Migas

He de confesar que me declaro fan incondicional de las migas, al igual que la sopa de ajo o de cebolla, forma el claro ejemplo de esa cocina de recursos cuando se sacaban platos de lo poco que había. Como en todo, lo más importante para lograr unas buenas migas es usar un buen pan.El pan ha de ser, en cuanto nos sea posible, un pan de hogaza con una buena miga , que no esté precocido y hecho a partir de una masa fresca bien fermentada. Importante también que esté bien duro, si el pan es bueno puede pasar hasta una semana hasta que la miga se endurezca por completo.

La panceta y el chorizo son los que aportarán el sabor a la miga, así que de la misma forma cuanto mejor sea su calidad mayor sabor tendrán nuestras migas.Con todo esto poco puede fallar en nuestras migas para triunfar en la mesa. Las acompañamos de un huevo poché para hacer un plato redondo.



Para 3/4 personas:

1 kg. de pan duro

1 vaso de agua

Pimentón dulce de la vera

Aceite y sal

2 lonchas gruesas de panceta

1 chorizo ahumado

5 dientes de ajo

1 huevo por persona



Dificultad: Media.

Duración: 40 minutos de elaboración activa.


Sartén grande

Tabla y cuchillo

Bol mediano

Cazo mediano

Espumadera

elaboracion


Empezaremos preparando las migas desde el día anterior si son para la comida o desde la mañana si son para una cena. Cortamos el pan duro en rebanadas gruesas con un cuchillo de sierra, las rebanadas las cortamos en cuadrados o trozos desiguales (tipo picatoste).

Ponemos el pan troceado en un bol, en vaso de agua añadimos una cucharada de pimentón dulce y un par de pellizcos de sal, removemos bien y vamos añadiendo el agua poco a poco con ayuda una cuchara, la forma tradicional es ir empapando las manos en agua e ir moviendo las migas hasta que absorban toda la humedad.En definitiva lo hagamos como lo hagamos la cuestión es ir mojando el pan poco a poco para repartir bien la humedad por todo el pan, la miga tiene que quedar humedad pero sin que haya restos de agua en el bol. Es normal si se rompen un poco o se apelmazan, lo importante es que no tengan un exceso de agua o estén secas, tiene que ser la justa medida para que el pan coja el agua al completo pero no suelte más.

Las tapamos con un trapo humero y las reservamos hasta el día siguiente en la nevera. Las sacaremos con anterioridad antes de hacerlas para que estén a temperatura ambiente.

Ya en la hora de hacer las migas cogeremos una sartén antiadherente grande, que haya espacio de sobra para mover las migas. Añadimos tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra y los 5 dientes de ajo pelados y enteros, doramos los ajos en el aceite y cuando cojan color los retiramos, quedándonos con el aceite en la sartén.

Picamos la panceta y el chorizo en dados y los añadimos a la sartén, los salteamos durante un par de minutos a fuego vivo, soltará toda su grasa, es el momento de añadir las migas de pan que teníamos humedecidas en la sartén con esa grasa. Las haremos a fuego medio 5/6 de 10 para que no se peguen ni se quemen, habrá que moverlas cada poco tiempo para evitar lo mismo. Pasado el tiempo poco a poco irán secando, más o menos estaremos haciéndola entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la miga y la humedad que tenga. Siempre a fuego medio y moviendo cada poco tiempo hasta que vemos que se van formando la migas y van cogiendo color.

Ya con las migas hechas, haremos un huevo poché para acompañar. En un cazo con agua hirviendo, añadimos un chorro de vinagre para facilitar la coagulación y un poco de sal. Cascamos el huevo y con cuidado la añadimos al agua, lo vamos moviendo con ayuda de una espumadera para darle forma redonda y recogida, en 1 o 2 minutos el huevo estará hecho, tiene que quedar cuajado por afuera pero con la yema líquida aún.

Servimos, una ración de migas y un huevo por persona para acompañar.

Posted by Asier Gorocica

Archivado en: Entrantes Tagged: MIgas
Fuente: este post proviene de ABRASAMEFUERTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy es un dia triste para mi, un día donde los sueños e ilusiones se ahogan en un pozo en mitad del desierto. Donde la esperanza lucha por zafarse de la soga de la realidad, y en su último aliento gri ...

La kokotxas o cocochas son siempre un verdadero manjar, esta receta que os traemos hoy podríamos decir que es una variante de las clásicas kokotxas al pil-pil. Primero introducimos un aromatizante que ...

Bueno, se acabo lo que se daba y toca volver al trabajo. Empezamos el mes con una nueva participación en La cocina Ts, esta vez el reto consistía que realizar una receta que haya sido mostrada en una ...

La verdad es que he de confesar que me ha pillado un poco el toro, y teniendo en cuenta las vacaciones de semana santa y que probablemente no tenga cobertura para publicar nada. No me queda otra que h ...

Recomendamos

Relacionado

general

"A Belén pastores, a Belén chiquito, que ha nacido el rey de los pastorcitos...", Oye , que ha sido empezar diciembre y ya me estoy ambientando!!. y ha sido cantar un villancico de pastores y acordarme de las Migas, como me gustan las migas!! que ricas!! y con este choricito picante son un excelente plato único. Por cierto , esta semana tengo que meter una receta de pescado , que hace ti ...

general carne chorizo ...

Seguimos con los platos contundentes, pero es que con los días de frío que está haciendo,... Recetas de migas hay por toda la geografía española, con cambios o acompañamientos distintos, incluso acompañadas con chocolate. Yo la receta básica que preparo, es la que aquí os traigo, acompañadas siempre de uvas, típico en mi "pueblo" adoptivo Guadalajara y que refresca un montón de la gras ...

Pinchos tapas y canapés Cocina tradicional ...

Vídeo paso a paso Ingredientes Pan duro 80 gr. de chorizo 40 gr. de tocino curado Pimentón picante al gusto 2 dientes de ajo Huevo Aceite de oliva Migas del pastor, preparación: Para hacer las migas del pastor, necesitaremos un pan con mucha miga al que dejaremos secar durante 3 días antes de cocinarlas. Pasado ese tiempo, cortamos el pan en láminas finas y por otro lado preparamos un poco de agu ...

recetas de primeros aprovechamiento migas ...

¡¡Pero que buenos recuerdos nos traen las Migas!! Y es que nos trasnsportan a nuestra infancia, a aquellos días fríos de invierno donde nos reuníamos un montón de familiares y amigos para hacerlas y degustarlas. En nuestro caso, el hacer migas siempre ha sido tarea de los hombres de la casa. Nuestro tio abuelo Francisco, nuestro tio Alejandro y nuestro padre Miguel nos han preparado infinidad de v ...

recetas de segundos

Hoy toca un plato exquisito y típico de nuestra gastronomía, las migas. Cada persona las hace de una manera diferente, yo os dejo mi receta por si os apetece cocinarla algún día, aunque luego os pongo algunas opciones por si queréis cambiarla. Ingredientes:- 500 gramos de pan del día anterior.- 400 gramos de torreznos o panceta.- 1 cabeza de ajos.- 1 cucharada s ...

Cocina tradicional Grupo de recetas pastas y arroces ...

Vídeo receta; migas extremeñas o migas de pastor: Migas extremeñas o migas de pastor Dificultad: fácil                    Raciones: 4 – 6 personas            Tiempo: 40 minutos más reposo Ingredientes: 500 gr de pan con 2 días (una hogaza con buena miga) 200 gr de panceta fresca 50 gr de chorizo 4 dientes de ajo 1 patata mediana 1 pimiento verde italiano 1 cdta de pimentón dulce Aceite de ...

recetas de primeros blog ajetes.com entrantes ...

La receta de hoy es una deliciosa receta tradicional, unas migas de pan con fruta, como las preparaba mi abuela, con el mismo sabor de antaño. Las migas de pan antiguamente se preparaban para aprovechar el pan duro que sobraba en las casas. Tradicionalmente estas migas de pan podían ir acompañadas o bien de jamón, chorizo, y panceta o bien de fruta como lo haremos en esta receta. Os contaremos co ...

recetas de primeros

Las migas son un plato típico de muchas regiones de España, se trata generalmente de migas elaboradas con pan duro, en Lorca como en la mayor parte del Sudeste se elaboran con harina de trigo y generalmente en invierno y como mejor se comen, es en un día lluvioso. Según algunos historiadores estas migas provienen quizá del cuscús magrebí; en los territorios cristianos se le echaban derivados de ...

recetas de primeros de aprovechamiento estrella ...

Las migas son un plato humilde nacido para el aprovechamiento del pan que nos queda del día anterior. Son típicas del centro y sur de España y de la zona del Alentejo de Portugal. Ingredientes: 4 ajos. 150 gr. de panceta curada. 1 manojo de ajos tiernos. 1 pimiento verde. 1/2 hogaza de pan duro. 1 puñado de pasas. 1/2 copa brandy. 4 huevos de codorniz. pimentón aceite y sal. Unas horas antes desmi ...

recetas de primeros
#recetas migas de pastor o manchegas

hoy vamos con una de plato típico imprescindible para entender la gastronomía nacional de sobras #migas de pastor manchegas Por admin, 13 noviembre, 2013 Esta #receta tan arraigada en el centro y centro sur de España es una muestra tradicional de la economía gastronómica del uso de ingredientes aprovechables para elaborar una nueva receta final. En este caso las #migas seguramente ...