Como decía, surge en una conversación con ellos, que se quedaron a pasar unos días en casa, y de repente empiezan a surgir las ideas tal que así:
Elena: “Tío…podrías hacer una tarta con nosotros y luego ponerla en tu blog”.
Yo: “Vale, podemos hacer una, y ¿de qué la podemos hacer?”
Diego: “Con galletas oreo”
Elena: “Sí!! y con nata (crema de leche)! es mi favorita”
Yo: “Tendríamos que poner un nombre chulo, ¿se os ocurre alguno?”
Elena: “Ummm…. la podríamos llamar Master BomBom”
Diego: “Y hacerla con forma de corazón, porque hace BomBom”
A lo que a mí me vino a la cabeza esta tontuna de Homer.
Ingredientes
100 gr Mantequilla sin sal
300 gr Galletas Oreo
280 ml Nata (crema de leche)
250 gr Queso Crema
70 gr azúcar
Zumo de 1/2 limón
Esencia de vainilla. 1 Cda.
Preparación de la tarta Oreo
La base
La elaboración es la típica para las bases, pero usando galletas oreo. Podéis hacerla con las galletas completas, pero a mí me gusta más separar el relleno y la galleta oscura. Usamos aproximadamente un paquete y medio. El otro medio que sobra lo usaremos para decorar después. Reservamos el relleno para usarlo en la crema.
Trituramos las galletas, si lo tenéis, con el vaso triturador de la batidora. Si no, en una bolsa de zip lo machacáis con un rodillo o con lo que tengáis a mano.
Usamos 3/4 de este triturado, que juntamos en un bol con la mantequilla derretida. Lo usaremos para crear la base , que distribuimos en el fondo del molde. Mientras preparamos el resto, guardamos en el frigorífico para endurecer.
La crema de nata (crema de leche) y oreo
En un recipiente un poco grande ponemos la crema de queso, junto con el azúcar, una cucharada de esencia de vainilla, el relleno de las galletas que habíamos separado y por último el zumo de medio limón. Mezclamos bien todo con las varillas, unificando bien los ingredientes y reservamos.
La decoración de la capa superior la he repartido en 2 mitades. Una de ellas es con las galletas oreo que habían sobrado, rompiéndolas en trozos grandes y poniéndolas encima de la tarta mientras está un poco blanda, antes de meterla en la nevera durante 2 o 3 horas.
Al sacarla del frigorífico decoramos la otra mitad poniendo encima unos besitos de merengue.
Hacerlos es muy fácil. Necesitamos una o dos claras de huevo, depende de la cantidad que queramos hacer.
Montamos las claras junto con una cucharada de azúcar y una cucharadita de vainilla u otro sabor que os apetezca.
En una manga pastelera pintamos unas líneas con colorante alimentario rojo, y con cuidado la rellenamos con el merengue.
Sobre una bandeja de horno preparamos un papel de hornear y sobre este vamos haciendo las formas de los besitos, dejando una separación de 2 o 3 cm entre cada uno. Los metemos al horno, pre-calentado, durante aproximadamente 1h a unos 100ºc. El tiempo y la temperatura variará depende de lo grandes que los hagáis, pero para saber que están, deben desprenderse fácil del papel.
Como podéis ver, preparar esta tarta de oreo es muy sencilla, y si os ayudan niños disfrutaréis, pues eso, como niños, preparándola y comiéndola. Espero que os animéis a prepararla.
Si os gusta la idea de preparar postres con oreo, también encontraréis esta deliciosa mousse de menta y oreo
Hasta la próxima Jurricheanders, un abrazo!