"Comer más saludable y
cocinar en menos tiempo"
¿Te apuntas Gratis para recibir
ideas y recetas nuevas cada semana?
me apunto Patatas rellenas al papillote
Preparar estas patatas rellenas al papillote es una forma cómoda, rápida y fácil de poner en tu mesa una cena o un entrante espectacular, original y muy sabroso.
Por si desconoces esta técnica, te diré que el papillote (o papillot) es una de las 9 técnicas de cocina más saludable que existe y que consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio (si vamos a cocerlo en el horno), o un papel sulfurizado, si su cocción se va a hacer en microondas, como es en este caso.
Al necesitar una cocción corta, esta técnica es adecuada para personas que dispongan de poco tiempo para cocinar y, además, al ser una técnica muy limpia, no se manchan recipientes ni tampoco el horno (o el microondas).
La clave de este tipo de cocinado, está en cerrar herméticamente el envoltorio a fin de que el alimento se cocine con sus propios vapores, dando como resultado un plato mucho más sabroso, sano, ligero y nutritivo.
Como ves…¡todo son ventajas!.
Un consejo: Si quieres conocer a fondo cuáles son las otras 8 MEJORES TÉCNICAS PARA COCINAR SANO, te aconsejo que no te pierdas esta serie de 4 capítulos que escribí hace algún tiempo. Clica aqui
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 12 minutos
Dificultad: Baja
Coste/ ración aprox.: 0,75€
Índices de salud
Rico en: proteínas, hidr. de carbono y vitaminas
Valor calórico: Bajo
Tasa colesterol: Baja
Utensilios, sólo necesitas:
Microondas
Papel sulfurizado
Cuerda (hilo) de cocina
Patatas rellenas al papillote, vídeo paso a paso
Suscríbete a mi canal de YouTube para que te avise cada vez que publico una video receta nueva. SUSCRIBIRMEPuedes ver este video en YouTube para poder comentarlo y darme un Me Gusta.
Patatas rellenas al papillote, ingredientes para 2/3 personas
2-3 patatas grandes (variedad Monalisa)
3-4 cuch. soperas de salsa de tomate
75g. de queso rallado
1 lata pequeña de atún en aceite de oliva
Unas tiras de cebollino
Sal
Patatas rellenas al papillote, preparación paso a paso
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vistaLava bien las patatas para que no quede ni rastro de tierra. Ponlas en un plato y pínchalas con una puntilla (para que les entre bien el calor y cuezan mejor).
Envuélvelas, de una en una, en papel sulfurizado (medida te la indico abajo), procurando que quede bien cerrado por todos los lados y por los extremos, atando éstos con hilo de cocina a modo de caramelo (ver detalle en el video).
Lleva a cocer al microondas, durante 8 minutos a 800w. A mitad de este tiempo, sácalas, dales la vuelta y vuelve a meterlas hasta el final del tiempo indicado. Mientras, escurre un poco y desmiga el atún, pica el cebollino, prepárate la salsa de tomate y el queso rallado.
Cuando estén las patatas cocidas, pínchalas con una brocheta para asegurarte de que están cocidas y a tu gusto.
Con la ayuda de unas tijeras, corta el papel sulfurizado (ver detalle en el video) y, a continuación, corta por la mitad las patatas (sin llegar hasta abajo). Rasca con un tenedor pequeño la patata en su interior. Echa una pizca de sal.
Seguidamente, reparte entre las 3 patatas: la mitad del queso rallado, el atún y la salsa de tomate. Finaliza con un poco más de queso rallado en cada una de ellas.
Vuelve a llevar al microondas durante 2 minutos más o hasta que veas el queso fundido a tu gusto. Emplata, espolvorea con el cebollino picado y sirve.
Patatas rellenas al papillote, sugerencias/trucos:
– El tiempo indicado para la cocción de las patatas, puede variar en función de la potencia de cada microondas. En el mio, que es de 800w. han estado exactamente 8 minutos. Por eso, antes de dar por finalizada la cocción, pinchalas con una brocheta o palillo para asegurarte.– Paso 1: El trozo de papel sulfurizado empleado es de 40x20cm. Recuerda que otros nombres de este papel es papel de horno o papel vegetal. La medida del cordón de atar las papillotes es 30cm.
– Paso 2: Escurre el atún pero deja un poco de aceite de oliva que te irá bien porque dará más sabor y hará más jugoso el relleno.
– Paso 5: Ten cuidado cuando abras las patatas porque, estarán recién sacadas del microondas y, como sabes, las patatas queman bastante.
– Cuando laves las patatas, hazlo a conciencia para no dejar ni rastro de tierra. Si lo prefieres, puedes pelarlas.
– Yo he previsto una patata por comensal. En función de tus necesidades, de lo que pongas delante o detrás, etc. lógicamente, tendrás que hacer más o menos unidades.
– TRUCO: Si no tienes cebollino a mano, no lo encuentras en tu supermercado o no te apetece pagar lo que piden por él (he de reconocer que es una hierba aromática que no es barata y que, a veces no se encuentra fácilmente), un truqui que funciona es lavar unas tiras de tallo de perejil y cortarlo muy pequeñito, tal y como se corta el cebollino. Aunque el sabor no es el mismo, el efecto visual es muy parecido.
– Yo siempre uso la patata de la variedad Monalisa que es la de piel clara y fina.
SI TE HA GUSTADO, COMPÁRTELO
Últimas publicaciones
Patatas rellenas al papillote
Patatas rellenas al papillote Preparar estas patatas rellenas al papillote es una forma cómoda, rápida ... leer más
15
Mar
Pechuga de pollo a la provenzal
Pechuga de pollo a la provenzal Las recetas de platos con pechuga de pollo (o ... leer más
08
Mar
Tortilla de berenjena con queso
Tortilla de berenjena con queso Esta tortilla de berenjena, a pesar de que lleva muy ... leer más
01
Mar
Pasta al horno con queso feta
Pasta al horno con queso feta Esta receta de pasta al horno con queso feta, ... leer más
25
Feb
Huevos rellenos de atún y falso caviar
Huevos rellenos de atún y falso caviar Los huevos rellenos son una receta de esas ... leer más
15
Feb
Dorada marinera en sartén
Dorada marinera en sartén Esta dorada marinera cocinada en sartén, es perfecta tanto para la ... leer más
10
Feb