MOUSSE DE LIMÓN Y QUESO

Si, ya sé que a estas alturas tod@s (bueno, en realidad, yo no) estaremos con el propósito de comer sano y tantas y tantas cosas más, pero es sábado, y ¿acaso no nos podremos dar ni un capricho el fin de semana?. Porque eso de cuidarse está muy bien, pero en esta vida ¿acaso  tiene que ser  todo sota, caballo y rey? ¿ y donde queda el resto de las cartas?, que digo yo....que si uno no se puede permitir darse alguna que otra alegría para el cuerpo, ¿que sentido tendría estar aquí? ¿acaso todo va a ser  trabajar? (quien tenga la suerte de hacerlo )¿o  comer ensalada? pues no, así que hoy es sábado y como dice el refrán: sabado, sabadete, me cambio la camisa..... y me como una mousse de limón y queso, ¿o qué os habíais pensado? Mentes suciassssssssssssssssssss, que este es un blog de cocina ( y sino lo es, al menos tengo ese propósito) y no se pueden decir ciertas cosas, para eso ya están las guarrillas calentorras que se adueñaron de mi blog anterior . Así que, tomar nota de esta mousse, que está para perder el sentido, porque  que aquí solo se cocina y el resto que cada un@ haga lo que pueda o le dejen. 



NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
270 gr de queso tipo philadelfia
800 gramos de nata (crema de leche) para montar
250 gr de agua.
150 gr de zumo de limón.
Dos sobre de gelatina de limón
Ralladura de un limón.
2 claras de huevo
220 gr de azúcar glas
Una cucharadita de esencia de limón (opcional)
Para la capa de gelatina de limón:
1/2 de sobre de gelatina de limón .
300 ml de agua.


ASÍ DE FÁCIL LA PREPARAMOS: 
Batimos el queso con la ralladura, la esencia de limón y la  mitad del azúcar con unas varillas. Reservamos.
Montamos la nata (crema de leche). Cuando esté casi montada añadimos el resto del azúcar, seguimos batiendo hasta que esté firme y reservamos.
Preparamos la gelatina y para ello,  ponemos a calentar 200 gr de agua , cuando rompa a hervir separamos del fuego y le añadimos los dos sobres de gelatina, removemos para que se disuelva y le echamos  el zumo de limón ,  y  el agua restante (es decir, otros 50 gr de agua, en total usaremos 250). Damos vueltas para que se integre bien y  añadimos poco a  poco al queso que tenemos batido, removemos, .


Una vez que lo tenemos añadimos la mezcla de queso/gelatina a la nata (crema de leche) con movimientos envolventes hasta que esté todo integrado.
Montamos las claras a punto de nieve y las echamos en tres veces a la preparación anterior. Es muy importante que hagamos la mezcla con cuidado, ya que va a ser lo que nos da la textura de mousse. Echamos en los vasitos en los que los servimos y metemos en el frigo un par de horas.Para preparar la gelatina: 

Ponemos en 150 gr de agua a hervir y cuando esté hirviendo retiramos del fuego y añadimos el medio sobre de gelatina removiendo hasta que esté disuelto . 

Echamos otros 150 gr de agua fría y removemos de nuevo, echamos con cuidado en los vasitos donde tenemos la mousse. 

Dejamos enfríar mínimo 6 horas. 

A pesar de llevar nata (crema de leche), no es nada pesado y está buenísima.
Podemos modificar las cantidades de azúcar a gusto de cada un@, la capa de  gelatina de limón quedan muy vistosa, pero se puede suprimir si no os gusta.


Disfrutar del sábado y  que paséis un buen fin de semana. 

Fuente: este post proviene de La cocina de Maky, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Madreee míaaa, hoy ha sido uno de esos días, que cuando te levantas de la cama y subes la persiana, piensas.... ¿pero, en serio me tengo que levantar?,A las 7.30 de la mañana hacía un frío del carajo ...

Hoy si digo que la receta que traigo esta recién sacada del horno, no miento. Es más, mis planes no eran más que pasar una tarde relax de lectura al lado de la chimenea, pero después de una riña d ...

Mec, mecccccccccc, ¿os acordáis del correcaminos? Hay que ver como el coyote por más que se las ingeniaba nunca conseguía ponerle freno ajjaja. Así me siento hoy, como un correcaminos raudo y veloz. ...

Recomendamos

Relacionado

general dulces tartas y postres sin categoría ...

La tarta mousse de limón que os traigo hoy es una variación de la tarta de lima limón que ya tengo publicada (receta aquí) , con alguna pequeña modificación para que tenga aún más sabor a limón, aunque con la misma textura, suave y super cremosa. Muy fresquita y apetecible, os la recomiendo especialmente ahora que el calor no nos dan ni un pequeño respiro. INGREDIENTES para la base: 2hu ...

recetas postres postres mousse de yogur y limón

Mousse de yogur y limón Ingredientes: 1 bote de leche condensada pequeño 3 yogures naturales el zumo de dos limones la ralladura de un limón 500 gr. de nata para montar galletas gelatina de limón virutas de chocolate Preparación: Se mezclan los yogures, la leche condensada, el zumo de los dos limones en un bol y lo pasamos por la batidora. Montamos la nata y la incorporamos al compuesto anterior h ...

general postres mousse de yogur y limón

Mousse de yogur y limón Ingredientes: 1 bote de leche condensada pequeño 3 yogures naturales el zumo de dos limones la ralladura de un limón 500 gr. de nata para montar galletas gelatina de limón virutas de chocolate Preparación: Se mezclan los yogures, la leche condensada, el zumo de los dos limones en un bol y lo pasamos por la batidora. Montamos la nata y la incorporamos al compuesto anterior h ...

recetas postres cremas y flanes mousses

Hoy vengo con otra propuesta para estas navidades. Vengo con la receta de esta bonísima mousse de limón, hecha al estilo de la crema chibouste. Es otro postre de aquellos ligeros, espumosos y cremosos. El limón es uno de mis sabores preferidos, si os dais cuenta casi a todo le echo ralladura de limón, me encanta el aroma que le aporta a los bizcochos y a los postres en general. Casi todos los post ...

general limon mousse ...

Receta para hacer mousse de limón Una espuma o mousse es una elaboración culinaria originaria de Francia que se puede preparar a base de nata montada (crema de leche), o clara de huevo batida a punto de nieve, lo que otorga a la preparación una consistencia muy esponjosa. Las más consumidas son las mousse de chocolate y de frutas como la fresa. También podemos elaborar espumas saladas, de entre l ...

recetas postres dulces lemon curd ...

Posted by: Gemma Biosca Improvisar una tarta no es fácil. Y que te quede bien, ya es el colmo! Así me paso la semana pasada, que debido a problemas familiares y que ahora no vienen a cuento, un aniversario que no se celebró, al final se decidió que sí, que se celebraba. Y aquí estoy yo que me va la marcha...¿qué hay que hacer una tarta y cena para 8 para mañana? ¿Que trabajo y no llego a casa hast ...

Encuentra tu receta postre postres

Buenos días queridos amigos fitness. Como ya sabéis somos adictos a los postres y esta vez os vamos a dar la receta de uno que para nuestro gusto es una pasada. Vamos a aprender a preparar un delicioso mousse de limón fitness. Esta mousse lleva 0% azucar así que es perfecto para cualquier persona, ¡vamos al lío!. Como preparar una Mousse de limón 180 gr Claras de huevo 100 gr Leche de almendra Gel ...

recetas postres lima limón ...

Holaaa!! Ya estamos en verano! Y con los calores que hacen, apetece tomar cosas fresquitas pero sobre todo, NO ENCENDER EL HORNOOO! O no?? jejeje Para ello os traigo una de las recetas que he usado muchas veces, porque no es complicada de hacer y está muy buena... Se puede servir fría de la nevera o congelada... y es refrescante, suave y con un saborcito a limón tan ricoooo... la idea es del blog ...

Tartas

Ya os dije el viernes que me quedaba pendiente la receta fría hecha en el molde Goal de Silikomart, bien pues, al igual que con el bizcocho, el desmoldado ha sido perfecto. Sin restos de la crema en el molde, por lo que otro tanto más para mi marca favorita de moldes de silicona. La receta es una tarta mousse de limón. Refrescante... muy refrescante. Idónea para estos días de tanto calor. Un pos ...

recetas postres pastelería postres ...

Tarta Mousse de Limón casera Aquí en El Forner de Alella hemos preparado una deliciosa tarta semi fría que no necesita horno y es muy digestiva. Con esta receta aprovechamos las claras de huevo que a veces nos sobran de otras preparaciones. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis. Ingredientes: Para la elaboración de la base: 100 grs. Mant ...