Pinchitos tropicales (pitaya y piña)



Dicen que la parte más difícil de cocinar la pitaya o fruta del dragón en Europa es encontrar la propia fruta. Por eso cuando la vi en un buffet en el que estábamos almorzando, no dudé en llevarme un ejemplar. 

La pitaya es el fruto de una cactácea trepadora. Crece en zona de clima tropical y es por tanto vieja conocida en Centroamérica, sobre todo México, Australia, China, Japón y Vietnam. En Asia se conoce como fruta del dragón, mientras que en Latinoamérica se la llama pitahaya o pitaya. Existen 3 tipos de pitayas, que yo sepa: las amarillas por fuera y blancas por dentro (las más dulces), las fucsia por fuera y fucsia fuerte por dentro y las fucsia por fuera y blancas por dentro. Las fucsia se llaman curiosamente pitaya roja y esa es la variedad que os enseño hoy, ya que su temporada es el verano. Cuando las brácteas se amarillean, la fruta está madura.

Se debe conservar en un lugar fresco y seco, apartada del sol y otros focos de calor. Sin embargo, un rato antes de comerla, conviene meterla a la nevera, porque acentúa el sabor. Con ella se hacen cócteles, sorbetes y batidos, pero yo no he querido alterar el sabor en lo más mínimo ni perder vitaminas y la he servido en crudo y simplemente cortada. Para saber más sobre la fruta o ver otras recetas, os recomiendo este genial wikihow. Bueno, y sin más dilación, os presento a la pitaya y la receta, que no puede ser más sencilla =)



1 pitaya (fruta del dragón)
1 rodaja gruesa de piña natural
1 cucharada de mielLa preparación:



1. Cortamos la pitaya por la mitad verticalmente.2. Sacamos la pulpa. Si está madura, debe salir sin dificultad si nos ayudamos con una cuchara. La piel es muy indigesta.



3. Sirve cualquier otra fruta tropical, por ejemplo kiwi y mango son buenas opciones. Pero yo tenía piña. Cortamos una rodaja algo gruesa, la pelamos.

4. Troceamos la pitaya y la piña en daditos.

5. Montamos los pinchitos. La cantidad de dados por pincho dependerá de la longitud del palo. Servimos un poco de miel en un cuenquecito o en un platito chiquitín para mojar los pinchos y a disfrutar de la vida que son dos días =)

¡Buen provecho!
¡Sígueme en facebook! 

https://www.facebook.com/pages/Comer-rico-y-sano/17259703288727



Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

Info muy útil Curiosidades Recetas

Hola a todos y todas! ¿Cómo están? Espero que bien porque tengo para presentarles a la pitaya, ¿ya la conocían? es la fruta que te va a solucionar la existencia. De nada. Quizá también podrían conocerla como la fruta del dragón, pitahaya o cactus fruta. Todo lo que tenemos para contarles sobre esta fruta es mucha data, toda valiosísima. Entonces agarren una hoja y una lapicera para tomar nota que ...

Dulces

¿Conoces la Pitaya o fruta del Dragón? La Pitaya, también conocida como la fruta del dragón. La pitaya tiene múltiples cualidades y beneficios para nuestra salud, puedes tomarla tal cual y en zumo. Esta fruta es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, tiene numerosos beneficios. La Pitahaya tiene acción antitumoral, antiinflamatoria y antioxidante. Entre sus beneficios y usos d ...

entrantes postres todo ...

Os propongo una receta con la que podéis sorprender a vuestros invitados con algo fresco y distinto…y por supuesto LIGHT, sin azúcar ni grasas. Podemos servirla tanto de entrante dulce como de postre. La pitaya, pitahaya, picajón, yaurero, warakko, o fruta del dragón, es una fruta tropical de la familia de los cactus. Desde un punto de vista nutricional, la pitahaya o pitaya es una fruta qu ...

fruta tropical recetas postres

Las frutas tropicales son exóticas en algunas partes del mundo y habituales en otras. Crecen en climas tropicales y no toleran bien el frío. Proceden de América Latina, el Caribe, el Lejano Oriente y alguna también del continente africano. ¿Cuáles crees que son las frutas tropicales más exportadas? Pues la reina del mambo es el mango, seguido de la piña o ananás, la papaya y por último el aguacate ...

pan pitaya postres ...

En los meses de Mayo y Junio se lleva a cabo una actividad que llena de colores a la Plazoleta de las Nueve Esquinas en Guadalajara, Jalisco. Ahí se asientan variedad de "puestos" a mostrar y vender alimentos hechos con pitayas así como la fruta sola. La pitaya es una fruta de las llamadas cactáceas de colores muy vivos y de apariencia espinosa, pero gracias a las personas que la distrib ...

recetas de segundos arroces carnes y aves

Ingredientes: Pechuga de pollo Rodajas de Piña en su jugo 1 Vaso de arroz 1 lata pequeña de Guisantes Jamón cocido Tortilla francesa Zanahoria Aceite de oliva virgen Sal Curry en polvo Preparación: Cortamos la pechuga en trocitos, le añadimos un poquito de sal, curry en polvo (al gusto) y un chorrito de aceite de oliva. Mezclamos bien y reservamos en la nevera unas horas (de un dia para otro est ...

arroz integral entrante celebraciones entrantes ...

Para hoy tengo un clásico de mi cocina de verano; piña rellena. La piña tropical se puede cocinar de diversas formas en platos dulces y salados. La piña rellena de arroz integral y anacardos es un entrante fácil rico, sano y nutritivo. Aunque es un plato vegetariano o vegano, lo puede degustar todo el mundo a quien le guste los sabores tropicales y frescos. Piña rellena de arroz Piña relle ...

Con la entrada de hoy participo en el "Reto Alfabeto Dulce" que creó Ana de Cook the Cake, que consiste en elaborar una receta con el ingrediente del mes. Este ingrediente es elegido a sorteo entre todos los participantes del Reto. Se hace el sorteo para seleccionar la persona que elige el ingrediente y para seleccionar la letra del abecedario por la que debe empezar. Este mes de abril ...

Novedades tips y recetas en General

Planchas de cocina La piña y su riqueza en vitamina C La piña es una fruta tropical que se destaca por su alto contenido de vitamina C. Esta vitamina es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y puede ayudar a prevenir resfriados y enfermedades. La bromelina: una enzima poderosa La bromelina es una enzima única que se encuentra en esta fruta tropical. Esta enzima tiene prop ...

recetas postres batido dulce tentación ...

Buenas tardes!!! Parece que a este paso vamos a instaurar el día del smoothie!!! Y es que en esta época del año ya nos empiezan a apetecer recetas fresquitas, ricas y que sean saludables. La receta de hoy tiene como ingrediente principal una fruta quizás no muy conocida por vosotros, pero con muchas propiedades: la papaya. La papaya es una fruta tropical rica en fibra, azúcares y betacarotenos. T ...