Mermelada de pera y canela (tradicional o Crock-Pot)



Tengo la suerte de tener unos vecinos fabulosos que durante todo el año me surten de fruta y verdura. ¿Qué ocurre con esto?, que no es un kilo de algo, si no varios kilos y me las veo y las deseo para darle salida a todo, así que toca preparar conservas o congelar.

Y ese fue el destino de varios kilos de peras, una mermelada de peracon un toque de canela. No es que suela consumirla habitualmente, pero dura tanto en buen estado que no me preocupa lo más mínimo. Además, siempre tenemos la opción de cocinarla al vacío y así nos durará aún más.

Según el tipo de pera y el grado de madurez necesitará un tiempo u otro de cocción, así que habrá que estar atentas.



INGREDIENTES:

Peras.

Azúcar.

Limón.

Canela en rama.

ELABORACIÓN (tradicional):

Pelamos las peras y las troceamos, retirando el corazón y el rabito. Cuando estén todas troceadas las pesamos y añadimos la mitadde su peso en azúcar (para mi es suficiente esa cantidad de azúcar, aunque hay muchas recetas de mermelada que ponen el mismo peso de fruta que de azúcar).

Ponemos las peras y el azúcar en una cacerola junto con un chorrito de limón y una rama de canela. Tapamos la cacerola y cocemos a fuego muy lento hasta que se deshaga.

Una vez que ha terminado la cocción, retiramos la canela y ponemos la fruta en el colador. Una vez que ha soltado todo el caldo, la pasamos por el pasa-puré. Si vemos que nos ha quedado demasiado densa podemos añadir el caldo que habíamos retirado.

ELABORACIÓN (Crock-Pot):

Pelamos las peras y las troceamos, retirando el corazón y el rabito. Cuando estén todas troceadas las pesamos y añadimos la mitadde su peso en azúcar (para mi es suficiente esa cantidad de azúcar, aunque hay muchas recetas de mermelada que ponen el mismo peso de fruta que de azúcar).

Ponemos las peras y el azúcar en laolla lenta junto con un chorrito de limón y una rama de canela. Tapamos la olla y cocemos 10 horas en temperatura baja.

Ya sabéis que según la olla que tengamos y el tipo de pera puede que necesite más o menos tiempo.

Una vez que ha terminado la cocción, retiramos la canela y ponemos la fruta en el colador. Una vez que ha soltado todo el caldo, la pasamos por el pasa-puré. Si vemos que nos ha quedado demasiado densa podemos añadir el caldo que habíamos retirado.



Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Recomendamos

Relacionado

repostería fruta repostería sin lactosa ...

Como sigo teniendo peras de las que me regaló mi hermano, he querido preparar una deliciosa mermelada. Es otra de mis propuestas para los golosos, los que nos gustan levantarnos y desayunar un par de tostada con unas cucharaditas de mermelada casera. Fácil, rico e irresistible, os gustará. Ingredientes: 1 Kg de peras conferencia. 400 g de azúcar. Zumo de 1/2 limón. 1 rama de canela. 1 cucharadit ...

Desayunos Dulces

Una mermelada con una consistencia un poco más ligera que la habitual que va genial para tomarla sobre unas tostadas, con un bizcocho, para endulzar un yogur natural o para acompañar una tabla de quesos. Esta mermelada aguanta bien unos dos meses si la dejamos en frascos previamente esterilizados y guardada en la nevera. Ingredientes 1 kg de peras 500 g de azúcar 120 ml de agua 2 ó 3 cucharadas de ...

Cocina Mediterránea Con el café Con frutas ...

Con esta deliciosa receta de dados de pera a la canela con su almíbar no solamente aprovecharemos las peras más maduras (Conference en nuestro caso) sino que, además, podrás tenerla lista con unos días de antelación. Cantidad: 1,2 kilos de peras Conference (8 Raciones) Tiempo de preparación: 5 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Lista en: 35 minutos Cocina: Cocina Mediterránea Plato: Postre Difi ...

recetas postres mermeladas

Hoy os pongo esta riquísima combinación de sabores que juntos hacen una mermelada deliciosa, ha pasado bastante tiempo desde mi última mermelada y ya me estaba apeteciendo mucho. No suelo comprar mermeladas en el super desde que empecé hacer mi primera conserva y me niego rotundamente en comprar alguna, ya que de sabor y textura les da veinte mil vueltas y encima no tiene ni conservantes ni colora ...

canal como se hace canela como hacer compota de pera ...

La compota es un postre tradicional y que se suele usar en muchas dietas infantiles. Se puede realizar con diferentes frutas pero hoy vamos a realizar una compota de pera. INGREDIENTES COMPOTA PERAS 1 kg de peras 2 cucharadas de azúcar Canela en polvo Canela en rama PREPARACIÓN En primer lugar se lavan y se pelan las peras. Se cortan en trocitos pequeños En una olla se pone un poquito de agu ...

dulces recetas postres

Videoreceta en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=UlAYnaW7Nsg Peras especiadas rellenas de requesón y nueces son un postre fantástico en cualquier época del año, muy fáciles de preparar y con un sabor sorprendente y delicioso. Ingredientes 3 personas: . 3 Peras tipo conferencia 50g Nueces peladas 200g Requesón 70g Azúcar moreno 1 Rama de canela 2 Flores de anís 10 Hojas de menta fres ...

De cuchara Postres Sin glúten ...

Las peras, junto a las manzanas y las naranjas son unas de las frutas más consumidas y más fáciles de conseguir en cualquier supermercado. Están cargadas de beneficios para el ser humano, tanto de fibra como de vitaminas pertenecientes a los grupos B, C, E contando también con un alto contenido en calcio, hierro y potasio y muy poco sodio, siendo ideales para para todos los grupos de personas. Por ...

Crock-Pot Repostería

Este mes, La Cocina Typical Spanish se adelanta unos días; la propuesta es hacer un recopilatorio de dulces típicosespañoles, para contrarrestar el "efecto Halloween". Con este reto, #eldiadeldulceTS, se celebra el tercer cumpleaños de La Cocina TS. Yo he elegido esta receta que es muy típica en Aragón, mi tierra de adopción. No hay fiesta popular sin ellos. Y si se preparan con un buen ...

recetas postres dulces postre ...

Este postre es muy sencillo pero no por eso deja de ser fabuloso , el broche de oro para un almuerzo o cena muy especial. Para cocinar estas peras me tome la libertad de usar todos esos sabores que me despiertan los sentidos,la canela,el cardamomo ,jengibre y el azúcar rubia.El cardamomo es la semilla de una planta oriunda de la India con un aroma intenso parecido al clavo de olor,muy usada desde ...

general dulces postre ...

Este postre es muy sencillo pero no por eso deja de ser fabuloso , el broche de oro para un almuerzo o cena muy especial. Para cocinar estas peras me tome la libertad de usar todos esos sabores que me despiertan los sentidos,la canela,el cardamomo ,jengibre y el azúcar rubia.El cardamomo es la semilla de una planta oriunda de la India con un aroma intenso parecido al clavo de olor,muy usada desde ...