Ingredientes:
Para las hamburguesas
– 200 gramos de lentejas cocidas
– 200 gramos de garbanzos cocidos
– media cebolla blanca
– dos cucharadas de maizena
– dos cucharadas de queso rallado
– una cucharada de especias garam massala
– una cucharada de pimentón
– una cucharadita de comino
– dos cucharaditas de ajo salvaje seco
– dos cucharaditas de liquid smoke
– una bola de mozzarella
– dos panes naan
Para el chutney
– dos cebolletas
– dos tomates medianos
– una cucharada de vinagre de manzana
– una cucharadita de azúcar
– una cucharada de pasas
– un grano de cardamomo
Instrucciones:
– triturar los garbanzos y las lentejas juntos
– en una sartén, saltear la cebolla cortada en trozos pequeños
– una vez que la cebolla esté dorada, añadir la maizena, las especias y el queso rallado y mezclar bien a fuego bajo
– añadir esta mezcla a los garbanzos y las lentejas y dejar reposar en la nevera durante al menos una hora (yo lo hice de un día para otro)
– mientras tanto, preparamos el chutney: cortar las cebolletas en trozos pequeños y pochar en la sartén a fuego medio durante unos minutos
– añadir los tomates cortados en dados, el cardamomo, las pasas, el vinagre y el azúcar
– aplastar un poco los tomates con el lateral de una cuchara para que se ablanden y suelten un poco de agua
– bajar el fuego a medio-bajo, tapar y cocinar durante unos 10 minutos hasta que los tomates se hayan ablandado y tengamos una salsa más o menos espesa
– destapar y cocinar durante unos minutos más, para que el agua se vaya evaporando, hasta conseguir el espesor deseado y reservar
– pasada la hora de reposo (o la noche), formar las hamburguesas con las manos – un truco es primero hacer una bola y luego ir aplanándola para que guarden mejor la forma
– extender un poco de aceite en una sartén y calentar a fuego medio-alto
– ir cocinando las hamburguesas de dos en dos, por ambos lados hasta que la hamburguesa no se pegue al fondo de la sartén
– mientras tanto, ir haciendo los naan en el horno según las instrucciones del fabricante (nosotros solemos ponerlos 5 minutos al grill)
– servir con el chutney y acompañada de una ensalada (en mi caso, de pepino, maíz y sésamo) y la mozzarella en rodajas
¡Ñam!
Por cierto, este fin de semana he hecho mis primeros intentos de hacer naan casero. Aunque no es complicado, todavía necesito un poco más de práctica. Espero compartir los resultados pronto.