La receta original de la Pasta Alfredo se hacía solamente con mantequilla, sin nata (crema de leche), y queso parmesano, pero la versión con el nuevo lácteo es la que más se ha popularizado. Llevan el nombre "Alfredo" por el dueño de un restaurante romano, Alfredo di Leio, que popularizó la receta tradicional añadiendo más cantidad de mantequilla de lo que se solía poner antiguamente. Finalmente, el resultado ha acabado llevando su nombre y es como se conoce a esta salsa en la actualidad.
Yo os propongo la opción con nata (crema de leche) porque creo que el resultado es algo mejor. Es la opción que más se ha popularizado, sobre todo porque es la más extendida por la cultura estadounidense y uno de los platos más consumidos en los restaurantes italoestadonunidenses.
La receta original se sirve poniendo la mantequilla en un bol caliente, añadiendo los fettuccine calientes y, por último, el queso parmesano. Se mezcla todo bien y ya tenemos la receta preparada. Como os digo, la receta que comparto aquí es una variación más popular de la original, pero no por ello menos buena.
Una de las recetas estrella de la cocina italiana: Pasta Alfredo. ¡No os perdáis esta receta tan sencilla y rápida con la que salvaréis cualquier situación!
Tenéis que probar esta salsa clásica italiana en casa. La Pasta Alfredo es una de esas salsas que una vez que la probéis no podréis parar de hacerla: es muy, muy sencilla. Si tenéis alguna duda, problema, sugerencia... sabéis que estoy disponible en las redes, email, comentario... ¡Siempre encantado de leer lo que me llega! Os dejo la receta, ¡todos a cocinar!
PASTA ALFREDO Dificultad: Fácil
Horneado: Sin horno
Tiempo: 15 mins (aprox)
Temporada: Sin temporada
Raciones: 4 personas
Etiquetas: Pasta
Trotamundos: Europa
INGREDIENTES
300 ml de nata (crema de leche) para cocinar
Media cebolla chalota
Un diente de ajo
80 gr de queso parmesano
Pimienta negra
Sal
50 gr de mantequilla o un chorrito de aceite de oliva
500 gr de fettuccine
CÓMO SE HACE- Picamos la cebolla y el ajo. Reservamos.
- Comenzamos poniendo un cazo amplio o sartén al fuego medio alto. Añadimos el aceite (o mantequilla) y sofreímos la cebolla y el ajo picados.
- Cuando empiecen a coger color, añadimos la nata (crema de leche) y dejamos cocinar durante cinco minutos, bajando el fuego ligeramente.
- Añadimos el queso parmesano y removemos bien para que se vaya fundiendo. Tiene que ganar espesor la salsa.
- Salpimentamos al gusto.
- Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del paquete.
- Retiramos el agua y añadimos la pasta a la salsa directamente. Mezclamos bien.
- Añadimos unas hojas de perejil
- Servimos en caliente.
¡A disfrutar!
TRUCOS Y CONSEJOS Esta salsa hay que servirla cuanto antes, en caliente, porque si se enfría se secará ligeramente y ganará en espesor.
Podemos añadir mantequilla en vez de aceite porque es la receta original.
Podemos añadir un poco de nuez moscada para darle un punto diferente. ¡No os paséis!