer el marmitako lo primero que hay que hacer es pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en “cachelos”. En la cazuela en la que vayamos a hacer el guiso, ponemos un poco de aceite de oliva a calentar y echamos las patatas cuando esté caliente, damos unas vueltas y luego las cubrimos de agua. Ponemos el fuego fuerte hasta que hierv ...

Platos de Cine Cocina Tradicional Comida Saludable ...

Hoy vengo hablaros de una receta de marmitako de bonito con un toque andaluz. El marmitako es un guiso de pescado con patatas. En platos de cine le hemos dado un toque andaluz añadiendo a nuestro guiso una cantidad generosa de manzanilla (vino blanco). De las costas cantábricas, con nuestro bonito del norte, a las atlánticas con sus excelentes vinos hemos elaborado un plato exquisito. Tanto seáis ...

Crea tu propio menú Pescados y mariscos Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 1 rodaja de bonito (cortado en tacos) 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo 2 tomates maduros 1 zanahoria 1 cebolla 1 l de caldo de pescado Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta 2 patatas ELABORACIÓN DE MARMITAKO DE BONITO En una cazuela, con 3-4 cucharadas de aceite, poner a sofreír la cebolla, los pimientos y la zanahoria cortadas en trozos grandes, sofreír, añadimos ...

atún celiacos guiso ...

Hoy cocinamos marmitako de atún, un delicioso guiso de patatas y pescado que no puede faltar en vuestro menú, sea con atún, salmón, bonito del norte... está igualmente riquísimo. Receta apta para celiacos y sensibles al gluten. Necesitamos: 800 gr de atún 1 cebolla o cebolleta 2 dientes de ajo 5 patatas medianas medio pimiento rojo medio pimiento verde medio vaso de salsa de tomate frito carne de ...