Bueno… hoy me he coronado. Este pastel de tres chocolates sin azúcar, con tres texturas diferentes y apto para diabéticos, os va a encantar. No sólo está riquísimo, sino que es super fácil de hacer.
La idea está en que vamos a tener un pastel, una tarta, con tres capas, y cada capa va a tener una textura distinta:
La primera capa, la base, es una base de galletas de chocolate negro sin azúcar
La segunda capa, es un brownie de chocolate sin azúcar
La tercera capa, la de arriba, es una mousse de chocolate blanco sin azúcar
El resultado es increíble. Puede servirnos de desayuno, de merienda, o incluso como perfecto pastel de cumpleaños apto para diabéticos, porque queda muy bonito.
Como prefiero que lo veáis vosotros mismos, os dejo aquí con esta receta de pastel de tres chocolates sin azúcar!
Tiempo de preparación: unas 2h max.
Ingredientes:
Para la base:
150gr de galletas integrales tipo maría
50gr de mantequilla
50gr de chocolate negro en polvo sin azúcar
Para el brownie:
50gr de chocolate para fundir, sin azúcar
100gr de cacao en polvo sin azúcar
75gr de mantequilla
20gr de stevia en polvo
2 huevos
150gr de harina de maíz
1 cucharada de aceite
2 gotitas de esencia de vainilla (opcional)
Para la mousse de chocolate blanco:
350ml de nata (crema de leche) para montar
200gr de chocolate blanco para fundir, sin azúcar
2 gotitas de stevia líquida
Pasos a seguir
1. Primero montaremos la base. Para ello, desmenuzamos las galletas en un bol, haciéndolas polvo ayudándonos con un mortero. Fundimos la mantequilla, la añadimos a las galletas junto con el chocolate, y lo mezclamos todo en el bol.
2. Ahora cogemos la pasta que nos ha salido, y cubrimos el fondo de un molde redondo (si es de estos que se abren luego para desmoldar, mejor, sino coged uno de silicona).
3. Ahora haremos el brownie, y mientras lo hacemos precalentaremos el horno a 200º. Fundiremos el chocolate y la mantequilla, y lo añadimos a los huevos. Lo mezclamos bien.
4. Añadimos la harina, la stevia, el aceite y la vainilla, y removemos bien hasta que tengamos una masa homogénea, y lo incorporamos al molde encima de la base, ayudándonos con una lengua de gato para que se reparta por igual por todo el molde.
5. Horneamos a 180º durante 20min. Cuando esté listo, deja que se enfríe, y mientras tanto preparas la mousse.
6. Pues eso, ya sólo nos queda la mousse! Fundimos el chocolate blanco junto con un par de cucharadas de agua (en el microondas o al baño maría, como prefieras), lo echamos a un bol, añadimos la nata (crema de leche) y la stevia y batimos bien durante unos 15min, sin parar, y consiguiendo que salgan burbujitas. Para esto va mejor que inclines el bol un poco y batas de lado, así entra el aire.
7. Lo añadimos al molde, bien repartido, y lo ponemos en la nevera durante unas horas (mínimo 3h, si lo dejas durante la noche, mejor).
8. Cuando esté bien frío y reposado, lo desmoldamos con cuidado, ¡y ya está! Sólo nos queda servirnos como más nos guste.
La verdad es que este pastel de chocolates a mí me ha encantado, se me ha ocurrido hacerlo así con tres texturas un poco a lo loco, y ha quedado genial. Me encanta el contraste que hay cuando lo muerdes, y lo rico que está! Y sin azúcar
Tiene buena pinta, ¿eh?
Espero que os haya gustado, y que compartáis la receta, que seguro que a vuestros amigos les encanta!
La entrada Pastel de tres chocolates y texturas sin azúcar aparece primero en Dulces diabéticos.