Peras al Vino Oloroso del Condado sobre Helado de Menta









"Sentao en el río, sobre un viejo tronco

vi que un pajarillo queria cantar

pero estaba ronco




Lloraba de pena, lloraba de pena

y en mis manos le di de beber

aguita del río con hojas de menta"




Lole y Manuel




De Huelva












INGREDIENTES

Cuatro Peras grandes
Medio de litro de Vino Oloroso Dulce del Condado.
Una piel de Limón
Una piel de Naranja Agria
Unos 75 gr. de Azúcar
Unos Clavos de olor
Un trozo de corteza de Canela

Helado de Menta

125 ml. de Nata (crema de leche)


275 ml. de Leche



150 gr. de Azúcar Glas



Seis Huevos



Hojas de Menta



100 gr. de Chips de Chocolate




ELABORACIÓN




Se pelan con cuidado las Peras, dejándoles el rabito.




Poner el Vino en una cacerola con todos los ingredientes; Azúcar, piel de Naranja y Limón, Clavos y trozo pequeño de corteza de Canela.




Añadimos las Peras y las cocemos a fuego suave hasta que consideremos que están blandas pero recias (20 a 25 minutos)




Cuando estén en su punto sacamos las Peras y dejamos reducir el jugo restante hasta formar un Almíbar, seguidamente colamos por un colador.




Volver a meter las peras y para que no pierdan aroma las tapamos, guardándolas en la nevera hasta el momento de servir.




Servirlas frías y rociadas de su almíbar.



Helado de Menta

Disponemos de la Leche y de la Nata (crema de leche) en un cazo a fuego medio. Calentamos hasta que hierva sin dejar de remover y seguidamente apartamos y retiramos del fuego.

Mientras hierve la Leche y la Nata (crema de leche), batimos los Huevos con el Azúcar hasta que blanqueen y espesen.





Añadir a la mezcla anterior, Nata (crema de leche) y Leche, removiendo hasta que esté homogénea.

Volvemos a poner el cazo a fuego lento, mientras picamos muy finamente las hojas de Menta; las añadimos y removemos, dejando que cueza durante unos cinco minutos.





Retirar del fuego y dejamos que se atempere para que vaya cogiendo sabor.

Cuando la mezcla esté fría añadimos los Chips de Chocolate.





Vertemos en la Heladera o bien en un molde plano y preferiblemente metálico.

Si se utiliza Heladera sólo queda esperar, si se hace de forma tradicional llevar la mezcla al congelador y removerla cada media hora durante tres horas.

Ahora montamos el plato, las Peras, el Helado y rociado todo con el Almíbar resultante de la cocción de las Peras o Sirope de Menta, como más gustéis.







OBSERVACIONES


Los Chips de Chocolate es algo adicional para el Helado de Menta,

A tener en cuenta que las Peras para cocinar han de ser de textura firme y carnosa para que no se deshagan durante la cocción.

Luego está el Vino, ya colgamos en estas páginas la receta de cocidas al Moscatel. Al ser esta receta elaborada con un Blanco del Condado me decantaría por un Oloroso Dulce o un Afrutado joven que tampoco le iría nada mal. El caso es que el fruto se impregne de los múltiples aromas que trasladan el vino.

Otras aportaciones a la receta sería con Cardamomo, con Azafrán, con Jengibre...

Poco a poco iremos desgranando estas múltiples posibilidades.



Fuente: este post proviene de Cocina Andaluza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los atunes viniendo de fuera de las Columnas de Hércules, adelgazan más por falta de pasto, y que puede llamarse al atún cerdo marítimo, porque gusta mucho de las bellotas y por ellas engorda en gran ...

Chicha y chicharrones, en la matanza a montones. Refrán Popular De Chiclana, Cádiz INGREDIENTES Una pieza de panceta de cerdo de un kilo y medio. (Aproximadamente) Cuatro o cinco dientes de ajo Alg ...

Etiquetas: Postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres champiñones colaboración ...

¿ Quien no conoce los champiñones tan utilizados por todas nosotras? En nuestra gastronomía, la consumimos en multitud de platos, es de lo mas versátil y tiene pocas calorías. Yo lo he preparado con un toque picante y con un vino oloroso blanco, regado con un buen aceite de oliva virgen extra, donde podéis comprar aceite de oliva. Lo sirven directamente de su cooperativa en Córdoba. Pasad e inf ...

recetas de segundos aves cocina tradicional

Este verano estuve pasando unos días por Cadiz, salvo Tarifa y Zahara de los Atunes no conocia nada más y me ha encantado. Además de visitar la ciudad también estuve en El puerto de Santa María, Costa Ballena, Sanlucar de Barrameda con sus espectaculares puestas de sol, Jerez de la Frontera.... En Jerez pasamos más días, los suficientes para conocer mejor un lugar con reconocimiento internacional ...

Postres aire de menta peras ...

Unas peras al vino distintas, delicadas e irresistibles. Ingredientes para 4 raciones: 4 peras 400 ml de vino blanco 150 g de azúcar de caña integral 1 ramita de canela 1/2 limón (el zumo) 100 g de chocolate negro fondant 100 ml de nata líquida 10 hojas de menta 2 g de lecitina de soja Elaboración: Pelar las peras conservando el rabito, cortarlas por la mitad a lo largo, quitarles el corazón y roc ...

general carnes post colaborativos

Casi no llego, que ya estamos a 20!!!! .....y como cada mes toca "Desafio en la cocina". Un mes primaveral loco, loco en el que toca desafío salado, la propuesta.......CONEJO!!!!. En casa no solemos tomarlo mucho, pero quien se puede resistir a una buena salsa?. Mi propuesta, una sencilla salsa con una mezcla de aromáticas frescas que le aportan un aroma buenísimo y un vino oloroso de ...

recetas de segundos carnes navidad

Como el comer sin vino es muy triste, aunque haya quien le ponga Fanta naranja, y por si alguien no cata el jugo de Baco bien por prescripción facultativa, porque tiene "mala bebida" o simplemente porque no le apetece, he recurrido a este mantecadito de solomillo de cerdo que está para tocarle palmas con las manos por su textura crujiente y todo ello bien despachado con una crema de olor ...

recetas de segundos

Pues aquí va mi aportación de la receta con vino de Jerez, en realidad no sabía como bautizarlo, porque en casa le llaman pollo "empujao", pero no me parecía un nombre apropiado. En esta ocasión he utilizado el Oloroso, que es mi favorito. El oloroso es un vino seco, muy aromático, de ahí su nombre, y tiene una graduación de entre 17 y 22 grados. El color lo va tomando con la oxidació ...

recetas de primeros carnes caza ...

La carne de caza mayor es necesaria macerarla para ablandarla y darle aroma y sabor, generalmente con vino y especias. El Estofado de caza está más sabroso si se consume de un día para otro Ingredientes 1 Kilo de Venado cortado en dado 500 gr. de Cebolla pelada y troceada 6 dientes de Ajos 2 hija de Laurel una cucharadita de orégano 500 gr. de Tomate pelado y troceado 3 dl. de Vino Oloroso Seco ...

recetas carnes receta española ...

Ingredientes para 4 comensales Cinta de lomo 750 gr. ajo 8 unidades mostaza 1 cucharadita pasas 30 gr. vino oloroso 1/2 de taza caldo 1/2 de taza harina 3 cucharadas sal pimienta molida concentrado de carne 1 cucharadita Poner las pasas en remojo en el vino durante 30 minutos. Lavar la carne, secarla con papel absorbente y atarla con cuerda de cocina para que no pierda su forma. Colocar el ace ...

CHOCOLATES PERAS POSTRES

Unas peras que tenía en el cesto de la fruta y que no había manera de madurar, se han convertido en el postre de hoy, una receta muy fácil y que es un verdadero pecado. INGREDIENTES: 4 PERAS 1 VASO VINO TINTO 4 CUCHARADAS DE AZÚCAR 1/2 RAMITA DE CANELA HOJAS DE MENTA 100 gr. CHOCOLATE NEGRO para fundir 50 gr. MANTEQUILLA En una olla poner el vaso de vino tinto, canela, un par de hojas de me ...

segundos platos carnes guisos

Hoy toca carne y nos vamos con una de las carnes mas sanas, muy aconsejable en dietas y en el que bañada con un buen Vino Oloroso haremos una receta muy especial y elegante. ¿La vemos la receta? De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi TIEMPO DE PREPARACION: 10 minutos TIEMPO DE COCCION: 45 minutos COMENSALES: 2 personas INGREDIENTES: 1/2 Conejo troceado 1 hoja de Laurel 1 Zanahoria 1/2 Pimiento ro ...