Natillas Caseras con galletas.

¡¡Feliz Lunes a todos!!

Mirad que delicia os traigo hoy. ¿Como algo tan simple y fácil de hacer puede estar tan bueno? Desde luego como en muchas otras recetas, lo que se hace de forma casera no tiene nada que ver con lo que compramos en el súper. Y este es el caso de estas natillas caseras que comparto con vosotros.

En mi casa se terminaron volando y no es para menos... Además a mí que me encantan las natillas, imaginaos cómo las devoré jijijijiji. Esta vez no puedo echarle "las culpas" a otros. En esta ocasión fui yo la mayor depredadora del reino jajajaja.

Hoy también quería compartir con vosotros que estoy muy contenta puesto que vienen mis padres a pasar unos días a casa :) Y tendré tiempo para pasar y disfrutar con ellos, así que pienso aprovecharlo. Ojalá haga buen tiempo para poder ir a la playita jijijiji. 

Y dicho esto, vamos con la receta de hoy :)


Ingredientes:

4 Yemas de Huevo.

150 gr. Azúcar.

500 ml. de Leche Entera.

25 gr. Harina fina de Maíz.

1 Rama de Canela.

Galletas María.

Canela en polvo.

Elaboración:

Comenzaremos poniendo en un cazo la leche y la rama de canela y lo ponemos a calentar a fuego medio. Cuando lo llevemos a ebullición apagamos el fuego y lo dejamos tapado infusionando durante unos 10 minutos para que la leche coja aún más el sabor de la canela.


Ponemos la leche con la canela a calentar.


Cuando hierva lo retiramos del fuego y lo dejamos tapado.
Mientras tanto aprovechamos para batir en un bol las yemas con el azúcar y la harina de maiz. Cuando consigamos una mezcla blanquecina y homogénea dejaremos de batir. 



Cuando hayan pasado los 10 minutos de infusión de la leche, sacaremos la rama de canela y comenzaremos a verterla en el bol sobre la mezcla anterior. Removemos bien hasta conseguir que todo se integre perfectamente.


Sacamos la rama de canela.


Vertemos la leche sobra la mezcla.


Removemos hasta que todo esté integrado.
Volcamos de nuevo la mezcla sobre el cazo y lo pondremos a fuego bajo. No dejaremos de remover en todo el tiempo que esté al fuego, ya que sino nos pueden salir grumos. 


Ponemos la mezcla a fuego bajo.


No dejaremos de remover mientras esté al fuego.
Cuando veamos que empieza a espesar poco a poco y que va a comenzar a hervir es cuando lo retiraremos del fuego (pero no dejaremos que llegue a hervir). Seguiremos batiendo ya apartado unos minutos más. Así nos aseguramos que no queda grumo alguno.


Cuando espese y antes de hervir lo retiramos del fuego.
Ahora sólo nos queda verterlo en cazuelitas individuales o una grande y ponerle las galletas al gusto por encima. Luego lo dejamos templar a temperatura ambiente para luego meterlo en la nevera al menos 12 horas. 

Consejo:

Para que no le salga costra al meterlo en el frigorífico lo mejor es ponerle papel film pegado a la crema. 




Y listo. A la hora de servir le espolvoreamos canela en polvo y ya tendremos nuestras natillas hechas.



A mí con las galletas me encantan, esa mezcla en la misma cuchara de natilla con trocito de galleta... Ummmmm. Espero que os haya gustado y que la probéis.

Besitos y nos vemos en la próxima receta que se nos avecina ;)

Fuente: este post proviene de La que se avecina en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres

Natillas caseras Natillas caseras, historia: Debido a la sencillez de sus ingredientes, su reducido coste y su enriquecedor aporte alimenticio, el origen de las natillas se sitúa en los conventos a lo largo de Europa. Por sus características, constituía un plato idóneo en los conventos, donde se fomentaba la cocina dulce y una cultura de austeridad que potenciaba el aprovechamiento máximo de ...

recetas postres microondas postres fÁciles y rÁpidos ...

Aquí tienes la receta de natillas caseras en varias versiones, tradicional, microondas y Thermomix. En la receta de microondas no hay que usar claras de huevo. RECETA TRADICIONAL Ingredientes para 6 raciones de natillas 750 ml de leche 2 huevos enteros 3 yemas de huevo 8 cucharadas de azúcar (o algo más, al gusto) 2 cucharadas rasas de Maizena Corteza de limón, 1 palo de canela Batimos los huevos ...

recetas postres dulces pecados

NATILLAS CASERAS CON GALLETA Simplemente irresistibles las natillas hechas en casa, que nos recuerdan con su aroma y sabor, tantos momentos de la niñez. Su elaboración es muy sencilla y rápida, .. y los ingredientes de tener por casa. Si nunca te has animado a hacerlas, después de ver lo fácil que es .., seguro que te pones "manos a la obra". Te explicaré también la forma de como puede ...

dulces postres

Natillas caseras ¿Quién no se ha comido alguna vez una de estas? Es un clásico de la repostería y forma parte casi de la familia. Esta vez he elegido la receta de Natillas caseras de mi madre a la que le salen realmente buenas. Ingredientes 1 litro de leche 2 cucharadas soperas de Harina de Maizena 4 Yemas de huevo Ralladura de limón Azúcar Una rama de canela Canela en polvo o molida Galletas Marí ...

general recetas retos ...

Hoy toca una receta tradicional de las de siempre con el añadido de las islas flotantes que le da un pequeño toque diferente. Las islas flotantes son una elaboración muy sencilla de origen francés que siempre ha estado asociado con este tipo de cremas inglesas o natillas. Con esta receta participo en el reto de la comunidad Foodbloggers Trotamundos donde Aurélie del blog La chef A nos invita a vi ...

general postres

Anoche aproveche los huevos que me quedaban, antes de que caducaran para hacer unas natillas de vainilla caseras, improvise los ingredientes según varias recetas que encontré por Internet, y di con la receta perfecta. Están riquísimas!! INGREDIENTES 1/2 L. de leche150 gr de azúcar4 yemas de huevo2 cucharadas de maizena1 rama de canela canela en polvo galletas Preparación En un cazo ponemos a ...

recetas postres galletas postres

Hoy vamos a preparar un postre de los de toda la vida, de esos postres de los que al comerlos, nos vienen recuerdos de cuando eramos pequeños y nuestras madres nos lo preparaban en casa para la merienda o el postre. Puede que muchos delantaleros ya lo hayáis preparado alguna vez, pero no podíamos resistirnos a presentaros la forma en la que las preparamos nosotros. Natillas con galleta. Como todos ...

Postres como hacer natillas natilla de huevo ...

Hoy vamos a preparar un postre tradicional, unas Natillas de Huevo Caseras tal y como me lo enseñó mi abuela que era una gran cocinera. Son las Natillas que comíamos en casa y estaban decoradas por encima con una galleta María. Estas Natillas de Huevo quedan deliciosas y son muy fáciles de hacer en casa. INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS: 4 Yemas de Huevo 500 ml. Leche 75 grs. Azúcar 20 grs. Mai ...

recetas postres huevos leche ...

¡Hola guapetones!!!! Pues se ha acabado lo bueno y hay que volver al lío. Ojalá haya sido un buen verano para tod@s, pero espero que no os hayáis olvidado de mí después de estas largas vacaciones. Para mí han sido unas semanas fantásticas porque he descansado un montón y he desconectado de todo, que buena falta me hacía. Resulta que he cumplido medio siglo ( ya sólo me quedan 50 para llegar a los ...

Postre

No sé por qué, pero resulta que no tenía publicada esta receta de natillas en el blog. Revisando los archivos del blog, me di cuenta de que tenía natillas de calabaza y la tarta de natillas. pero en ambos casos estaban hechas con preparados en polvo. ¡Con lo fáciles que son las natillas en thermomix! Así que os dejo esta receta de natillas caseras, hechas con la thermomix, pero muy fáciles de hace ...