Ingredientes:
Para 4-6 pancakes:30 gr de harina de avena
1 manzana grande, pelada y cortada en laminas
2 huevos, separados en claras y yemas
30 gr de leche de tu preferencia (puede ser leche vegetal)
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1 pizca de sal
1 cucharadita de jugo de limón
Margarina para engrasar la sartén
Preparación:
Cocina la manzana: corta la manzana en laminas, calienta un poco de margarina en una sartén y cuécelas hasta que estén hechas. Aparta y reserva.Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina de avena, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla bien para que todos los ingredientes secos queden integrados.
Preparar las yemas: En otro recipiente, bate las yemas de los huevos con la leche, la esencia de vainilla. Incorpora esta mezcla húmeda a los ingredientes secos y remueve hasta obtener una masa homogénea.
Montar las claras: En un bol aparte, bate las claras de huevo con el jugo de limón a punto de nieve. Este paso es crucial para lograr la textura esponjosa característica de los pancakes japoneses. Las claras deben formar picos suaves que se mantengan firmes.
Incorporar las claras: Añade un tercio de las claras montadas a la mezcla de avena y mezcla con movimientos envolventes para aligerar la masa. Luego, incorpora el resto de las claras con cuidado, evitando que se bajen demasiado. La masa debe quedar aireada y ligera.
Cocinar los pancakes: Calienta una sartén antiadherente a fuego muy bajo y engrásala ligeramente con margarina. Coloca aros de cocina en la sartén (opcional) y vierte la mezcla dentro de ellos para darles la forma alta característica. Tapa la sartén y cocina cada pancake durante 5-6 minutos por un lado. Cubre con las manzanas en laminas y cocina 1 minuto más. Luego, dales la vuelta con cuidado y cocina otros 3-4 minutos, o hasta que estén dorados y bien cocidos en el centro.
Servir: Retira con cuidado los aros y sirve los pancakes japoneses calientes. Puedes acompañarlos con frutas frescas, yogur natural o un poco de crema de almendra. Si deseas un toque de dulzura, añade un chorrito de sirope de agave o miel.
Beneficios de esta receta:
Bajos en azúcar: Gracias a la dulzura natural de la manzana, estos pancakes no necesitan azúcares añadidos. ¡Disfrutarás de un desayuno dulce y saludable!
Altos en fibra: La avena es rica en fibra soluble, lo que ayuda a mantenernos saciados y favorece la digestión.
Textura única: La técnica japonesa de batir las claras de huevo y luego incorporarlas suavemente a la mezcla hace que estos pancakes sean increíblemente esponjosos y ligeros.
Consejos adicionales:
Para un sabor más intenso, puedes añadir una pizca de nuez moscada o jengibre en polvo a la masa.
Si no tienes aros de cocina, puedes usar moldes de papel aluminio caseros para darles la forma y altura característica.
Estos pancakes son ideales para el brunch del fin de semana, ¡y seguro sorprenderán a todos en la mesa!