Migas



Migas: las migas es de esas recetas que te puedes encontrar cientos de ellas y no haber dos iguales, con más o menos ingredientes, con pan o con harina, con chorizo, acompañadas de sardinas.... Éstas que traigo hoy son muy sencillitas, son las que me enseñó mi madre, están muy ricas, son sanas, porque no llevan nada de grasa, solo aceite de oliva, y fáciles de preparar. Mi padre dice que pega comer migas los días de lluvia, y como el domingo estaba el día tonto, pues preparamos estas migas con:




3 bollos de pan, mejor del día anterior ( tiene que ser bollo o pan prieto, para poder hacer lascas de pan finitas)

2 cabezas de ajo pequeñas o una grande, los ajos después están riquísimos así que yo recomiendo echar muchos

pimiento rojo

pimiento verde

aceite de oliva, sal

un vaso de agua


Cortamos el pan en lascas muy finas y lo colocamos en un bol bien apretaditos. Disolvemos una cucharada de sal en un vaso de agua y regamos el pan, apretamos para que se humedezca todo. Reservamos.

En una sarten grande ponemos el aceite de oliva y echamos los ajos, con piel y todo, si son grandes con un corte en el centro, y ponemos a dorar junto con los pimientos cortados en juliana. Doramos y apartamos los ajos y los pimientos. En ese aceite volcamos todo el pan y apretamos bien, como si fuésemos a hacer una tortilla, dejamos dorar unos minutos y le damos la vuelta como si fuera una tortilla, dejamos unos minutos y ahora vamos rompiendo el bloque de pan y dando vueltas, vueltas, que se vaya dorando todos los trocitos, cuando ya esté un poco hecho ponemos los ajos y los pimientos y seguimos removiendo muy bien, a fuego no muy fuerte, hasta que todo coja un color doradito y crujiente. Riquísimas. En el campo se tomaban con café e incluso se le echaba leche ("migas canas")... Pero nosotros las hemos tomado con una cervecita Cruzcampo Cruzial, fresquita de las que incluía la caja disfrutabox de este mes. Y hemos completado con unos boquerones fritos.


La caja DISFRUTABOX de este mes incluye:


Una caja de 20 bolsitas de te "Sir Winston Tea" supreme English Breakfast

Tres botellines de cerveza Cruzcampo CRUZIAL, cerveza especial 100% lúpulo seleccionado

Cuatro botellitas de 200 ml. de zumo de fresa y frambuesa de " Robinsons Fruit Shoot", sin azúcar añadido ni colorantes artificiales.

1 litro de leche UNICA premium

1 caja de cuatro barritas SUPERNANOS de HERO de cereales de cacao rellenos de leche, con extra de calcio

1 bolsa de picos La Chinata, con aceite de oliva virgen extra

1 bric de 250 ml. de WAHTA bebida 100% pure maple

Complemento alimenticio con edulcorantes ACTIRUB para defensas y frio

Gel exfoliante con aceite de oliva y huesos de aceituna La Chinata

Como siempre la caja Disfrutabox nos trae productos novedosos, de alimentación, cosmética y cuidado personal, te dan la oportunidad de conocerlos por 15,99.- euros, la primera caja la puedes recibir por 9,99.- euros. Una caja al mes y te puedes dar de baja cuando quieras.

Fuente: este post proviene de Mari Recetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No lo había cocinado nunca y tampoco lo había probado en ningún sitio, pero lo vi en un programa de televisión y buscando en distintas webs los ingredientes que lleva, finalmente lo he preparado muy ...

Recientemente una visita familiar me comentó que había comido en un restaurante una pasta con gambas al ajillo, y como tenía dos restos de pasta diferentes, pero con el mismo tiempo de cocción y tamañ ...

Hace unos días el cocinero Carlos Maldonado hizo unos huevos a la flamenca en un programa de la sexta y, aunque la receta no es exactamente igual, os paso a contar como los he preparado, necesitamos p ...

Este fiambre está muy rico, es fácil de preparar y le podemos variar los ingredientes a nuestro gusto. Se prepara fácilmente en el microondas... vamos a ello!!! Necesitamos: - Dos piezas de pechuga de ...

Etiquetas: Pan

Recomendamos

Relacionado

general hipercalorico invierno ...

Con esto de la ciclogénesis o lo que viene a ser lo mismo; un frío interesante, lo que apetece es un plato que nos temple el cuerpo y el alma. En este caso algo sencillo y muy rico, unas migas. Hay tanta variedad de migas como abuelas en el mundo, así que os dejo la receta de la mía Vamos a necesitar pan atrasado (de más de dos días) Unos ajos laminados Unos tacos de chorizo y también de jamón ...

primeros platos frio migas ...

Migas Receta de migas: Imagina que estás en una casa de campo en un día de lluvia. Y tú sentado junto a una candela, comiendo un buen platos de migas. ¿A que apetece? Aprovecho que el invierno se hace notar un poco en este mes de febrero para enseñarte la receta de migas, que son estupendas para esos días de invierno cerrado. Como soy del sur y esta receta es muy típica de mi pueblo, te dejo con ...

Masas y Panes Recetas Recetas para Fiestas ...

Imagina que estás en una casa de campo en un día de lluvia. Y tú sentado junto a una candela, comiendo un buen platos de migas. ¿A que apetece? Aprovecho que el invierno se hace notar un poco en este mes de febrero para enseñarte la receta de migas, que son estupendas para esos días de invierno cerrado. Como soy del sur y esta receta es muy típica de mi pueblo, te dejo con las migas andaluzas.  In ...

chorizo migas pan ...

Las migas de pan son un plato de pastores muy tradicional en España. Hay varios tipos de recetas de migas dependiendo de la región, casi todas tienen los mismos ingredientes aunque se encuentren diferentes variantes. Tenemos las migas manchegas, las migas extremeñas, las migas andaluzas y las migas aragonesas, seguro que hay muchas más en otros pueblos y regiones. Es una receta de aprovechamiento ...

recetas otros migas ...

Ingredientes para None comensalesAceite de oliva ajo 4 dientes bacalao desalado 300 gr. chorizo extremeño 200 gr. pan caldealo duro 1 barra pimentón de la vera 1 cucharada pimiento rojo 1 unidad sal tocino vetado 200 gr. Hacemos unas migas extremeñas exactamente a la manera tradicional, sofriendo en una sartén honda con aceite los ajos machacados, el tocino veteado, el chorizo y el pimiento ...

general carne chorizo ...

Seguimos con los platos contundentes, pero es que con los días de frío que está haciendo,... Recetas de migas hay por toda la geografía española, con cambios o acompañamientos distintos, incluso acompañadas con chocolate. Yo la receta básica que preparo, es la que aquí os traigo, acompañadas siempre de uvas, típico en mi "pueblo" adoptivo Guadalajara y que refresca un montón de la gras ...

Cocina tradicional

Las migas de pan o también llamadas migas de pastor son unos de los platos de aprovechamiento más antiguos que existen, ya que se vienen cocinando desde el siglo XVI. Se hacen con pan sobrante del día anterior, si bien hay muchas maneras de hacer las migas, dependiendo de la región de nuestro país, la base de la receta son los ajos, el pan remojado con agua y el aceite para freír. Las migas de pan ...

Cocina de Almería cocina de aprovechamiento Primeros platos ...

Las migas de pan, son todo un clásico de la cocina de aprovechamiento que además de ser un plato muy barato, son rápidas de hacer y están buenísimas. En Almería se cocinan tanto como las migas de harina sémola (receta que también pondré en este blog ), sobre todo cuando vemos el día nublado o esta lloviendo. Las migas aquí están muy relacionadas con el tiempo y a mi personalmente me encanta. Solo ...

general platos regionales

¿Quién dijo que en verano no se puede disfrutar de unas deliciosas Migas Extremeñas? Sí, cuando fuí a comprar el pan para las migas a la panadería del barrio ( porque ya te venden las migas de pan para solo tener que prepararlas y cocinarlas sin tener que estar 2 horas con la navaja), hubiera hecho caso a la dependienta que me dijo que hasta el invierno no tenían ya porque en verano no se venden, ...

recetas de primeros primeros migas de pan ...

He pensado que con estos fríos que estamos pasando, no hay mejor plato para entrar en calor que unas migas extremeñas. Ese plato caliente que se preparaba aprovechando los trozos sobrantes de pan de días anteriores y que suponía una suculenta y contundente comida para combatir aquellos gélidos inviernos de antaño nos servirá hoy para restaurar memorias y alimentar el alma. Será la tierra que me ll ...