Piquillos con ensaladilla


Piquillos-rellenos-de-ensaladilla-portada


Piquillos con ensaladilla

Qué pimientos rellenos más ricos nos han preparado hoy en el blog “¡Huele bien!“. Van rellenos con una de las tapas más ricas que hay, la ensaladilla rusa, vaya combinación… No dejéis de seguir su página de Facebook, porque Eva publica cosas muy ricas todos los días.

Piquillos con ensaladilla, la receta:

Los pimientos de piquillos, son conocidos en toda la región española. Originalmente son de América Central y gracias a Cristóbal Colón podemos disfrutar de este producto en España… Actualmente son el producto estrella de Navarra, hasta el punto de ser llamados el oro rojo. Esta rica verduras podemos comerla de diversas formas: acompañando platos de carnes o pescados, en ensaladas, como pinchos o canapés…

Piquillos con ensaladilla, ingredientes:

1 lata de pimientos de piquillos. 2 patatas,1/2 zanahoria.

50 gr. de guisantes, 1 lata de atún natural, sal, 1 huevo cocido.

1 hoja de laurel, mayonesa, cebollino.

Piquillos con ensaladilla, elaboración:

1.- Pelamos las patatas, y la zanahoria, lo ponemos a cocer todo, durante 20  minutos en agua hirviendo con sal y una hoja de laurel. 10 minutos antes de apagar el fuego añadimos los guisantes. Una vez este todo cocido, apagamos en fuego y escurrimos bien. Separamos las patatas del resto de las verduras, aplastamos las patatas con un tenedor y dejamos enfriar. Ponemos a cocer un huevo durante 8 minutos en agua hirviendo y sal. Pasamos por agua fría y pelamos. reservamos.

2.-Pelamos la cebolla y la picamos en dados pequeños, también la zanahoria. Añadimos 2 o 3 cucharadas de mahonesa a las patatas y mezclamos bien, hasta que nos queden jugosas. Mezclamos el resto de las verduras con las patatas. Si es necesario añadimos una cucharada más de mahonesa. Escurrimos la lata de atún, desmigajamos el atún y lo incorporamos al resto de los ingredientes. Picamos el huevo y lo mezclamos con la ensaladilla.

Piquillos-rellenos-de-ensaladilla-paso-a-paso


3.- Sacamos los pimientos de piquillos de la lata, los escurrimos bien y le quitamos las semillas del interior sin que estos se rompan. Rellenamos cada pimiento con un poco de ensaladilla. Los servimos en una bandeja, ponemos un poco de mahonesa sobre cada pimiento. Picamos el cebollino y los esparcimos sobre los piquillos. Los guardamos en la nevera hasta el momento de servir.

Espero que os guste la idea… Y disfrutéis de este rico bocado!! Os espero en mi próxima receta. Un beso, desde canarias.

Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:

Página de fans en Facebook,  clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.

Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.

Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.

Quizás os interesen estas otras recetas:



Langostinos de capricho:



Calamares en su tinta:



Rape con salsa americana:



The post Piquillos con ensaladilla appeared first on Cocina familiar.

Fuente: este post proviene de Javier Romero: recetas de cocina familiar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cecofry Cecomix Cocina tradicional ...

Os presento un forma diferente de rellenar los socorridos volovanes de hojaldre. Estamos acostumbrados a comerlos con ensaladilla o con alguna preparación que incluya bechamel. Nosotros los pusimos en nuestra mesa de Nochebuena con esta deliciosa crema de piquillos y le dimos el toque festivos con unas gulas. Volovanes con crema de piquillos y gulas Ingredientes: 6 volovanes de hojaldre 1 cebolla ...

general

Hoy una receta de aprovechamiento, ya que a veces hacemos más cantidad de la que vamos a comer y como no se debe tirar nada, aproveché la ensaladilla que me quedo y rellené unos pimientos del piquillo y preparé otro plato para el día siguiente.La ensaladilla que yo preparo es muy sencilla, solo lleva patata, huevos duros y atún, en mi casa les gusta así, pero podemos añadirle todo lo que nos gust ...

Cómo me gustan las ensaladillas y lo que apetecen en cualquier momento. Y desde luego es un plato sano y muy socorrido y no se tiene mucho rato de cocina. La ensaladilla no lleva mayonesa para hacerla más ligera y suave. Pero no es un inconveniente si gusta de agregarla. Ingredientes: Patatas Guisantes Pimientos del piquillo Atún Anchoas Aceitunas rellenas de anchoas Jamón serrano Aceite de oliv ...

general

Este es uno de esos platos esenciales en cualquier casa, bar, restaurante y cualquier lugar de la geografía española en verano, es nutritivo, fresco, delicioso, sabroso y sano. Nos sirve de plato único, de tapa, de aperitivo, para llevar al campo a la playa, para cenar comer, en fin es tan versátil y tiene tantas maneras de comerla que me pondría a explicarlas y no pararía. Así que aquí os dejo mi ...

Aperitivos y entrantes Ensaladas Recetas ...

Hoy voy a preparar ensaladilla rusa al estilo de mi madre. Una receta que en casa, nos encanta! Y además súper fácil. Los ingredientes que he usado para elaborarlas son: patatas, huevos cocidos, atún de lata, palitos de mar o surimi, pimientos morrones, guisantes, aceitunas con anchoas, mahonesa y sal. Vídeo Receta: Cómo se hace la Ensaladilla Rusa Casera Lo primero que vamos a hacer es pelar las ...

Ensalada Entrantes Recetas caseras ...

Cuando en casa me da por hacer Ensaladilla Rusa, no ha llegado a la mesa y se ha comido, es que esta tan rica que por lo menos una vez cada semana la tengo que hacer. Pero dando unas vueltas por Internet vi esta Receta de Cocina de esta Galantina de Ensaladilla. Y me dije esta la hago yo, que debe de estar riquísima. Deciros que aparte de lo sencilla que es de hacer, no se vais a arrepentir de hac ...

recetas de segundos al horno pescado ...

Hay que reconocer que el pescado es estupendo cuando estás a dieta porque tiene menos calorías que la carne y es una buena fuente de proteínas. Está claro que no vamos a tomarlo rebozado porque al freírlo ya nos podemos olvidar de las pocas calorías que tiene y tampoco vamos a hacernos un guiso con patatas o arroz por el mismo motivo, aunque si controlamos las grasas tampoco sería demasiado calór ...

recetas de primeros canapés comida celebración ...

Para hoy tenemos unos entrantes o canapés hechos con un plato muy popular: la ensaladilla rusa...De esta hay miles de recetas; en cada casa, en cada restaurante y en cada país tienen su propia versión. Sus ingredientes asequibles para cualquier bolsillo, la han convertido en un plato de fama mundial. Originalmente es de Rusia, en el siguiente enlace puedes leer su historia: (Aquí).Entrantes de ens ...

recetas de primeros cocina

El chef, Lucien Olivier, creador de la ensaladilla rusa, empleaba en la receta original ingredientes caros como la carne de venado. Hoy en día, el coste de la ensaladilla es menor, y suele servirse como tapa en muchos bares. Desde su creación, en los años 1860, la receta ha ido evolucionando y son numerosas las versiones de este plato, tanto, que incluso se puede decir que en cada casa existe una ...

recetas de primeros receta verdura alimentos frescos ...

Tomates rellenos de ensaladilla de verduras Que debemos comer verdura todo el mundo lo sabe. Que debemos comer fruta, también. Entonces, que mejor manera de comerlo todo en uno? Si.. el tomate es una fruta ;) Os proponemos la típica ensaladilla (patata, zanahoria, judías verdes…etc) metida dentro de unos hermosos tomates maduros y grandotes…  Fresco, sano, ligero ( si no te pasas con l ...