Pâté en Croûte, Julie Andrieu: Cooking The Chef



Bienvenido 2021, qué ganas de quitarnos de encima 2020 ¿verdad?. Empezamos nuevo año y hay que celebrarlo, las chicas de CookingTheChef, nos traen este mes una nueva propuesta. Una mujer que me encanta al igual que sus programas, se llama Julie Andrieu, foto periodista, crítica gastronómica y viajera.

He elegido una receta que me encanta y que similar probé este año en febrero en París en la mítica Brasserie Lipp, restaurante al que siempre acudo cuando voy a París, me encanta el ambiente, su carta, me parece adorable.

¿Te cuento la receta?. En realidad, como siempre la he versionado a mi aire para facilitar el acceso a los ingredientes y abaratarla, no estamos para gastos excesivos y te aseguro que está exquisita. Vamos allá´.



Pâté en Croûte, Julie Andrieu: Cooking The Chef

(6 raciones aprox.)

Masa:


250 de Harina de Trigo de Repostería

125 gr. de Mantequilla

Pizca de Azúcar

Pizca de Sal

1 Huevo L y una Yema para pintar

40 ml de Agua

Papel Vegetal y garbanzos o lo que tengas para hornear y no se suba la masa

Relleno:



1 Pechuga de Pollo

150 gr. de Carne de Cerdo con grasa o Panceta fresca

150 gr. de Carne de Ternera magra

100 gr. de Panceta Ahumada

150 gr. de Paté Ibérico de Cerdo Coren (Una lata)

1 Clara

100 ml de Oporto

1 Hoja de Gelatina

20 gr. de Manteca de Cerdo (opcional)

Sal

Pimienta Negra Molida

Pimienta Jamaica: Mezcla de Canela, Clavo, Nuez Moscada y Pimienta Blanca

1 Bandeja de Champiñones cortados

1/2 Cebolleta

Unas gotas de Zumo de Limón

Sal y Pimienta



Pide en la carnicería que piquen todas las carnes juntas, excepto el Paté. Deben darle dos pasadas. La noche anterior, hidrata la hoja de gelatina en el oporto. Yo le he metido en el micro, procura que la gelatina quede bien deshecha.

Incorpora a las carnes junto con la clara de huevo (reserva la yema para pintar la masa), la manteca, la sal, la pimienta molida y la pimienta de Jamaica, yo he machacado en el mortero sus cuatro ingredientes cuyas cantidades deberás de hacer a tu gusto, no más de una cucharadita de café rasa.

Mezcla con la mano e introduce en la nevera cubierta con papel film a piel para que no se reseque.



Al día siguiente empieza a preparar la masa, mezclando la harina tamizada con el azúcar y la sal. Agrega la mantequilla en trozos pequeños que puede estar en pomada. Añade el huevo y cuando se haya incorporado el agua.

No debes de amasar demasiado, sólo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Forma una bola, cubre con tu paño de cocina y reserva en la nevera durante una hora.



Mientras tanto incorpora el paté en papel film, forma un caramelo que deberá de ser tan largo como tu terrina o molde.



Extiende la masa en la encimera cubierta de harina, yo he recortado cada una de las partes ajustadas al molde que he utilizado.



Forra el molde con papel vegetal y vete cubriendo con las láminas de masa, reserva una parte para cubrir tu terrina. Cubre con papel vegetal y rellena todo el hueco con los garbanzos o similar que tengas con el fin que no se te desarmen y se vayan abajo con el calor los lados. Es imprescindible.



Introduce en el horno que has precalentado a 170º durante 40 minutos, cuando la masa haya adquirido un color dorado, retira garbanzos y papel y mantén en el horno otros diez minutos para que se seque la base de la masa.

Pasado este tiempo, unta con la yema de huevo que tenías reservada.



Mientras tanto rehoga la cebolleta en un poco de aceite, incorpora los champiñones, sal pimenta y añade unas gotas de zumo de limón. Retira cuando se evapore el agua que a menudo sueltan los champiñones.

Rellena con la carne la terrina a la mitad, introduce el paté y los champiñones y cubre con el resto de la carne.



Cubre, con la tapa de masa que habías reservado, pincela con la yema y forma dos chimeneas con dos tubitos para que se haga por dentro. Yo lo he hecho con las boquillas de la manga pastelera.



Introduce en el horno a 180º durante 40- 45 minutos. Reserva unas horas antes de degustar.

No dejes de visitar las recetas de mis compañer@s, seguro que han hecho maravillas.

Feliz Año, espero que te guste, bsss

Fuente: este post proviene de La cocina de las casinas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos días, Jamonarium me envió un excelente regalo: Chorizo, Lomo, Jamón y Salchichón de Bellota Ibérica, que me dejaron alucinada. Productazos!!! Se merecían un buen esfuerzo por lo que me decid ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

CARNE

Tengo que decir que estoy enamorada de estos pasteles de carne, que en la gastronomía francesa es todo un clásico. Si sueñas con presentar un plato a tus invitados y que se queden fascinados, cuando al partir el paté vean el puzzle de carnes tan apetitoso, seguro te conviertes en la reina o rey de la fiesta. Ya os hablé del paté en mi anterior entrada Pâté en Croûte, y hoy la hemos repetido para ...

RECETAS almejas cocina de navidad ...

Aunque voy un poco tarde con el reto de Cooking the Chef,en el mes de diciembre nos tocaba hacer una receta de la chef Julie Andrieu . Nos informamos un poco de su historia Julie Andrieu es hija de la actriz Nicole Courcel, quien fue abandonada por su marido durante el embarazo de Julie.  Madre e hija se instalaron durante un año en la casa de Jean-Pierre Coffe. A los 17 años, tras obtener el bach ...

ENTRANTES NAVIDAD PATÉS ...

De nuevo celebramos la Navidad y nuestra amiga Angélica Berrios (Bizcochos y Sancochos) nos anima a celebrar el 4to. Parrandón de Recetas Navideñas. Estoy encantada, pues si algo me gusta, es la Navidad y sobre todo poder compartirla con mi familia y con mis amigos. Este año viajamos por el mundo y vamos a acercar la Navidad de otros países a nuestro hogar. Nunca he viajado en estas fiestas ni las ...

CARNE

El paté en croûte es en un pastel de carne cocinado en hojaldre o masa quebrada. Es un plato que se sirve en Francia desde hace siglos como entrante o como aperitivo. Se compone de al menos un 50% de paté. Dentro de este paté, la composición varía según la región de Francia o la mano del cocinero, la mayoría de las veces hay carne de cerdo, conejo o aves de corral, setas, aceitunas o pistachos. L ...

GUISOS Y PLATOS DE CUCHARA

Comenzamos el año celebrando el cuarto aniversario del blog, y antes de nada os doy las gracias por seguir mis recetas, hacerlas y que os gusten.Para hoy como día especial he preparado un estofado que vi en el programa de "Las recetas de Julie Andrieu" y me llamó tanto la atención que no he tenido más remedio que hacerlo rápidamente. Es un estofado de verduras, que se combina con lo que ...

recetas de primeros pan cooking the chef ...

Durante todo este año tengo la sensación de querer llegar a demasiadas cosas y no, no llego, por lo que he desaparecido de muchos de los retos mensuales que hay por la red, con lo que me han gustado y con lo que han divertido pero, así es la vida y estoy con otras cosas que consumen mi energía y mi tiempo de forma exagerada. Cuando supe por la newsletter que este mes en Cooking the chef, un reto r ...

retos salado

El reto de este mes the Cooking the Chef, es nada menos que Julia Child, una mujer que me encanta. Por eso aunque no tenía pensado presentarme al reto de enero, pues estoy de vacaciones, tuve que dejar todo organizado para que no haya problemas con la programación. La Tourte Milanese o Tarta Milanesa es una tarta de hojaldre con relleno de huevos, espinacas, jamón, queso y pimientos. Ingredientes ...

APERITIVOS CTC

Cuando este mes las chicas de COOKING THE CHEF nos presentaron el chef en el que teníamos que inspirarnos para hacer una receta, di saltos de alegría, uno de mis favoritos: HESTON BLUMENTHAL. Este inglés que subió a las alturas culinarias con su restaurante The Fat Duck se caracteriza por ser muy histriónico. Le gusta llamar la atención con sus recetas y es un maniático de las cocciones en los ali ...

retos

Con esta receta participo en el Reto #Cookinthechef de diciembre El reto de este mes era en honor a la famosísima cocinera americana pero especialista en cocina francesa Julia Child, una grande de esta cocina y pionera en los programas de televisión. Una película muy buena es Julie & Julia. En cuanto al reto que me ha encantado puesto que la cocina francesa es una de mis preferidas, me gusta la co ...

recetas postres fruta manzanas ...

Hola, hola!! os tenia algo abandonados, lo sé, pero no he estado en mi mejor momento de salud, pero como ya dije ayer, a echarle ganas y a recargar pilas. Un mes más volvemos como cada día 5 volvemos con el reto de COOKING THE CHEF , este mes el cocinero elegido ha sido PAUL BOCUSE, Chef francés, fundador de la nouvelle cuisine. A partir de 1959 hizo famoso mundialmente el antiguo restaurante fami ...