Paté de champiñones Portobello, nueces y vino de Málaga


Siempre me han gustado mucho los patés de distintos sabores y en ocasiones como cenas especiales, siempre han tenido un lugar entre los entrantes. Estas Navidades, junto a los patés convencionales, este de champiñón Portobello ocupará un lugar especial. Tiene una apariencia y una textura que recuerda a los patés cárnicos, y un sabor realmente bueno, intenso, a hongos y especias, pero suave y dulce a la vez. Tenéis que probarlo, os va a encantar. La primera vez que leí una receta de patés de champiñones fue en allrecipes.com. A partir de esa receta hice una serie de cambios que han dado lugar a esta receta que os presento hoy. Gracias a este paté, además, no añoraré los tradicionales y, quién sabe, tal vez alguno de mis comensales lo prefiera a aquellos.
Los ingredientes que necesitamos para prepararlo son además muy sencillos de encontrar y muy utilizados en múltiples recetas en estas fechas. Sin duda los protagonistas son los champiñones Portobello, las nueces y el vino dulce de Málaga Pedro Ximénez, imprescindible, y que le aporta ese retrogusto especial que me encanta.
Esta es la lista completa de ingredientes:
-150 gr de champiñones Portobello;
-90 gr de cebolla;
-50 gr de nueces;
-1 diente de ajo sin la parte central;
-50 ml de vino dulce de Málaga Pedro Ximénez;
-20 gr de aceite de oliva virgen extra;
-hierbas provenzales;
-una cucharada de levadura de cerveza o levadura nutricional;
-6 hojas de perejil fresco;
-pimienta negra molida;
-sal.

1º. En una sartén antiadherente muy caliente, tuesta las nueces sin nada de aceite. Reserva.
2º. Añade a esa sartén el aceite de oliva virgen extra y dora en él la cebolla y el ajo picados. Cuando empiecen a coger color, vierte en la sartén los champiñones Portobello limpios y laminados, hierbas provenzales al gusto, las hojas de perejil, sal y pimienta recién molida. Mezcla con cuidado y deja que los Portobello cojan color unos minutos.
3º. Añade el vino dulce de Málaga Pedro Ximénez, vuelve a mezclar y deja que se evapore el alcohol a fuego medio alto unos minutos.
4º. En el vaso de la batidora, vierte el contenido de la sartén junto a las nueces y la cucharada de levadura de cerveza y tritura hasta obtener una mezcla fina y sin grumos.
Guarda en el frigorífico hasta el momento de servir y disfruta entonces de un paté riquísimo. Juega con todas las combinaciones que se te ocurran (pruébalo con mermelada de frutos rojos) y descubre lo rico que está.

NOTA:
¿Conoces nuestro grupo de Facebook “Cocina con o sin Thermomix”? Búscalo en la lupa de Facebook o pincha aquí y únete a la comunidad de El tiovivo rojo. En él podrás compartir recetas sanas y ricas para toda la familia 😉



Fuente: este post proviene de eltiovivorojo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La quinoa es uno de esos alimentos maravillosos que nos ha regalado la naturaleza: contiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales, y además aporta una alta dosis de proteínas. Se cocina de form ...

Ayer fue un día complicado en cuanto a la organización de comidas en casa. Y me temo que será así durante unos días, como mínimo. Mi especialista Digestivo me ha mandado una dieta sin gluten estricta. ...

Recomendamos

Relacionado

FRUTOS SECOS PATÉS

Si me seguís desde hace años ya sabréis de mi afición a los patés caseros. Y siempre que veo una nueva receta acabo por hacerla, y eso me ocurrió cuando me encontré esta receta en una revista de cocina. Fue amor a primera vista y no me ha defraudado porque está buenísimo. Espero que a vosotros os guste tanto como a mi. La idea es prepararlo con antelación porque lleva un poco de gelatina para comp ...

4 Recetas de paté fáciles Estas recetas de patés que hoy te traigo, son un excelente entrante para cualquier comida o cena con amigos. Con una elaboración muy sencilla estos patés te sacan de cualquier apuro. Ahora que se acerca la Navidad prepara estos patés como aperitivo o entrante; no te quitarán nada de tiempo y tienen un resultado genial. PARA VER LA RECETA PASO A PASO SÓLO TIENES QUE HACER ...

Paté de champiñones y nueces muy fácil, presentación: Paté de champiñones y nueces muy fácil. Aparte de por su delicioso sabor, esté paté me encanta por su versatilidad. Es de esas recetas que quedan bien en cualquier momento y situación. Es perfecto para una cena o picoteo informal, y si lo usas para rellenar volavents o tartaletas, tendrás un aperitivo sofisticado para una comida formal, como la ...

carnes tapas

Bueno, pues nada, retomamos el mundo Paté. Personalmente, me encantan los patés, hasta el de la Piara, salvando las distancias. Me gusta comerlos y me gusta hacerlos. Disfruto pensándolos, desarrollándolos y comiéndolos y sobre todo, viendo a los demás comerlos. Nunca he consultado una receta de paté, siempre me los he currado en mi cabeza y ha funcionado. Este paté en concreto no es una sustituci ...

Carnes Recetas para niños y adultos carnes en salsa ...

Esta es una de mis primeras recetas, de la época en la que estaba recién independizada, con poco más de 20 años. Entonces, el acceso a las recetas no era como ahora, ni yo tenía dinero para hacer grandes cosas ni tiempo para emplear en la cocina (hay cosas que no cambian, ¡jajajaja!). La comida era algo básicamente en lo que no me podía gastar mucho dinero ni emplear mucho tiempo. En ese contexto, ...

recetas de primeros ideas y otras cositas vegetariano ...

A ver si os gusta este inventillo Ingredientes: Champiñones Portobello (ó blancos) Cebolla Ajos Perejil Aceite de oliva virgen extra Tahini (pasta de semillas de sésamo) Salsa de soja Kikkoman Pan rallado Sal Pimienta Instrucciones: No os pongo cantidades porque es según comensales, debéis tener en cuenta que los champiñones merman mucho al cocinarse. Limpiamos y picamos las verduras en picador ...

primeros platos salado verduras ...

En casa somos muy aficionados a las verduras de todo tipo y color, y en concreto a las cremas y purés que podemos preparar con ellas. Las opciones son infinitas y siempre al gusto del consumidor, desde las más clásicas de zanahoria, calabacín o espinacas, hasta las más aromatizadas de calabaza con curry o de zanahoria con hinojo. Todas son formas sabrosas y saludables de consumir vegetales. Hoy os ...

recetas de segundos ideas y otras cositas vegano ...

A ver si os gusta este inventillo ;) Ingredientes: Champiñones Portobello (ó blancos) Cebolla Ajos Perejil Aceite de oliva virgen extra Tahini (pasta de semillas de sésamo) Salsa de soja Pan rallado Sal Pimienta Instrucciones: No os pongo cantidades porque es según comensales, debéis tener en cuenta que los champiñones merman mucho al cocinarse. Limpiamos y picamos las verduras en picadora por se ...

general arroz

Por poco no llego pero con esta receta participo en el Reto de Cocineros del Mundo de Google+ en el apartado de Salado. Han sido muchas las ideas que se me han ocurrido para el reto de este mes pero mis obligaciones laborales han ocupado la mayor parte de mi tiempo, aún así, he querido participar una vez más en este magnífico reto que, una vez más, viene patrocinado por La Casona de Salamanca, una ...

recetas de primeros entrantes y tapas huevos y masas ...

Si la tortilla de patatas y cebolla ya es deliciosa por sí sola, imaginaos si se le añade unos champiñones, en este caso unos portobello. La jugosidad que le aporta hace que cada bocado sea una delicia. Y, en cuanto al sabor, os lo podéis imaginar. Una manera muy original de comer los champiñones que gustará a todos en casa. Ingredientes: .2 patatas grandes .1 cebolleta .250 gramos de portobello . ...