Pastelitos árabes de frutos secos

Pastelitos árabes de frutos secos


Estos pastelitos árabes de frutos secos son toda una delicia. Yo los probé por primera vez hace ya tiempo en un mercadillo medieval ¡Y me encantaron! Son super jugosos, con un sabor intenso de frutos secos y ese toque de miel que hace tan irresistible la repostería árabe.

Lo mejor de estos pastelitos de frutos secos es que son muy sencillos de hacer y seguro que sorprenderéis a vuestros invitados. Un consejo: Si queréis hacerlo aun mas especial lo mejor es que los sirváis acompañados de un té, como sería tradicional en Marruecos ¡La combinación perfecta!

Venga ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!


Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!
Ingredientes

Para hacer 10-12 pastelitos

Para los pastelitos
2 laminas de pasta philo
150gr de frutos secos. En nuestro caso 120gr de nueces y 30gr de pistachos
50gr de mantequilla fundida + Un poco para pincelar la pasta philo
1 cucharada sopera de azúcar moreno
1 cucharadita de canela

Para el baño de miel

2 cucharadas de miel
Agua de azahar (opcional)
Pastelitos árabes de frutos secos


Cómo preparar los pastelitos árabes de frutos secos

1.- Comenzamos preparando el relleno de los pastelitos. En una batidora o un procesador de alimentos ponemos las nueces, los pistachos, la canela, la mantequilla fundida, y el azúcar. Trituramos hasta tener una mezcla más o menos homogénea.

2.- Sobre la mesa de trabajo colocamos una lamina de pasta philo, pincelamos con un poco de mantequilla fundida y colocamos otra lamina de philo encima.

3.- Cubrimos las laminas de philo con el relleno de frutos secos dejando un banda sin rellenar en cada uno de los extremos anchos de las laminas.

4.- Enrollamos comenzando por uno de los extremos anchos que teníamos sin frutos secos. Una vez tengamos un rulo lo cortamos con mucho cuidado en porciones. Deben salir unas 10-12.

5.- Ponemos las porciones en una bandeja e horno con un poco de altura y las horneamos a 180ºC durante unos 12-15 minutos hasta que estén doraditos.

6.- Mientras se hornear haremos un almíbar con la miel, el agua de azahar y 125ml de agua. Dejaremos cocer unos 5 minutos.

7.- Cuando saquemos los pastelitos del horno los rociaremos con el almíbar y los dejaremos que se enfríen y vayan absorbiendo el almíbar.

A la hora de servirlos los podemos espolvorear con un poquito de pistacho picado para darle un toque de color.
Pastelitos árabes de frutos secos


Espero que os haya gustado los pastelitos árabes de frutos secos que hemos preparado hoy y que os animéis a hacerlos en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetais ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo ;)



Fuente: este post proviene de Cuuking!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Todos tenemos claro que la sal, en mayor o menor medida, es uno de los ingredientes imprescindibles en la cocina. Desde hace siglos la sal ha servido para sazonar, aderezar, curar, cocinar y conservar ...

La coca de llanda es un bizcocho tradicional valenciano. Su nombre viene dado del molde donde se cocinaba habitualmente, la llanda: Un recipiente rectangular con bordes de 3-4 cm hecho de lata. Os he ...

Hacer magdalenas caseras es muy sencillo. Así podrás disfrutar de un dulce hecho en casa, donde tú controlas todos ingredientes, más saludable que la versión industrial. Además, puedes hacerlas normal ...

Recomendamos

Relacionado

dulces recetas postres con chocolate reto postres con chocolate ...
Baklava de chocolate, frutos secos y naranja.

Este domingo me encargaron un dulce típico del medio oriente, el Baklava, un postre muy dulce relleno de frutos secos. El origen de este postre es muy discutido, ya que mucha gente piensa que es turco, aunque también se cree que es griego e incluso se habla de que pueda ser marroquí. Este postre suele hacerse con nueces y pistachos, pero en esta ocasión tomé una receta del blog directoalpa ...

bizcocho especial Navidad frutos secos ...

No podía esperar mucho más para publicar este post. A cinco días de que (no) nos toque el Gordo y a ¡¡una semana de Nochebuena!!, la Navidad se nos echa encima, y los pastelitos de hoy son perfectos para endulzar la mesa de cualquier acontecimiento familiar que tengamos en casa durante estas fechas. Repletos de frutos secos (¿hay algo más navideño que utilizar frutos secos por doquier en cualquier ...

Carnes y aves Cocina Internacional: Arabe Para picar ...

La receta de hoy es una receta árabe que estoy seguro que os va a encantar. Se trata de los famosos briouats marroquíes. Unos rollitos de pasta philo rellenos de carne especiada. También se puede encontrar la versión dulce, en la cual se rellenan de frutos secos. Esta receta la encontré en uno de los libro que me compre hace unas semanas de la tienda Casa. Me encantan estos libros porque son de u ...

Dulces

Hoy os dejo un rico bizcocho para una merienda estupenda. Este mes en el reto Tus recetas, el ingrediente elegidos son los frutos secos, de ahí que hice este rico bizcocho. Ingredientes. -Un puñado de nueces -Un puñado de almendras. -Almendras laminadas. -Un puñado de frutas escarchadas picadas finamente. -200 gr. harina -1 sobre levadura en polvo Royal -pizca sal -4 huevos -200 gr. azúcar -ralla ...

Esta rica Receta de Postre, es ideal para estas fechas de Navidad, y os va resulta muy rico, por los ingredientes que llevan, seguro que os va encantar. La haremos en formatos individuales, estos pastelitos son un Semifrío de Frutos secos con Cobertura de Chocolate. En el relleno interior se prepara una mezcla con Turrón de Jijona y nata. También lleva Frutos Secos variados. Cocinando en Pegalaja ...

Postres y Dulces Recetas Recetas del mundo ...

Soy una loca de los dulces árabes. Desde que lo descubrí no paro de probar dulces y postres con sabor a frutos secos y almíbares. Estos pequeños pastelitos son pura artesanía y delicadeza. No son complicados pero hay que hacerlos con paciencia y mucho cariño. Uno de los primeros que descubrí son los Briouats de Almendras y Nueces. Un bocado de esta delicia te transporta al cielo. Son una adicción. ...

Repostería italiana

Lo que hoy os traigo es uno de esos dulces italianos que tanto me gustan. Y además uno con mucha historia, así que si queréis saber algo más sobre el Bensone y como se hace, solo tenéis que seguir leyendo.Este dulce originario de la provincia de Módena es muy antiguo, concretamente data del siglo XIII. Por aquel entonces, los modeneses lo ofrecían a los herreros y orfebres con motivo de la fiesta ...

receta dulce

El Baklava es un dulce típico de países árabes, especialmente Turquía. Se trata de un pastel elaborado con frutos secos triturados, normalmente nueces o pistachos, extendidos sobre una masa filo y bañados con un jarabe de miel. Revisando la historia podemos saber que este dulce procede del imperio asirio y que posteriormente se fue modificando e introduciendo en diferentes culturas debido a las nu ...