Mejillones tigre, receta de la abuela Ermitas

El reto de este mes de diciembre de La Cocina TS, bajo el hashtag #campanasobrecampana, tiene aromas navideños. Como la familia “tipycalera” ha crecido bastante en las últimas semanas y cada vez somos más los blogueros que la formamos, ha sido preciso dividirnos en tres equipos a cada cual más dicharachero: equipo Mazapán, equipo Polvorón y equipo Turrón… :D
Yo decidí incorporarme al equipo Polvorón (el más “enrollao”) ;) Nuestro ingrediente base para preparar la receta era el marisco en general, así que empecé a pensar cual sería mi aportación y lo tuve claro… porque da igual lo laborioso, sofisticado, original o creativo que yo proponga de menú navideño en mi casa, según mis hijos lo que nunca puede faltar en la mesa son los mejillones tigre que prepara la abuela Ermitas (mi madre).
Los beneficios nutricionales del mejillón están sobradamente demostrados, sus posibilidades culinarias son numerosas y exquisitas, disponemos de ellos en cualquier época del año y tienen un precio más que razonable. Aunque esté considerado por algunos como el más humilde de los mariscos, para mí es el rey!
Nutritivo, delicioso y económico… que más se puede pedir?, eso sí… voy a “barrer para casa”, Mejillón de Galicia con D.O.P, por supuesto!!!
hr-line

Vamos con la receta. Para elaborarla necesitaréis:

Mejillón de Galicia (en este caso algo así como kilo y medio de hermosos mejillones frescos que escogió mi pescadera habitual, y que es la mar de “riquiña” :)

Una cebolla.

Medio puerro.

Medio pimiento rojo o verde.

Un par de ajos.

Sal y pimienta.

Dos vasos del agua de cocer los mejillones.

Unos 100 g de harina.

Aceite de oliva virgen extra.

Huevo y pan rallado para el rebozado.
He de aclarar que en la receta original de mi madre no aparece el pimiento, es un aporte personal porque yo soy mucho de emplearlo en mis sofritos, pero podéis prescindir de él y el resultado será igualmente delicioso.
20151128_173609

Comenzaremos por limpiar muy bien bajo el grifo los mejillones, raspándolos con un cuchillo y quitándoles las barbas. Una vez limpios los ponemos en una cazuela con dos vasos de agua. Los mejillones no la necesitan para cocerse porque ellos ya sueltan bastante, pero en este caso se la vamos a añadir porque luego la aprovecharemos para hacer la bechamel del relleno.
20151128_181504

Cuando se hayan abierto, apagamos el fuego y dejamos que se enfríen un poco, tapados en la misma cazuela. Mientras tanto picamos muy finamente todas las verduras.
20151128_184411

Las pochamos en una sartén con un fondo de aceite de oliva.
20151129_010446

Añadimos la harina y la rehogamos bien. Incorporamos poco a poco y sin dejar de remover los dos vasos de caldo de mejillones que habremos colado previamente y vamos haciendo la bechamel. Separamos los mejillones de sus conchas y los picamos menuditos.
20151129_005306

Los incorporamos a la mezcla cuando vemos que esta empieza a espesar. Salpimentamos muy ligeramente (tened en cuenta que el agua de cocer los mejillones ya le va a aportar sal) y seguimos cocinando todo hasta que notemos como la masa se va separando de las paredes de la sartén, esa será la señal de que nuestra bechamel está lista.
20151129_013349

Apagamos el fuego y dejamos enfriar completamente. Rellenamos nuestros mejillones y los llevamos a la nevera para que la masa nos quede firme.
20151129_121542

Antes de freírlos en abundante aceite, los pasamos por huevo batido y pan rallado. Así podríais conservarlos perfectamente en el congelador si no vais a usarlos inmediatamente.
20151129_143049

A la hora de freír recordad que es mejor hacerlo en pequeñas cantidades. Cuando alcanzan el “doradito” deseado, los sacamos y los escurrimos sobre papel de cocina.
20151129_143925

Y aquí tenéis el resultado final, un aperitivo extraordinario, no me digáis que no se ven apetecibles! :D
20151129_144538

hr-line

Y esta entrada lleva doble dedicatoria: por un lado a la abuela Ermitas por la receta, y por el otro a la familia de typicaleros y typicaleras, con mención especial a mi equipo que son la caña,  la de risas que me he echado con vosotros estos días atrás! ;)
Aquí os dejo el recopilatorio completo, donde encontraréis un montón de recetas riquísimas! :D
12241575_10207051435981026_3236379430970913521_n

Sigo “barriendo para casa”, en la foto la ría de Vigo, mi ría, con las bateas de mejillón en primer término. :)
Bateas en las inmediaciones de Moaña, en la ría de Vigo, con el puente de Rande al fondo. LALO R. VILLAR
Bateas en las inmediaciones de Moaña, en la ría de Vigo, con el puente de Rande al fondo. LALO R. VILLAR

Desde este precioso rincón del mundo os deseo unas:


Fuente: este post proviene de Marieta, pásame la receta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general

¡Mis tigres no rugen.....! Gracias a este blog, estoy haciendo recetas que en su día nos gustaron mucho pero por diversas razones no suelen repetirse a menudo en mi cocina, una de ellos son estos Tigres que están mucho mejor que los comprados.Hace unas semanas Tabasco se puso en contacto conmigo para que les ayudase a difundir una promoción en la que unen el fútbol y los amigos. Yo no soy mucho ...

Crea tu propio menú Entrantes Los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 1 latilla de mejillones en escabeche Serrats 1 bote de cebolla confitada en conserva 2 dientes de ajo 3 tomates maduros 1 chorrito de vino blanco 3 rebanadas de pan tostado Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta Eneldo ELABORACIÓN DE “GAZPACHO” DE MEJILLONES Se cogen los tomates, se lavan y secan, se trituran y se pasan por el chino para retirar restos de semillas, part ...

general salado mejillones con bechamel ...

Hace tiempo que tenía esta receta de mejillones rellenos por publicar y tenía muchas ganas de enseñárosla. Es un plato que gusta mucho y, aunque es laborioso de preparar, están muy buenos y con estos días de fríos apetece mucho cocinarlos y comerlos. Los mejillones rellenos, sirve para preparar un delicioso aperitivo aunque también puede servir como entrante en alguna comida que no sea muy copios ...

COCINA MARISCO MEJILLONES

Los mejillones son un marisco humilde que podemos encontrar en el mercado a muy buen precio. Si tuviese que elegir un solo marisco para el resto de mi vida, sin duda me quedaría con ellos. Con una condición: que sean mejillones gallegos. Me diréis que tiro para la tierra y es verdad, pero cada vez que veo los foráneos, tan paliduchos, flacos y faltos de sabor, se me encoge el estómago. Así que vi ...

Pescados y marisco tapas

Mejillones tigre, un clásico para tomar en un aperitivo o tapeo. Los mejillones me encantan, ya solo al vapor están muy buenos, pero se pueden cocinar de muchas otras maneras. Estos mejillones tigre son sencillos de preparar, la masa se prepara como las croquetas, solo que se hace con su concha para darles ese toque diferente. Hay muchos bares donde no faltan esta tapa. Es una delicia, cremosos po ...

general

¿Quien no conoce la marca Calvo? En este caso han lanzado una serie de videos donde nos muestran los viajes que hacen los mejillones desde su recogida hasta llegar a nuestros platos, en cada capítulo de la serie cada protagonista nos cuenta y nos muestra su labor bajo el título de “Personas con denominación de origen”. Calvo, el colaboración con el Consejo Regulador del mejillón Galleg ...

PESCADOS y MARISCOS

Hoy voy a compartir con todos vosotros, una manera de comer mejillones diferente y algo mas entretenida. Pero tranquilos que yo lo voy a explicar todo lo mejor que pueda, para que no tengáis ningún problema. Ingredientes: 1/2 kilo de mejillones. 100 gramos de gambas peladas. 2 cucharadas de salsa de tomate. 1/2 cebolla. Aceite de oliva virgen extra. Sal. Pimienta. 300 ml de Bechamel 2 huevos. Pan ...

Mejillones tigre (sin bechamel)

Mejillones Tigre Muy buenas mis cocinerillos y cocinerillas del inframundo!!!! Feliz Año!!!! Espero que lo hayáis pasado muy bien!! Hoy os traigo una receta de cosecha propia inigualable y que encantará a vuestros familiares en estas fechas navideñas!!! Mejillones tigre!! y no os dejeis llevar por el nombre, por que no lleva carne de tigre no jaja. Seguramente todos y todas habréis probado esta re ...

entrantes y primeros platos mejillones recetas de primeros

El mejillón es uno de los mariscos más asequibles del mercado estando al alcance de todos los bolsillos, me encantan porque da juego a hacerlos de mil formas, en escabeche, al horno preparado como si fuera Vieira, en croquetas, a la vinagreta, con fideos, con arroz, al vapor, en paté y podría seguir diciendo infinidad de combinaciones. También decir que lo más importante es lo rico que es en nutri ...

alimentos de temporada

El verano llega su fin, sin embargo el calor se resiste a abandonarnos, es muy normal que continuemos con ganas de algún que otro baño en la playa o la piscina, junto con, porque no, un rico aperitivo. Por otra parte, no debemos posponer el cuidarnos con más intensidad después de algunos excesos cometidos durante el largo verano, y que tal vez nos ha llevado a coger algún que otro kilo de más̷ ...