Receta de peyuelas dulces

El dia de hoy estaremos hablando de como preparar una receta de peyuelas dulces, ya estamos en Semana Santa prácticamente, y ya vamos viendo como van aumentado las recetas típicas de esta época. Yo os traigo una de la región de donde era oriunda mi familia materna, La Mancha. Este postres es muy típico de allí, y yo recuerdo haberlo comido toda mi vida, además deseando que llegasen esas fechas para poder degustarlo. Es una receta muy fácil y sencilla de preparar, con pocos ingredientes, pero os aseguro que es tan deliciosa, que no esperaréis a la próxima Semana Santa o Cuaresma para volverla a comer.



Como bien os digo, yo so no solo las preparo en estas fechas, ya que en casa, mis hijas son forofas de este postre y les va bien cualquier época del año para saborearlo. Sin más paso a detallaros la receta.
INGREDIENTES:

Para la leche:
-1 litro y medio de leche
-225 gr de azúcar
-Una piel de naranja y otra de limón
-Dos palos de canela
Para los panecillos:
-Pan duro
-3 huevos
-75 gr de azúcar

ELABORACION:

Lo primero que haremos será poner nuestra leche en una olla amplia, donde luego nos quepan los panecillos, que sumergiremos en ella, añadiremos la canela, las pieles de los cítricos, y el azúcar, llevaremos a ebullición. En cuanto arranque el hervor, lo apartaremos del fuego y dejaremos infusionar, a la vez que se va enfriando la leche.
Por otro lado, mientras la leche coge todos los sabores, vamos a preparar los panecillos, es algo realmente sencillo.
Partiremos el pan en trozos pequeños, como si lo hiciéramos para unas migas. o lo podemos rallar, pero cortándolo ya tenemos suficiente. En un bol pondremos los huevos y los batiremos, añadiremos el azúcar y la mezclaremos toda bien, aquí vamos a empezar a añadir pan, y mezclar  todo para que se integre bien y el pan se empape, ( no os puedo dar una cantidad exacta de pan, ya que esto dependerá de lo duro que esté este y del tamaño de los huevos,) nos ha de quedar una masa que podamos coger con la cuchara y no se nos vierta por los laterales, que nos quede como un buñuelito o una croqueta, así, con esa forma redondeada. Además veréis que chupa todo el huevo, pero no lo dejéis muy apelmazado, ya que entonces los panecillos, no serían tan suaves y ligeros.
Una vez conseguido nuestro punto de masa, pondremos una sartén al  fuego y echaremos abundante aceite, ( pero de girasol, para que el de oliva no le de un sabor demasiado fuerte), iremos cogiendo cucharadas de masa y la iremos poniendo en el aceite, ( pondremos a fuego medio, ya que si esta muy fuerte, se nos quemarían por fuera y no se harían por dentro) conforme se nos vayan dorando, los iremos sacando a una fuente con papel absorbente para que escurran el aceite sobrante. Una vez todos cocinados, los iremos introduciendo en nuestra leche, la cual ya habrá cogido todo el sabor de los cítricos y la canela. Dejaremos que enfríe por completo, y la llevaremos al frigorífico, donde la dejaremos hasta el día siguiente, ya que este postres se ha de tomar frío, además de que los panecillos habrán absorbido leche, con todo el sabor de esta, y la leche habrá cogido el sabor de los panecillos también, con lo cual, os podéis imaginar, la explosión de sabores en la boca...
Os repito, que aunque sea una receta de Semana Santa y Cuaresma, no os limitaréis solamente a estas fechas, ya que apetecen todo el año. Espero y deseo que os guste.
Cocina tradicional

Ahora me despido de vosotros dejándoos todas mis redes sociales, así como el blog, por donde podréis seguirme y estar al tanto de todas las novedades que iré subiendo cada semana
YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UCmqPjdCznFq7L7q4FiWUJTg
fACEBOOK:https://www.facebook.com/La-cocina-de-Merche-Borjas-1750728741858626/
INSTAGRAM:https://www.instagram.com/merche_2525/
TWITTER:https://twitter.com/MercheBorjasOrt
BLOG:http://lacocinademercheborjas.blogspot.com.es/

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta que hoy te propongo es una en la que retaron a que hiciera una tarta por menos de tres euros. Pensando en cual podría hacer se me ocurrió, esta chinoise, que suelo hacer a menudo en casa, pe ...

Recomendamos

Relacionado

reto facilisimo recetas para semana santa

Esta receta que os traigo hoy es una de las que más años lleva en mi familia, la preparaba la madre de mi abuela, o sea mi bisabuela, en aquellos años en los que no había mucho que comer y se agudizaba el ingenio. Pues este postre es una delicia con los pocos ingredientes que lleva y lo fácil que es de preparar.Ya no es que sea típico de Semana Santa que es cuando normalmente se prepara ya que en ...

Quien no recuerda las meriendas de nuestra niñez, (claro está los que son de mi edad más o menos... ¡Que no pienso desvelar! ¿Eh?)aquellos tiernos bollos de brioche que nos ponían nuestras madres al llegar del colegio, y que normalmente acompañábamos de chocolate o mantequilla con jamón York... Esta es una de esas recetas a las que yo clasifico como la cocina de mis recuerdos. Por esa razón, porqu ...

LECHE MERENGADA SEMANA SANTA LÁCTEOS ...

Los panecillos con leche es un postre que se consume mucho en mi ciudad natal, Andújar (Jaén), sobre todo en Semana Santa. Se trata básicamente de unos buñuelos a base de huevos y pan y sumergidos en leche merengada. Como dice el refrán, "cada maestrillo tiene su librillo" y en cada casa se le aporta el toque personal. Esta vez traigo la receta de mi madre, que la que lo borda. ¡Espero q ...

recetas postres torrijas

Llega la Cuaresma y con ella las famosas torrijas, un postre de gran tradición, sencillo de elaborar y muy rico. Se dice que su origen se remonta a la Edad Media. Las torrijas son el dulce más típico de la Semana Santa en nuestro país. Un plato muy fácil que consiste básicamente en rebanadas de pan empanadas en leche, rebozadas en huevo, fritas en aceite y endulzadas con azúcar, canela, almíbar o ...

recetas postres aprovechamiento canela ...

Introducción y vídeo explicativo: En España las torrijas son un dulce de gran antigüedad. Las hay en casi toda España, e incluso saladas. Típicas en Cuaresma y Semana Santa, probablemente para aprovechar el pan que sobraba en los tiempos antiguos y así contrarrestar un poco el ayuno de esta época, es un postre sencillo de elaborar. Datos básicos Dificultad: fácil Coste: bajo Calorías: media Come ...

ingredientes ocasiones especiales recetas dulces ...

El dia de hoy estaremos hablando de como preparar unos deliciosos postres para los días festivos, ya estamos en Cuaresma y pronto llega la Semana Santa y con ella además de costumbres y tradiciones, llegan los platos tipicos de estas fechas. Pero si por algo destacan estos días es por la variedad de recetas dulces que encontramos a lo largo de todo el territorio. Hoy os traigo el primero de los re ...

dulces Torrijas de Leche en Almíbar

Hoy os traigo el típico dulce de Semana Santa, las torrijas ya que un seguidor me las pidió para hacerlas. Ha llegado el momento de prepararlas ya que estamos en Cuaresma. Este dulce se puede elaborar de varias maneras, las clásicas son las de Leche, pero se puede elaborar de vino, miel,de crema y más sabores. Yo en todas las suelo hacer un almíbar, para que queden más jugosas. Para conseguir una ...

cocina internacional recetas dulces ocasiones especiales ...

Hoy les trago una recopilación de postres tradicionales de Cuaresma, hecha con ayuda de mis compañeras de Facilisimo de recetas de postres y dulces típicos de la curesma que seguro has probado alguna vez y si no, te recomiendo que tomes nota y los prepares ya mismo porque están deliciosos y por lo general todas las recetas que te sugiero a continuación necesitan ingredientes económicos y muy fácil ...

cuaresma dulces postres ...

Torrijas de leche y vino dulce A mi me encanta esta época del año: primavera, flores, calorcito y olor a incienso. Así que no puede faltar en nuestra mesa un buen dulce de Semana Santa y Cuaresma, como estas Torrijas de leche y vino dulce.  Hay muchas maneras de preparar las torrijas. Las puedes hacer con leche, con chocolate, o con vino, como las que tienes a continuación. Ingredientes: Pan ( 12 ...

Hoy te traigo una propuesta que, por lo menos en casa nos gusta muchísimo, son unos ricos y tiernos panecillos tipo viena, rellenos de salchicha de frankfurt y queso cheddar. Yo suelo hacerlos con salchichas de pavo y pollo, pero las podéis sustituir por las que más sean de vuestro agrado. Son muy fáciles de preparar, y ya os he dicho que podéis cambiar las salchichas y el tipo de queso, por el má ...