Panecillos de bacon, queso y tomates secos. Ideales para acompañar cualquier comida





Introducción:

Ultimamente me estoy decantando por hacer una cocina que, sea del estilo que sea y su origen, vaya acompañada siempre de su reglamentario pan a modo de maridaje con el plato, en este caso no es el caso pero si que podemos acompañar estos deliciosos y contundentes "Panecillos de Bacon, Queso y Tomates Secos" con una buena ensalada para una cena por ejemplo, son ideales también para comer solos por lo que son perfectos para llevarnos de snack para media mañana en el recreo del trabajo.



Visto lo visto lo que nos encontramos por ahí a la hora de comprar el pan la idea de hacerlo en nuestros hornos está cobrando cada vez más adeptos por que ya puestos a comer mal que al menos sea algo que hemos preparado nosotros. Es una vergüenza la cantidad de panaderías falsas que abren al cabo del año donde sólo nos venden productos congelados y precocinados provenientes de fábricas donde se preparan millones de estos panes totalmente sin amor y con una cuestionable cantidad de conservantes, colorantes y aditivos no muy recomendables para la salud.

Animate a preparar estos panecillos pues una vez que te andetres en el mundo de las masas ya no te podrás parar. No hay comparación con nada que podamos encontrar en el mercado.

Información nutricional por Panecillo de 50gr:

148 Calorías

2,87gr de Grasas

25,43gr de Hidratos de Carbono

8,17gr de Proteínas

Alérgenos e intolerancias:


Rendimiento, Tiempos, Coste y precio de venta:

Numero de Raciones: 16 Panecillos aprox.

Tiempo de Preparación: 30 minutos de amasado y 2 horas de fermentación

Tiempo de Cocción: 15-18 minutos

Dificultad: Fácil

Coste por Ración: 0,15€/Ración

Precio de Venta al Publico: Entre 0,45 y 0,60€/Panecillo

Ingredientes:

500gr de Harina de fuerza

300gr de agua

25gr de Levadura fresca de panadería

10gr de Sal

25gr de Aceite de oliva virgen extra

50gr de tomates secos

50gr de tiras de bacon

80gr de Queso manchego curado

Elaboración:

Los Tomates secos los tenemos que hidratar y para eso sólo tenemos que ponerlos en agua una media hora antes de usarlos. Cuando estén blandos los cortaremos en tiras y reservaremos el agua para la masa

El queso lo rallamos con un rallador manual.

Tanto si amasamos a mano o si lo hacemos con una amasadora eléctrica lo que haremos será poner todos los ingredientes en un bol y mezclar hasta que se hayan incorporado, en este momento los sacaremos a una superficie de trabajo lisa y limpia y comenzaremos a amasar hasta obtener una masa fina, elástica y homogenea que haremos una bola y dejaremos reposar unas 2 horas tapada con film para evitar que se seque en un sitio cálido y húmedo (si es posible).

Precalentaremos el horno a 190ºC.

Pasadas las 2 horas sacaremos la masa del bol volcando este sobre una superficie ligeramente enharinada, cogeremos de los extremos y la estiraremos ligeramente hasta que tengamos una especia de rectángulo, la dividimos al medio a lo largo y después vamos cortando porciones de punta a punta para obtener unos panecillos irregulares que denoten la artesanía y lo casero.

Colocamos estos panecillos sobre una bandeja para el horno y los tapamos con un trapo húmedo y limpio unos 10-15 minutos, pasado este tiempo los meteremos al horno entre 15 y 18 minutos o hasta que estén bien dorados por fuera.

Dejamos que reposen o comemos directamente, calientes están muy bueno pero pasado un rato están mejor porque se aprecian mucho más los sabores que lo contienen.

Fotos:









Notas, Consejos y Sugerencias:

Si tenemos prisa para hacer la masa podemos añadir agua caliente casi hirviendo a los tomates para que se ablanden y rehidraten antes.

El bacon si es ahumado mucho mejor.

Si queréis una corteza más crujiente poner una bandeja con un poco de agua dentro del horno.

Tapados bien aguantan perfectamente hasta 3 días.

Fuente: este post proviene de Sergio Benito Recetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: MASAS

Recomendamos

Relacionado

Para picar

¿Qué tal unos panecillos rellenos para la cena? No hay más fácil y apetecible que abrir un pan y rellenarlo con los ingredientes que nos gusten ¿Y si le añadimos un huevo encima para que quede aun más jugoso y apetecible? Pues esa es la receta de hoy. En nuestro caso hemos hecho una combinación de ingredientes que nunca falla: Bacon y queso, pero tu puedes añadir los ingredientes que más te gusten ...

recetas de primeros conservas pan ...

La última semana ha sido las más calurosa de este raro verano, aunque no por ello he prescindido de encender el horno para hornear estos deliciosos panecillos. Los llevo viendo desde hace mucho tiempo en el libro de Xavier Barriga, Pan. Quizás el libro de cocina de los que tengo al que más rendimiento le saco. Y es que las recetas de Barriga siempre salen, siempre sorprenden por lo buenas, y para ...

recetas de primeros aceitunas bacon ...

Hoy traigo una receta que se ha convertido en una de mis recetas favoritas de pan, los hice por mi cumple y gustaron mucho, desde entonces la recomiendo siempre y procuro repetirla siempre que puedo. La receta la vi en el blog La Receta de la Felicidad. Allí los denominaron Bocados de Focaccia, y por eso me llamaron mucho la atención, pero como entiendo que la focaccia es un pan plano, que lleva a ...

recetas de primeros p

Hoy vengo con unos panecillos, ya sabéis que yo no soy muy diestra en la masa pero bueno, yo no me rindo y ahí sigo dale que te pego, jaja. De vez en cuando como podéis ver se me aparece un santo y me salen panecillos tan ricos como estos, porque aunque este mal que yo lo diga, están muy buenos, son muy blanditos y con el relleno que llevan no necesitas nada más, vamos te pones a comer y no paras, ...

recetas de primeros panes

Desde que tengo el blog me he animado con casi cualquier receta, unas me salen mejor y otras peor, y el pan es una de las que no acabo de darle el punto, aunque como me encanta amasar voy a seguir intentandolo y alguna vez me quedará el pan perfecto. Éstos panecillos de pan tierno, una mezcla entre bollo de leche y pan típicos de Escocia son deliciosos, allí sobre todo los toman para desayunar aco ...

general kitchen aid otoño ...

Buenos días! Hoy os traigo unos panecillos deliciosos con una mezcla de hierbas, queso gruyer y pasas. Es un pan muy sencillo de elaborar. Con esta receta obtenemos unos panecillos muy tiernos por dentro y bien crujientes por fuera. Cuando publiqué la receta del pan rústico moreno ya os comenté que me encanta hacer pan en casa. Amasar me relaja, ver como la masa fermenta y crece me impresiona y se ...

Aperitivos Bacon Champiñones ...

Me encanta cenar de bocata y los paninis son bocatas un poco más elaborados y absolutamente perfectos, verdad? Es una cena rápida, te permite aprovechar el pan que ha sobrado, incluso si es de ayer, y sobre todo puedes echar mano de cualquier cosa que tengas en la nevera o en la despensa. Lo único malo es que los hice de noche (es cuando suelo cenar...) y las fotos no salen igual de bien que con ...

recetas de primeros

Bake the world, en su propuesta de marzo, nos presenta una especialidad de la Provenza francesa: la FOUGASSE. Es un pan de corte mediterráneo, oriundo de La Provenza y extendido por otras regiones, con similitudes por ejemplo con la focaccia italiana o la hogaza española. Pan de tipo plano, con corteza crujiente y miga suave y esponjosa. Incorpora ingredientes variados en la masa, que aromat ...

atún gazpacho panecilla

Aunque los panecillos de hamburguesa suelen utilizarse para consumir hamburguesas, a mí, me gusta usarlos también con otros ingredientes, en este caso con atún en vinagre y queso, untando los panecillos con un gazpacho de fresas. Receta de gazpacho de fresas: https://jorbasmar.blogspot.com/2022/06/gazpacho-de-fresas-2022.html Ingredientes (2 personas): 4 panecillos de hamburguesa 1 lata de ...

Amasadoras Horno Masas ...

Tenía ganas de estrenar este molde pero lo iba dejando porque no pensé que saldrían panecillos tan ricos. Pero una compi de Grupo, Sonia García, es la responsable de que me haya decidido a hacerlos. Ella hizo la receta del molde, le salieron tan bonitos que ya no lo dudé: el próximo pan que haga será éste. Y aquí estoy, dándole las gracias a Sonia porque el papelito que trae el molde con la recet ...